Merlin Properties en Valencia es parte del proyecto de la modernización en la gestión de sus centros comerciales

Merlin Properties ha iniciado un proceso de modernización para la gestión de sus centros comerciales, situándoles a la vanguardia en materia de innovación y sostenibilidad, gracias a la adopción de conceptos diferenciales y a la aplicación de las últimas tecnologías para llevar a cabo una gestión más transversal y eficiente de los edificios.

Esta apuesta por la innovación también afecta a cómo se gestionan los datos provenientes de los propios inmuebles, optimizando consumos y monitorizando la situación de todos los activos en tiempo real.

En este sentido, los centros comerciales están probando una solución de inteligencia artificial con el objetivo de optimizar consumos y reducir al máximo la huella de carbono. La solución analiza las necesidades que a través de sensores se vuelcan en un sistema centralizado que procesa en tiempo real los distintos parámetros de temperatura, humedad, y con ello lanzan órdenes al sistema automatizando su gestión y el consiguiente ahorro de recursos.

Además, cada centro cuenta con una gestión centralizada de los datos, pudiendo monitorizar las tasas de esfuerzo de cada operador, sector y centro comercial, los datos de ventas y de afluencias por accesos al propio centro y por cada tienda, así como tiempos de permanencia y flujos de circulación y mapas de calor. Toda esta información permite una mejor gestión adecuada a cada operador.

Asimismo, gracias al acuerdo con Vodafone, es posible ampliar la información sobre los visitantes en cuanto a su comportamiento dentro y fuera de los centros comerciales, así como contar con datos sociodemográficos de manera continua.

La gestión de los datos de carácter personal de los visitantes al centro también se encuentra centralizada a través de un CRM que conecta las cada vez más variadas fuentes de datos. De esta manera, se garantiza la máxima seguridad en la gestión de estos datos, así como la capacidad de tener una visión completa y única de nuestros clientes.

Prueba de la apuesta de Merlin por conceptos diferenciales de Retail han sido las recientes aperturas en Arenas de Barcelona. Una de ellas ha sido Ikono, una experiencia inmersiva que ya triunfaba en Madrid o Roma y la otra es la reciente firma del acuerdo con Global Exhibitions para albergar en el espacio Cúpula el único y singular Teatre Arenas con la platea más grande de la ciudad condal. En paralelo desde Merlin Properties se ha apostado por una gestión con sus arrendatarios cada vez más ágil y flexible a través de una intranet de desarrollo propio.

Sostenibilidad

La política de sostenibilidad de la compañía se asienta sobre tres principios que los centros comerciales hacen suyos: la gestión activa de la optimización en el uso de los recursos, el bienestar del usuario final y el impacto positivo en las ciudades.

En este sentido, la compañía ha puesto en marcha su proyecto SUN, con instalaciones fotovoltaicas propias en los activos de la compañía, que en su primera fase incluye cuatro centros comerciales: Marineda City, en La Coruña; Larios Centro, en Málaga; Porto Pi, en Mallorca; y Saler, en Valencia. Además, todos los centros comerciales de Merlin Properties cuentan con la certificación de construcción sostenible referente BREEAM y de calidad referidas al medioambiente, las ISO; rubricando los elevados estándares de sostenibilidad que cumplen todos los activos.

Destaca también el trabajo del centro comercial Marineda City en gestión de residuos que cuenta con el certificado “Residuo Cero” concedido por AENOR por sus buenas prácticas ambientales con medidas como la instalación de contenedores para la segregación de productos. 

Consciente de que el mayor impacto de sus activos proviene de la actividad que realizan los arrendatarios, Merlin Properties ha lanzado una política de cláusulas verdes en los contratos de alquiler para incentivar la reducción de emisiones de los inquilinos. Esta medida pionera establece una rebaja del precio en los clientes que son neto cero en su propia operativa.

“En Merlin Properties estamos realizando un gran trabajo porque somos conscientes de que tenemos en nuestras manos las herramientas para mejorar la experiencia de visita de nuestros clientes. No sólo porque nos debemos a ellos, sino porque estamos convencidos de su impacto positivo en negocio”, explica Luis Lázaro, director de Retail y Logística en Merlin Properties.

Equito impulsa la tokenización inmobiliaria con una apuesta firme por la seguridad desde el diseño

Invertir desde solo 100 euros en un inmueble ya es una realidad gracias a la tokenización, que democratiza el acceso al mercado inmobiliario. Equito apuesta por una innovación segura, integrando la ciberseguridad desde el diseño para proteger a los inversores.
“La clave está en combinar tecnología blockchain con una gobernanza sólida y transparencia, para que la confianza sea la base de esta nueva forma de inversión”, afirma Robin Decaux, CEO de Equito.

El 35% de los españoles asegura que los fenómenos climatológicos los ha llevado a cambiar o a plantearse un cambio de vivienda

Para el 35% de los españoles los fenómenos meteorológicos extremos y el clima están afectando a su relación con la vivienda. Esta cifra se reparte entre el 5% que asegura que este factor los ha llevado a cambiar su zona de residencia, el 11% a los que les ha impactado bastante y, por este motivo, están en plena búsqueda de una vivienda en una zona diferente, y, por último, un 19% a los que estos fenómenos los han llevado a plantearse en algún momento el cambio de residencia. Esta es una de las principales conclusiones del análisis “Preferencias habitacionales de los españoles según el clima” que aborda cada año Fotocasa Research.

Descienden los inquilinos que negocian el precio: solo un 23% de ellos negocia antes de cerrar el contrato

 Aproximadamente uno de cada cuatro inquilinos (23%) que ha alquilado una vivienda para vivir en ella en el último año ha negociado el precio. Se trata de un porcentaje muy similar al del año anterior, cuando fue del 24%, pero que ahonda en la línea descendente de esta cuestión en comparación con 2022 y 2023, cuando fue del 29%. El retroceso es aún más acusado respecto a 2021, cuando fueron el 34% los que negociaron el coste de la vivienda, once puntos más que ahora, apenas cuatro años después. Esta es una de las principales conclusiones del informe “Experiencia en alquiler en 2025”, que traza una exhaustiva radiografía del mercado de la vivienda en arrendamiento.

Dojo y Numier integran sus soluciones para acelerar los pagos en el sector Horeca

La fintech Dojo, proveedor de herramientas y tecnología de pago, se ha sumado a Numier, especialistas en software de ventas para profesionales del mundo de la hostelería y la restauración, con el objetivo de optimizar el servicio de los cerca de 300.000 negocios hosteleros que, según el último informe 'UVE Data Market Horeca 2024', están censados en España.

Prosegur eleva su beneficio neto un 80,2% hasta alcanzar los 64 millones de euros

Prosegur, líder global en soluciones de seguridad, ha presentado los resultados correspondientes al primer semestre de 2025, destacando un sólido crecimiento orgánico en ventas y una importante mejora de su rentabilidad. Durante este período, Prosegur ha logrado un desempeño financiero destacado, alcanzando ventas totales de 2.467 millones de euros, lo que representa un incremento del 5,1%, y una subida del resultado neto del 80,2%, hasta alcanzar los 64 millones de euros, en comparación con el mismo periodo del año anterior.