Los autobuses habilitados por la Generalitat para trabajadores de áreas industriales dañada han permitido más de 9.700 desplazamientos

El servicio de transporte mediante autobuses gratuitos habilitado por la Generalitat para empleados de áreas industriales dañadas por la riada ha permitido un total de 9.708 desplazamientos de personas desde su puesta en marcha.

De ellos, 7.200 se han producido mediante los autobuses de refuerzo de la Factoría Ford contratados por Ivace+i para las personas trabajadoras del área industrial Juan Carlos I de Almussafes que residen en municipios afectados por las inundaciones.

De esta manera, han dado cobertura desde el 18 de noviembre hasta el 14 de enero a la entrada y salida de los empleados del turno de mañana del parque empresarial y lo han conectado mediante 10 vehículos diarios con las localidades de Massanassa, Albal, Beniparrell, Silla, Alginet, l’Alcúdia de Carlet, Algemesí, Alzira, Paiporta, Picanya, Torrent, Alaquàs, Aldaia, Xirivella, Alfafar, Benetússer, Catarroja y Sedaví.

Del mismo modo, se han registrado 2.508 desplazamientos de personas a través de los autobuses lanzadera entre València ciudad y las zonas empresariales de Sedaví, Alfafar, Massanassa, Catarroja, Albal y Beniparrell que han prestado servicio desde el 11 de noviembre hasta el 15 de enero.

Estas actuaciones se han puesto en marcha mediante contratos de emergencia que han supuesto una inversión de 127.000 euros por parte de Ivace+i para garantizar que los empleados pudieran llegar a sus lugares de trabajo de manera segura y eficiente y, de esta manera, dar continuidad a la actividad en las áreas industriales y minimizar el impacto de las inundaciones en la economía local.

Respuesta a las áreas industriales

La consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo y presidenta de Ivace+i, Marián Cano, ha subrayado “la celeridad en la puesta en marcha de actuaciones de emergencia como este servicio de transporte que ha sido fundamental para dar respuesta a las necesidades de trabajadores y de las áreas industriales”.

Así, ha explicado que con esta medida “Ivace+i ha ofrecido una solución y ayuda a todos aquellos trabajadores que, tras las inundaciones, se han visto afectados por la limitación de la circulación en determinadas localidades, la suspensión temporal de medios públicos de transporte, las dificultades en los accesos a las zonas industriales o a la pérdida del vehículo propio”.

Para la consellera, las áreas industriales son espacios clave para la recuperación económica “por ello ha sido fundamental garantizar el acceso de los empleados y empleadas a las empresas instaladas en ellos”.

TIS2025 mostrará cómo la IA revoluciona la forma de llegar al viajero y gestionar los destinos turísticos

Según el informe Connected Journeys: How Technology Will Transform Travel in the Next Decade, elaborado por Amadeus y la firma Opinium, un 24% de los viajeros españoles ha utilizado la inteligencia artificial para planificar sus vacaciones en 2025, duplicando la cifra del año anterior. Desde la previsión de tendencias mediante el análisis predictivo, hasta una gestión más eficiente de la afluencia de visitantes, pasando por la promoción de destinos en diversos idiomas, la sexta edición de TIS-Tourism Innovation Summit presentará el nuevo paradigma del sector turístico que se está conformando tras la irrupción de tecnologías como la IA. 

Amazon se fija el objetivo de duplicar las exportaciones anuales de las pymes españolas que venden en su tienda hasta 2.000 millones de euros para 2030

Amazon refuerza su apoyo a las pequeñas y medianas empresas españolas que venden en su tienda para impulsar sus exportaciones anuales hasta alcanzar los 2.000 millones de euros para 2030, en línea con la estrategia económica nacional de España de potenciar el comercio internacional de las pymes, y así, incrementar la competitividad y productividad en el país. 

Fujitsu consolida por quinto año consecutivo su posición de liderazgo como proveedor de servicios tecnológicos en España

Fujitsu España consolida su posición de liderazgo por quinto año consecutivo como proveedor de referencia para las compañías que buscan la mejor propuesta de servicios TI para el desarrollo y evolución de su negocio. Así se desprende de la última edición del estudio más prestigioso sobre proveedores de servicios tecnológicos, realizado un año más en España por Whitelane Research (organización de research independiente que se dedica exclusivamente a estudios de sourcing TI en Europa) y la consultora Eraneos.