Los autobuses habilitados por la Generalitat para trabajadores de áreas industriales dañada han permitido más de 9.700 desplazamientos

El servicio de transporte mediante autobuses gratuitos habilitado por la Generalitat para empleados de áreas industriales dañadas por la riada ha permitido un total de 9.708 desplazamientos de personas desde su puesta en marcha.

De ellos, 7.200 se han producido mediante los autobuses de refuerzo de la Factoría Ford contratados por Ivace+i para las personas trabajadoras del área industrial Juan Carlos I de Almussafes que residen en municipios afectados por las inundaciones.

De esta manera, han dado cobertura desde el 18 de noviembre hasta el 14 de enero a la entrada y salida de los empleados del turno de mañana del parque empresarial y lo han conectado mediante 10 vehículos diarios con las localidades de Massanassa, Albal, Beniparrell, Silla, Alginet, l’Alcúdia de Carlet, Algemesí, Alzira, Paiporta, Picanya, Torrent, Alaquàs, Aldaia, Xirivella, Alfafar, Benetússer, Catarroja y Sedaví.

Del mismo modo, se han registrado 2.508 desplazamientos de personas a través de los autobuses lanzadera entre València ciudad y las zonas empresariales de Sedaví, Alfafar, Massanassa, Catarroja, Albal y Beniparrell que han prestado servicio desde el 11 de noviembre hasta el 15 de enero.

Estas actuaciones se han puesto en marcha mediante contratos de emergencia que han supuesto una inversión de 127.000 euros por parte de Ivace+i para garantizar que los empleados pudieran llegar a sus lugares de trabajo de manera segura y eficiente y, de esta manera, dar continuidad a la actividad en las áreas industriales y minimizar el impacto de las inundaciones en la economía local.

Respuesta a las áreas industriales

La consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo y presidenta de Ivace+i, Marián Cano, ha subrayado “la celeridad en la puesta en marcha de actuaciones de emergencia como este servicio de transporte que ha sido fundamental para dar respuesta a las necesidades de trabajadores y de las áreas industriales”.

Así, ha explicado que con esta medida “Ivace+i ha ofrecido una solución y ayuda a todos aquellos trabajadores que, tras las inundaciones, se han visto afectados por la limitación de la circulación en determinadas localidades, la suspensión temporal de medios públicos de transporte, las dificultades en los accesos a las zonas industriales o a la pérdida del vehículo propio”.

Para la consellera, las áreas industriales son espacios clave para la recuperación económica “por ello ha sido fundamental garantizar el acceso de los empleados y empleadas a las empresas instaladas en ellos”.

El 35% de los españoles asegura que los fenómenos climatológicos los ha llevado a cambiar o a plantearse un cambio de vivienda

Para el 35% de los españoles los fenómenos meteorológicos extremos y el clima están afectando a su relación con la vivienda. Esta cifra se reparte entre el 5% que asegura que este factor los ha llevado a cambiar su zona de residencia, el 11% a los que les ha impactado bastante y, por este motivo, están en plena búsqueda de una vivienda en una zona diferente, y, por último, un 19% a los que estos fenómenos los han llevado a plantearse en algún momento el cambio de residencia. Esta es una de las principales conclusiones del análisis “Preferencias habitacionales de los españoles según el clima” que aborda cada año Fotocasa Research.

Dojo y Numier integran sus soluciones para acelerar los pagos en el sector Horeca

La fintech Dojo, proveedor de herramientas y tecnología de pago, se ha sumado a Numier, especialistas en software de ventas para profesionales del mundo de la hostelería y la restauración, con el objetivo de optimizar el servicio de los cerca de 300.000 negocios hosteleros que, según el último informe 'UVE Data Market Horeca 2024', están censados en España.

Prosegur eleva su beneficio neto un 80,2% hasta alcanzar los 64 millones de euros

Prosegur, líder global en soluciones de seguridad, ha presentado los resultados correspondientes al primer semestre de 2025, destacando un sólido crecimiento orgánico en ventas y una importante mejora de su rentabilidad. Durante este período, Prosegur ha logrado un desempeño financiero destacado, alcanzando ventas totales de 2.467 millones de euros, lo que representa un incremento del 5,1%, y una subida del resultado neto del 80,2%, hasta alcanzar los 64 millones de euros, en comparación con el mismo periodo del año anterior.

Telefónica confirma sus objetivos para 2025 e impulsa sus ingresos en España y Brasil en el segundo trimestre

Telefónica ha presentado los resultados financieros correspondientes al primer semestre de 2025, que destacan por el incremento de los ingresos y el EBITDA de la compañía de manera orgánica y por la aceleración del crecimiento en España y Brasil en el segundo trimestre. En los seis primeros meses del ejercicio, Telefónica ha obtenido un beneficio neto de las operaciones continuadas -las que siguen formando parte del Grupo- de 558 millones de euros.

AuraQuantic incorpora un asistente de IA que ofrece soporte en tiempo real y seguridad en un entorno cerrado

La compañía de origen valenciano y desarrolladora de software AuraQuantic ha incorporado a su plataforma de automatización de procesos un asistente de inteligencia artificial, llamado Q, diseñado para asistir a los usuarios en la gestión empresarial. Esta nueva funcionalidad proporciona soporte en tiempo real, facilita la ejecución de tareas y opera dentro de un entorno cerrado que garantiza la seguridad de la información.