Más de 3.000 personas se forman (gratuitamente y de forma online) en competencias digitales y transversales en el campus virtual de Labora

Ya son más de 3.000 personas las que en los primeros meses de 2024 están mejorando su empleabilidad con su participación en las primeras ediciones de los cursos de formación en competencias digitales y transversales que ofrece Labora, el Servicio Valenciano de Empleo y Formación.  

Los cursos de competencias transversales o softskills tienen abierta la matrícula hasta el próximo 6 de agosto, mientras que el periodo para solicitar recibir la formación en los cursos de competencias digitales de más de 30 horas permanecerá abierto entre el 7 y el 20 del mencionado mes. 

Estas cifras van a continuar creciendo durante el resto del año, conforme se vayan abriendo los periodos de matriculación para las sucesivas ediciones. De hecho, los cursos de competencias transversales ya marchan por la 12ª edición, mientras que los cursos de 'Competencias digitales I' de menos de 30 horas ya han completado nueve convocatorias y 'Competencias digitales II' de más de 30 horas preparan su cuarta edición.

Estas nuevas ediciones presentan como novedad que permiten matricularse de hasta dos cursos en cada nueva edición. Estos cursos, que se realizan on line y tienen un carácter totalmente gratuito, van dirigidos prioritariamente a personas desempleadas, pero pueden acceder a ellos también personas ocupadas, todas ellas con el único requisito de estar dadas de alta en Labora.  

Los datos alcanzados en las primeras ediciones convocadas en 2024 en estos cursos alcanzan las 1.897 personas en softskills, mientras que en competencias digitales el alumnado alcanza ya las 750 personas.  

El secretario autonómico de Empleo, Antonio Galvañ, ha informado que la formación en competencias digitales o softskills tienen por objetivo “mejorar la capacitación laboral de la ciudadanía, aportándole habilidades personales e interpersonales de diferentes grados de complejidad”. En este sentido, ha destacado que se trata de cualidades “muy demandadas por las empresas y mejoran sustancialmente la empleabilidad de las personas”.  

De esta manera, se centran en desarrollar destrezas en ámbitos como la comunicación escrita, el trabajo en equipo, el liderazgo y dirección de equipos de trabajo, la resolución de conflictos en el trabajo y mejora del rendimiento, design thinking, capacidad de adaptación, flexibilidad y agilidad, entrenamiento de la autoestima y autocontrol, autonomía e innovación laboral, pensamiento positivo o gestión eficaz del tiempo. 

Respecto de los cursos de competencias digitales, ofrecidos en este 2024 como novedad, destaca la alta demanda de la formación en Microsoft Word y en Microsoft Excel. Se oferta la formación desde nivel básico hasta nivel avanzado, siendo especialmente elevadas las cifras de alumnado del nivel medio.  

También ha tenido una excelente acogida la formación en comercio y marketing digital, y se espera poder aumentar las personas que se matriculen en los cursos para formar en perfil técnico sobre metodologías ágiles en proyectos de software SCRUM y gestión de proyectos con enfoque LEAN para trabajar en equipo. 

Los cursos de competencias digitales II ofrecen formación en cloud computing, project management de gestión integrada de proyectos, diseño web con wordpress, atención y gestión de llamadas en un servicio de teleasistecia, analítica web y ciberseguridad.

Todas las personas que se inscriban en Labora (ya estén en desempleo o trabajando) pueden acceder a estos planes formativos, que son totalmente accesibles en línea las 24 horas del día, permitiendo ser completados según las necesidades de cada alumno.  

Por último, el responsable de Labora ha remarcado que estos cursos on line forman parte de la nueva estrategia del Servicio de Empleo y que demanda la sociedad: cursos cortos de alta demanda a los que poder acceder desde cualquier dispositivo.

El 35% de los españoles asegura que los fenómenos climatológicos los ha llevado a cambiar o a plantearse un cambio de vivienda

Para el 35% de los españoles los fenómenos meteorológicos extremos y el clima están afectando a su relación con la vivienda. Esta cifra se reparte entre el 5% que asegura que este factor los ha llevado a cambiar su zona de residencia, el 11% a los que les ha impactado bastante y, por este motivo, están en plena búsqueda de una vivienda en una zona diferente, y, por último, un 19% a los que estos fenómenos los han llevado a plantearse en algún momento el cambio de residencia. Esta es una de las principales conclusiones del análisis “Preferencias habitacionales de los españoles según el clima” que aborda cada año Fotocasa Research.

Telefónica confirma sus objetivos para 2025 e impulsa sus ingresos en España y Brasil en el segundo trimestre

Telefónica ha presentado los resultados financieros correspondientes al primer semestre de 2025, que destacan por el incremento de los ingresos y el EBITDA de la compañía de manera orgánica y por la aceleración del crecimiento en España y Brasil en el segundo trimestre. En los seis primeros meses del ejercicio, Telefónica ha obtenido un beneficio neto de las operaciones continuadas -las que siguen formando parte del Grupo- de 558 millones de euros.

Grefusa se convierte en el patrocinador exclusivo de snacks de Roig Arena

Este acuerdo, de dos años de duración, refuerza la apuesta de Grefusa por estar presente en el mundo del entretenimiento y en los momentos de disfrute compartido. Porque si hay algo que define a la marca es su compromiso con acompañar a las personas en sus momentos de ocio, diversión y conexión. Y no hay mejor lugar para hacerlo que en un espacio como el Roig Arena, que será punto de encuentro de miles de personas que vibran con la música, el deporte y el espectáculo.

Los hoteles del litoral de la Comunitat Valenciana parten con unas reservas cercanas al 82 % para el mes de agosto

Los hoteles del litoral de la Comunitat Valenciana cuentan en estos momentos con unas reservas para el mes de agosto del 81,91 %, 3,75 puntos superior al mismo mes de 2024. Así se desprende del sondeo realizado por Turisme Comunitat Valenciana a una muestra representativa de hoteles de las tres provincias, con unas cifras de reservas que se espera que sigan aumentando en las próximas semanas.

Entrepreneurship Forum Spain y la Fundación Rafael del Pino presentan el ‘I Health Investor Forum’ con la colaboración de ClarkeModet

Entrepreneurship Forum Spain y la Fundación Rafael del Pino organizan, con la colaboración de ClarkeModet, el I Healthcare Investor Forum: Shaping the Future of Health, un encuentro profesional que reunirá en Madrid a startups del sector med-tech, health-tech y bio-tech con grandes fondos de inversión y corporaciones especializadas. El acto tendrá lugar el próximo 18 de septiembre en la Fundación Rafael del Pino.