McDonald’s continúa su apuesta por Valencia: abre su primer restaurante en Puçol

McDonald’s continúa avanzando con su ambicioso plan de expansión y sigue apostando por la provincia de Valencia con su primera apertura en Puçol. Situado en la calle Taronger, 73, el nuevo establecimiento es el número treinta y dos de la marca en la provincia de Valencia. 

El acto de inauguración ha contado con la presencia de la alcaldesa de Puçol, Paz Carceller, quien ha destacado: “La instalación de nuevas empresas en nuestro municipio siempre es una buena noticia. Ampliar servicios y sobre todo fomentar el empleo es uno de nuestros objetivos. Trabajamos mano a mano con las empresas que quieren instalarse en Puçol facilitándoles en la medida de nuestras posibilidades lo que necesitan. La llegada de Mcdonald’s no es una excepción y le deseamos mucho éxito y continuidad en nuestro municipio. Seguiremos trabajando en esta línea con todos aquellos que vengan a Puçol con la finalidad de crear riqueza y empleo”.

Esta apertura supondrá un nuevo impulso al empleo local con la creación de 45 nuevos puestos de trabajo en la localidad. En este sentido, el franquiciado de McDonald’s, Justo Aznar, ha destacado: “Para mí es un orgullo seguir contribuyendo a la creación de puestos de trabajo y al desarrollo local. Quiero agradecer el trabajo y la dedicación de todo mi equipo que ha hecho posible este primer restaurante McDonald’s en Puçol. Desde hoy esperamos a todos nuestros clientes para disfrutar de sus productos favoritos, con la máxima calidad, y para compartir buenos momentos con nosotros”.

Por su parte, Ángel Castillo, director Región Este de McDonald’s España, ha resaltado: “La provincia de Valencia forma parte de nuestro ambicioso plan de expansión. Este nuevo y primer restaurante McDonald’s en Puçol es un ejemplo más de ello, mediante el cual seguimos creciendo a través de un negocio sostenible y responsable. Lo hacemos apoyando a la economía española y generando empleo como parte del compromiso que tenemos con generar un impacto positivo en la sociedad y cumplir con nuestro propósito: apoyar a las comunidades en las que operamos”.

El restaurante cuenta con una superficie de 340 metros cuadrados y terraza exterior. Dispone de kioscos digitales, servicio a mesa, zona de juegos, espacio McCafé para disfrutar de una gran variedad de cafés y productos dulces o salados en cualquier momento del día, y servicio de McDelivery, para que los clientes que lo deseen puedan recibir sus pedidos cómodamente en casa o en el lugar que elijan. El establecimiento cuenta además con servicio McAuto y dispone de dos puntos de recarga para vehículo eléctrico.

 

El euro cruza la barrera de los 1,14 dólares por primera vez desde 2022

La cotización del euro frente al dólar prosigue su escalada y llegaba a superar este viernes el umbral de los 1,14 'billetes verdes' por primera vez en tres años en respuesta a las erráticas políticas implementadas por la Casa Blanca, lo que lleva a los inversores a obviar la dinámica de la evolución de los tipos de cambio en el corto plazo.

Moova desembarca en Europa y adquiere la española Vonzu

Moova, la multinacional tecnológica especializada en logística líder en Latinoamérica, ha anunciado la adquisición de Vonzu, la startup española especializada en software logístico. Desde su fundación en 2018, Moova ha expandido sus operaciones a más de 10 países de las Américas, como Estados Unidos, México y Colombia, además de su presencia en la Argentina. Con esta adquisición, la compañía ingresa en Europa, empezando por España y Portugal, mercados estratégicos donde Vonzu ha operado desde sus inicios, hace 7 años en Barcelona.

El creador de una de las primeras redes sociales llama a repensar las plataformas en clave humana desde South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebra su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre con la presencia de casi 600 speakers, entre los que destacan fundadores de 9 unicornios y 165 inversores. Precisamente, uno de los nombres propios más esperados para esta edición era el de Orkut Büyükkökten, ingeniero y emprendedor turco creador de Orkut, una de las primeras redes sociales globales que fue propiedad de Google y tuvo millones de usuarios en Brasil e India.