Meliá planea abrir un nuevo hotel en Santa Ponça (Mallorca) en 2026 para fomentar el turismo de lujo

La cadena hotelera Meliá y Summun Hotel Group prevén abrir un nuevo hotel de cuatro estrellas superior en Santa Ponça, que tratará de aunar turismo y la práctica del golf para "impulsar el turismo de lujo".

El hotel es propiedad de Hotel Golf Santa Ponça, perteneciente al grupo Nigorra, y será reformado integralmente por la propiedad para posteriormente ser gestionado por Summum Hotel Group bajo la marca de lujo The Meliá Collection, según ha informado Meliá en un comunicado

El establecimiento estará rodeado por el campo de golf de Santa Ponsa I, un campo histórico en el mundo del golf mallorquín que ha albergado varios torneos internacionales, entre ellos siete torneos del Tour europeo.

La remodelación correrá a cargo del arquitecto Alejandro Palomino, quien tratará de "armonizar su diseño con el paisaje circundante", al integrar elementos arquitectónicos modernos con toques mediterráneos tradicionales.

El hotel contará con 88 habitaciones con una oferta complementaria que incluye un restaurante de alta cocina, un 'rooftop' bar con vistas panorámicas, un spa de última generación, varias piscinas y modernas salas de reuniones.

"Inicialmente inaugurado en 1977, la reforma y reapertura del hotel refleja además la apuesta por la modernización de la oferta turística en Santa Ponça, al dar un impulso significativo al turismo de calidad y a la desestacionalización en la zona", han indicado desde Meliá.

El presidente y consejero delegado de Meliá, Gabriel Escarrer, ha expresado su "entusiasmo" por esta colaboración, ya que, a su parecer, "la alianza con Summum es un claro ejemplo de la capacidad conjunta para liderar el turismo de lujo en Mallorca".

Por su parte el CEO de Summum, Javier Vich, ha aseverado que esta colaboración con Meliá Hotels International "reafirma la confianza mutua entre las compañías y la capacidad de Summum para gestionar activos de alto valor dentro del segmento de lujo".

El euro cruza la barrera de los 1,14 dólares por primera vez desde 2022

La cotización del euro frente al dólar prosigue su escalada y llegaba a superar este viernes el umbral de los 1,14 'billetes verdes' por primera vez en tres años en respuesta a las erráticas políticas implementadas por la Casa Blanca, lo que lleva a los inversores a obviar la dinámica de la evolución de los tipos de cambio en el corto plazo.

eDreams ODIGEO cumple su objetivo histórico: cuadriplica suscriptores hasta los 7,25 millones pese a la incertidumbre global

eDreams ODIGEO (en adelante, “eDO” o “la Compañía”), la principal empresa de suscripción de viajes del mundo, celebra hoy un hito histórico al alcanzar su ambicioso objetivo a largo plazo de cuadruplicar su base de suscriptores hasta los 7,25 millones de miembros en marzo de 2025. Este objetivo de crecimiento, establecido en noviembre de 2021 con solo 1,9 millones de suscriptores y en un contexto de gran incertidumbre en el mercado, demuestra el gran valor y la fortaleza del innovador modelo de suscripción de eDO —el primero del mundo en el sector de los viajes— así como su escalabilidad y la capacidad de la Compañía para cumplir su visión a largo plazo.

MSC Cruceros afianza su expansión en América con el bautizo del MSC World América en Miami

El MSC World América, entregado por los astilleros Chantiers de l'Atlantique el pasado 27 de marzo, es el segundo de una clase de cuatro barcos que tiene previsto su lanzamiento en los próximos años. En estos momentos está comenzando el ensamblaje del tercer crucero, el MSC World Asia, que entrará en servicio a finales de 2026 en el Mediterráneo y también se ha realizado el corte de acero del cuarto barco de la serie el MSC World Atlantic, que se entregará en 2027 y zarpará desde Puerto Cañaveral, Florida. La World Class comenzó su andadura con el MSC World Europa, que entró en servicio a finales de 2022.

Porto Alegre, capital de la innovación en Latinoamérica con South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil, el encuentro líder del ecosistema emprendedor e innovador en Latinoamérica co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, inauguró el pasado miércoles 9 de abril su cuarta edición en la ciudad de Porto Alegre. South Summit Brazil 2025 ha reunido hasta el viernes 11 a los principales protagonistas del ecosistema emprendedor mundial en Porto Alegre, que con esta nueva edición consolida su posición como capital de la innovación y el emprendimiento en América Latina.