Martínez Mus destaca la intensa labor de universidades, entidades y voluntarios en la atención de los animales afectados por las inundaciones

El conseller de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio, Vicente Martínez Mus, ha destacado el trabajo de universidades, entidades, voluntarios y empresas en la atención urgente de los animales afectados por las inundaciones.

Durante su visita a las instalaciones de Hospital Clínico Veterinario CEU, en Alfara del Patriarca, Martínez Mus ha asegurado que “unos 600 animales rescatados de las zonas afectadas por la riada han recibido atención urgente en este centro veterinario”, y ha puesto en valor que “toda esta labor se ha hecho de manera gratuita y altruista”. Por ello, se les ha entregado un reconocimiento en agradecimiento de la intensa labor realizada durante estas semanas. 

La Generalitat, en colaboración con diferentes entidades y voluntarios, puso en marcha diferentes programas de urgencia tras la riada para facilitar los rescates, las acogidas, la asistencia veterinaria gratuita, la alimentación, la reconstrucción y las ayudas, así como las donaciones. En concreto, el Hospital Clínico Veterinario CEU Universidad Cardenal Herrera, es uno de los centros de referencia del programa de rescate y atención de animales y en sus instalaciones se han tratado desde perros y gatos hasta caballos y animales exóticos como reptiles.

Como ha destacado el conseller, “se ha trabajado desde el minuto uno en la búsqueda, gestión y traslado de los animales, así como en el establecimiento de puntos de atención primaria en las zonas que no disponían de clínica veterinaria en funcionamiento en colaboración con el Colegio Oficial de Veterinarios de Valencia”. Unos puntos que se desactivan conforme las zonas afectadas van recuperando los servicios habituales.

En este sentido, se está ultimando una línea de subvenciones, que se sumará a la ya existente, para diferentes asociaciones colaboradoras y que han participado en la asistencia a los animales afectados.

Dispositivo de atención

Mediante el dispositivo se activó un Centro de Logística y Rescate Animal situado en el campo de fútbol del Sporting de Benimaclet. En ese punto los animales fueron identificados y revisados por veterinarios clínicos voluntarios, gestionados por el Colegio Oficial, para después enviarlos a casas de acogida, residencias caninas voluntarias y centros de recogida de animales abandonados.

Por otra parte, los casos urgentes y que necesitaban cuidados intensivos recibieron atención clínica por el equipo del Hospital Clínico Veterinario CEU. Y también en el Hospital Veterinario Archiduque Carlos, AUNA, IVC Evidensia Torrent, Hospital veterinario AniCura Valencia Sur y el de la Universidad Católica de Valencia.

La Conselleria de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio, en colaboración con el Colegio Oficial de Veterinarios de Valencia y la Asociación de Empresarios Veterinarios de Valencia, ha trabajado para que las clínicas veterinarias ubicadas en los municipios afectados recuperen, poco a poco, su funcionamiento normal, por lo que prácticamente la mayoría de los municipios ya cuentan con ese servicio. También han colaborado la protectora de animales de Carlet, el Centro de Atención Primaria de Paiporta y de Benetússer.

El 35% de los españoles asegura que los fenómenos climatológicos los ha llevado a cambiar o a plantearse un cambio de vivienda

Para el 35% de los españoles los fenómenos meteorológicos extremos y el clima están afectando a su relación con la vivienda. Esta cifra se reparte entre el 5% que asegura que este factor los ha llevado a cambiar su zona de residencia, el 11% a los que les ha impactado bastante y, por este motivo, están en plena búsqueda de una vivienda en una zona diferente, y, por último, un 19% a los que estos fenómenos los han llevado a plantearse en algún momento el cambio de residencia. Esta es una de las principales conclusiones del análisis “Preferencias habitacionales de los españoles según el clima” que aborda cada año Fotocasa Research.

Dojo y Numier integran sus soluciones para acelerar los pagos en el sector Horeca

La fintech Dojo, proveedor de herramientas y tecnología de pago, se ha sumado a Numier, especialistas en software de ventas para profesionales del mundo de la hostelería y la restauración, con el objetivo de optimizar el servicio de los cerca de 300.000 negocios hosteleros que, según el último informe 'UVE Data Market Horeca 2024', están censados en España.

Prosegur eleva su beneficio neto un 80,2% hasta alcanzar los 64 millones de euros

Prosegur, líder global en soluciones de seguridad, ha presentado los resultados correspondientes al primer semestre de 2025, destacando un sólido crecimiento orgánico en ventas y una importante mejora de su rentabilidad. Durante este período, Prosegur ha logrado un desempeño financiero destacado, alcanzando ventas totales de 2.467 millones de euros, lo que representa un incremento del 5,1%, y una subida del resultado neto del 80,2%, hasta alcanzar los 64 millones de euros, en comparación con el mismo periodo del año anterior.

Telefónica confirma sus objetivos para 2025 e impulsa sus ingresos en España y Brasil en el segundo trimestre

Telefónica ha presentado los resultados financieros correspondientes al primer semestre de 2025, que destacan por el incremento de los ingresos y el EBITDA de la compañía de manera orgánica y por la aceleración del crecimiento en España y Brasil en el segundo trimestre. En los seis primeros meses del ejercicio, Telefónica ha obtenido un beneficio neto de las operaciones continuadas -las que siguen formando parte del Grupo- de 558 millones de euros.

AuraQuantic incorpora un asistente de IA que ofrece soporte en tiempo real y seguridad en un entorno cerrado

La compañía de origen valenciano y desarrolladora de software AuraQuantic ha incorporado a su plataforma de automatización de procesos un asistente de inteligencia artificial, llamado Q, diseñado para asistir a los usuarios en la gestión empresarial. Esta nueva funcionalidad proporciona soporte en tiempo real, facilita la ejecución de tareas y opera dentro de un entorno cerrado que garantiza la seguridad de la información.