Los servicios nocturnos del TRAMnochador ha registrado 172.293 desplazamientos este verano en Alicante

Los servicios nocturnos del TRAM d’Alacant durante el verano, denominado TRAMnochador, han desplazado un total de 172.293 pasajeros, desglosados en 75.679 durante el mes de julio y 96.614 en el de agosto. 

El Tramnochador, que ha realizado circulaciones durante toda la noche los viernes, sábados y vísperas de festivo durante el estío, comenzó el viernes 5 de julio y concluyó el sábado 31 de agosto. En total, han sido 19 jornadas nocturnas, divididas en nueve viernes, nueve sábados y una víspera de festivo, en concreto el 14 de agosto, jornada anterior al Día de la Asunción de la Virgen.

TRAM d’Alacant ha ofrecido servicio nocturno entre Luceros y las localidades de Benidorm (L1); Sant Vicent del Raspeig (L2); El Campello (L3); y Playa de San Juan (L4), además de entre Benidorm y Garganes (L9), con parada en las diferentes estaciones y apeaderos de estos trayectos. 

El día de mayor volumen de pasajeros se dio el 20 de julio con 12.595, seguido muy de cerca por el 10 de agosto con 12.549 y el 27 de julio con 11.640 clientes. Los nueve viernes del TRAMnochador han realizado 72.678 desplazamientos, los nueve sábados 95.082 y el miércoles 14 de agosto, víspera del Día de la Asunción de la Virgen, 4.533.

Por trayectos, la Línea 2 (Luceros-San Vicent del Raspeig) ha movilizado a 63.540 pasajeros; la Línea 1 (Luceros-Benidorm) a 37.540; la Línea 3 (Luceros-El Campello) a 33.896; la Línea 4 (Luceros-Plaça La Corunya) a 30.747; y la Línea 9 (Benidorm-Garganes para el TRAMnochador) a 6.929 usuarios.

En cuanto a las estaciones, Mercado ha liderado los registros nocturnos del verano, con 43.545 movimientos, seguida de Luceros con 29.196, Marq-Castillo con 11.218, Benidorm con 8.882, Sant Vicent del Raspeig, con 4.770 y El Campello con 4.166 desplazamientos.

Estos servicios especiales forman parte de las iniciativas propuestas por la Generalitat, a través de la Conselleria de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio, que tienen como objetivo aumentar la oferta del servicio habitual que prestan TRAM d´Alacant y Metrovalencia.

Con ambos servicios, FGV facilita el acceso a las principales áreas de ocio de Alicante de forma segura, y llega así a miles de ciudadanos y ciudadanas, sobre todo jóvenes, que se desplazan durante la madrugada, sin necesidad de utilizar vehículo propio.

TIS2025 mostrará cómo la IA revoluciona la forma de llegar al viajero y gestionar los destinos turísticos

Según el informe Connected Journeys: How Technology Will Transform Travel in the Next Decade, elaborado por Amadeus y la firma Opinium, un 24% de los viajeros españoles ha utilizado la inteligencia artificial para planificar sus vacaciones en 2025, duplicando la cifra del año anterior. Desde la previsión de tendencias mediante el análisis predictivo, hasta una gestión más eficiente de la afluencia de visitantes, pasando por la promoción de destinos en diversos idiomas, la sexta edición de TIS-Tourism Innovation Summit presentará el nuevo paradigma del sector turístico que se está conformando tras la irrupción de tecnologías como la IA. 

Amazon se fija el objetivo de duplicar las exportaciones anuales de las pymes españolas que venden en su tienda hasta 2.000 millones de euros para 2030

Amazon refuerza su apoyo a las pequeñas y medianas empresas españolas que venden en su tienda para impulsar sus exportaciones anuales hasta alcanzar los 2.000 millones de euros para 2030, en línea con la estrategia económica nacional de España de potenciar el comercio internacional de las pymes, y así, incrementar la competitividad y productividad en el país. 

Fujitsu consolida por quinto año consecutivo su posición de liderazgo como proveedor de servicios tecnológicos en España

Fujitsu España consolida su posición de liderazgo por quinto año consecutivo como proveedor de referencia para las compañías que buscan la mejor propuesta de servicios TI para el desarrollo y evolución de su negocio. Así se desprende de la última edición del estudio más prestigioso sobre proveedores de servicios tecnológicos, realizado un año más en España por Whitelane Research (organización de research independiente que se dedica exclusivamente a estudios de sourcing TI en Europa) y la consultora Eraneos.