Los servicios nocturnos del TRAMnochador ha registrado 172.293 desplazamientos este verano en Alicante

Los servicios nocturnos del TRAM d’Alacant durante el verano, denominado TRAMnochador, han desplazado un total de 172.293 pasajeros, desglosados en 75.679 durante el mes de julio y 96.614 en el de agosto. 

El Tramnochador, que ha realizado circulaciones durante toda la noche los viernes, sábados y vísperas de festivo durante el estío, comenzó el viernes 5 de julio y concluyó el sábado 31 de agosto. En total, han sido 19 jornadas nocturnas, divididas en nueve viernes, nueve sábados y una víspera de festivo, en concreto el 14 de agosto, jornada anterior al Día de la Asunción de la Virgen.

TRAM d’Alacant ha ofrecido servicio nocturno entre Luceros y las localidades de Benidorm (L1); Sant Vicent del Raspeig (L2); El Campello (L3); y Playa de San Juan (L4), además de entre Benidorm y Garganes (L9), con parada en las diferentes estaciones y apeaderos de estos trayectos. 

El día de mayor volumen de pasajeros se dio el 20 de julio con 12.595, seguido muy de cerca por el 10 de agosto con 12.549 y el 27 de julio con 11.640 clientes. Los nueve viernes del TRAMnochador han realizado 72.678 desplazamientos, los nueve sábados 95.082 y el miércoles 14 de agosto, víspera del Día de la Asunción de la Virgen, 4.533.

Por trayectos, la Línea 2 (Luceros-San Vicent del Raspeig) ha movilizado a 63.540 pasajeros; la Línea 1 (Luceros-Benidorm) a 37.540; la Línea 3 (Luceros-El Campello) a 33.896; la Línea 4 (Luceros-Plaça La Corunya) a 30.747; y la Línea 9 (Benidorm-Garganes para el TRAMnochador) a 6.929 usuarios.

En cuanto a las estaciones, Mercado ha liderado los registros nocturnos del verano, con 43.545 movimientos, seguida de Luceros con 29.196, Marq-Castillo con 11.218, Benidorm con 8.882, Sant Vicent del Raspeig, con 4.770 y El Campello con 4.166 desplazamientos.

Estos servicios especiales forman parte de las iniciativas propuestas por la Generalitat, a través de la Conselleria de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio, que tienen como objetivo aumentar la oferta del servicio habitual que prestan TRAM d´Alacant y Metrovalencia.

Con ambos servicios, FGV facilita el acceso a las principales áreas de ocio de Alicante de forma segura, y llega así a miles de ciudadanos y ciudadanas, sobre todo jóvenes, que se desplazan durante la madrugada, sin necesidad de utilizar vehículo propio.

El euro cruza la barrera de los 1,14 dólares por primera vez desde 2022

La cotización del euro frente al dólar prosigue su escalada y llegaba a superar este viernes el umbral de los 1,14 'billetes verdes' por primera vez en tres años en respuesta a las erráticas políticas implementadas por la Casa Blanca, lo que lleva a los inversores a obviar la dinámica de la evolución de los tipos de cambio en el corto plazo.

Moova desembarca en Europa y adquiere la española Vonzu

Moova, la multinacional tecnológica especializada en logística líder en Latinoamérica, ha anunciado la adquisición de Vonzu, la startup española especializada en software logístico. Desde su fundación en 2018, Moova ha expandido sus operaciones a más de 10 países de las Américas, como Estados Unidos, México y Colombia, además de su presencia en la Argentina. Con esta adquisición, la compañía ingresa en Europa, empezando por España y Portugal, mercados estratégicos donde Vonzu ha operado desde sus inicios, hace 7 años en Barcelona.

El creador de una de las primeras redes sociales llama a repensar las plataformas en clave humana desde South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebra su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre con la presencia de casi 600 speakers, entre los que destacan fundadores de 9 unicornios y 165 inversores. Precisamente, uno de los nombres propios más esperados para esta edición era el de Orkut Büyükkökten, ingeniero y emprendedor turco creador de Orkut, una de las primeras redes sociales globales que fue propiedad de Google y tuvo millones de usuarios en Brasil e India.