Más de 1.300 senderistas han recorrido durante el fin de semana la Senda del Poeta Miguel Hernández 2024

El director general del Institut Valencià de la Joventut (IVAJ), Vicente Ripoll, ha asistido este viernes a la inauguración de la XVIII edición de la Senda del Poeta Miguel Hernández, que este año ha contado con la participación de 1.370 senderistas que han recorrido durante el fin de semana el trayecto desde Orihuela hasta Alicante.

La Senda del Poeta ha sido un itinerario cultural, deportivo y medioambiental basado en la vida y obra del poeta, organizado por el IVAJ y en el que también ha participado la Diputación de Alicante, la Universidad Miguel Hernández de Elche, la Cátedra Miguel Hernández de la UMH de Elche, la Fundación Cultural Miguel Hernández y la Asociación Amigos de Miguel Hernández.

Vicente Ripoll ha destacado “el valor cultural y deportivo de este evento”, y ha subrayado que, “además de conocer las ciudades vinculadas a la vida y obra del poeta oriolano más universal, las personas jóvenes participantes han tendio la oportunidad de convivir durante tres días en un entorno paisajístico y medioambiental de enorme interés”.

El director general del IVAJ ha agredecido la “labor de todos los que hacen posible esta actividad”, desde los ayuntamientos que colaboran en la organización y preparación de la senda a su paso por sus municipios, hasta la Diputación de Alicante, que junto con el IVAJ, contribuye a la financiación de la actividad, pasando por la Universidad Miguel Hernández de Elche.

Ripoll ha destacado que este evento “involucró” a todas las administraciones públicas y ha sido el mejor ejemplo de cómo la colaboración institucional ha repercutido positivamente en la juventud alicantina.

En este sentido, ha animado a todas las personas jóvenes de la provincia “a interesarse por la obra de Miguel Hernández, que transmitió unos valores de enorme actualidad y que deben servir de inspiración a las nuevas generaciones”.

La 28 edición de la Senda ha reconocido como senderista del año a Amelia Cartagena Mazón, una de las principales impulsoras de la Senda desde su creación en 1998, por fomentar la actividad en colegios e institutos de la comarca desde una múltiple perspectiva: juvenil, cultural, deportiva y medioambiental, para inculcar valores como la tolerancia, la defensa de la naturaleza y un sentimiento de pertenencia a una comarca como la de la Vega Baja a la que Miguel Hernández ha cantado y ha defendido con su poesía y su voz.

Los y las senderistas inscritos han recorrido a pie durante tres días diferentes localidades vinculadas con el poeta Miguel Hernández.

El recorrido se ha iniciado en Orihuela, donde ha nadico el poeta el 30 de octubre de 1910; pasando por Redován, donde ha nacido el padre del poeta; Cox, donde ha vivido su primera etapa familiar con su esposa Josefina Manresa; por la ciudad de Elche, donde han vivido y muerto su viuda e hijo y donde se ha encontrado la sede de la Universidad que lleva su nombre, para terminar finalmente en Alicante, ciudad donde ha muerto el poeta el 28 de marzo de 1942 y en cuyo cementerio se encuentra enterrado.

El sendero se ha dividido en tres etapas realizando paradas en cada localidad de la ruta. En ellas se ha descansado y se ha realizado diversos actos culturales de poesía, teatro y música.

En todo momento la Senda ha contado con personas monitoras-guía que, a lo largo de la marcha, han estado a disposición de los y las senderistas ofreciendo la información necesaria.

La organización ha dispuesto, para quien lo ha solicitado, de vehículos para el traslado del equipaje y mochilas desde las localidades de salida hasta las de llegada, a fin de realizar la Senda con total comodidad.

Las pernoctaciones se han llevado a cabo en las instalaciones designadas por el IVAJ (viernes en el Polideportivo de Albatera y el sábado en la Universidad Miguel Hernández de Elche), siendo imprescindible que cada senderista llevara su propio saco de dormir y esterilla o colchón hinchable.

Mujeres al Espacio: el histórico vuelo de Blue Origin (Bezos-Amazon) y su Impacto en la sociedad y el marketing

(Por Taylor, desde Silicon Beach) En la era contemporánea, donde la igualdad de género y la innovación tecnológica convergen, el vuelo espacial de Blue Origin exclusivamente femenino marca un hito trascendental. El 14 de abril de 2025, seis mujeres, lideradas por Lauren Sanchez y acompañadas por la icónica Katy Perry, cruzaron la línea de Kármán a bordo del New Shepard, redefiniendo no solo la exploración espacial, sino también el marketing y la sociedad. Este artículo explora este evento disruptivo de impacto mundial.

(Lectura de valor: tiempo estimado 4 minutos)

¿Cómo evitar multas del IRS por impuestos no pagados antes del 15 de Abril? (opciones y estrategias para contribuyentes en Estados Unidos)

(Por Taylor) El 15 de abril marca un hito crucial para millones de contribuyentes en Estados Unidos, siendo la fecha límite para presentar sus declaraciones de impuestos ante el Servicio de Impuestos Internos (IRS). Sin embargo, para aquellos que no pueden saldar su deuda completa antes de este plazo, el IRS ofrece una serie de alternativas que pueden mitigar las multas e intereses. 

(Lectura de valor: 4 Minutos)

“Nuestro poder, nuestro planeta”

El lema ‘Nuestro poder, nuestro planeta’ nos parece especialmente acertado porque en el ámbito energético el poder de transformar el futuro está, literalmente, en nuestras manos. Cada vez que decidimos cómo consumimos energía, cómo la producimos o si apostamos por renovables, estamos ejerciendo ese poder.

INCIBE y Startup Valencia lanzan la segunda edición de su programa de ciberseguridad para empresas

Startup Valencia lanza la segunda convocatoria del ‘Cybersecurity Startup Program’, un programa de aceleración dirigido a empresas tecnológicas de cualquier sector que busquen fortalecer su modelo de negocio y potenciar su escalabilidad. Este programa organizado por el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), entidad dependiente del Ministerio para la Transformación digital y de la Función Pública, a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia, y Startup Valencia, con el apoyo de Valencia Innovation Capital del Ayuntamiento de Valencia, está abierto a emprendedores de cualquier ámbito que integren la ciberseguridad en su cadena de valor. El proyecto es parte de la iniciativa INCIBE Emprende, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) y con la financiación de los Fondos Next Generation-EU.