Miguel Barrachina: “Destinamos 17 millones de euros en ayudas para agricultores y ganaderos de manera directa y sin trámites burocráticos"”

El conseller de Agricultura, Agua, Ganadería y Pesca, Miguel Barrachina, ha informado que el Consell de Carlos Mazón ha aportado 17 millones de euros “en solitario y en tiempo récord” para ayudar a los agricultores y ganaderos de la Comunitat Valenciana “en reconocimiento a su esfuerzo y entrega”.

Barrachina ha comparecido en Les Corts para informar sobre el Decreto-ley 10/2014 del Consell de ayudas para la sequía, que va a beneficiar a 29.500 agricultores y ganaderos de toda la Comunitat, a los que ha calificado de “héroes del campo” y a los que ha querido rendir homenaje por la situación de extrema sequía que vienen sufriendo desde marzo y que estaba poniendo en riesgo la supervivencia del ganado.

“Son agentes medioambientales, son el cortafuegos más eficaz y quienes más merecen nuestra ayuda” ha asegurado el conseller, tras subrayar el imprescindible papel que los agricultores y ganaderos desempeñan. “Nos conviene que nuestros agricultores no abandonen el campo porque nos proveen de los mejores productos y porque su labor es el mejor cortafuegos en nuestros montes”.

Barrachina ha recalcado la rapidez de la actuación y la simplificación del proceso del decreto, que apuesta por la ayuda directa sin barreras burocráticas.

El conseller ha reiterado que “la simplificación es uno de los ejes de esta Conselleria”, como ya quedó de manifiesto con el Plan Extraordinario para la supervivencia de la ganadería que está permitiendo el envío de 21 millones de litros de agua de forma gratuita y sin trámites a 136 ganaderías, con una inversión de 1,4 millones de euros.

“Hemos hecho la vida sencilla a quienes lo merecían”, ha apuntado el conseller, y ha destacado que es la primera vez en la historia de la Comunitat Valenciana que se adopta una medida de estas características para ayudar a “aquellos que nos habían mostrado su desesperación por la falta de agua y su frustración por el exceso de burocracia”.

Al lado del sector primario

El conseller Barrachina ha recordado que la obligación de la Conselleria es estar al lado del sector primario y poner en marcha medidas para aliviar la situación que están atravesando, tanto con la pérdida de cosechas como por la pérdida de pastos que está sufriendo la ganadería extensiva y semi extensiva. “Cuando pase la lluvia de estos días seguiremos junto a nuestros agricultores y ganaderos”, ha asegurado.

Así, gracias a este decreto, 175.000 hectáreas de cultivo recibirán una ayuda de entre 200 y 4.500 euros en el caso de cultivos herbáceos, y hasta 1.200 euros en cultivos leñosos. Por su parte, 182.719 cabezas de ganado (12.132 vacas y 170.587 ovejas/cabras) recibirán hasta 18.000 euros por explotación.

“17 millones de euros para nuestros héroes del campo, porque nosotros sí que creemos en ellos y en que el sector primario tiene, y debe tener, un futuro en nuestra Comunitat”.

El 35% de los españoles asegura que los fenómenos climatológicos los ha llevado a cambiar o a plantearse un cambio de vivienda

Para el 35% de los españoles los fenómenos meteorológicos extremos y el clima están afectando a su relación con la vivienda. Esta cifra se reparte entre el 5% que asegura que este factor los ha llevado a cambiar su zona de residencia, el 11% a los que les ha impactado bastante y, por este motivo, están en plena búsqueda de una vivienda en una zona diferente, y, por último, un 19% a los que estos fenómenos los han llevado a plantearse en algún momento el cambio de residencia. Esta es una de las principales conclusiones del análisis “Preferencias habitacionales de los españoles según el clima” que aborda cada año Fotocasa Research.

Telefónica confirma sus objetivos para 2025 e impulsa sus ingresos en España y Brasil en el segundo trimestre

Telefónica ha presentado los resultados financieros correspondientes al primer semestre de 2025, que destacan por el incremento de los ingresos y el EBITDA de la compañía de manera orgánica y por la aceleración del crecimiento en España y Brasil en el segundo trimestre. En los seis primeros meses del ejercicio, Telefónica ha obtenido un beneficio neto de las operaciones continuadas -las que siguen formando parte del Grupo- de 558 millones de euros.

Grefusa se convierte en el patrocinador exclusivo de snacks de Roig Arena

Este acuerdo, de dos años de duración, refuerza la apuesta de Grefusa por estar presente en el mundo del entretenimiento y en los momentos de disfrute compartido. Porque si hay algo que define a la marca es su compromiso con acompañar a las personas en sus momentos de ocio, diversión y conexión. Y no hay mejor lugar para hacerlo que en un espacio como el Roig Arena, que será punto de encuentro de miles de personas que vibran con la música, el deporte y el espectáculo.

Los hoteles del litoral de la Comunitat Valenciana parten con unas reservas cercanas al 82 % para el mes de agosto

Los hoteles del litoral de la Comunitat Valenciana cuentan en estos momentos con unas reservas para el mes de agosto del 81,91 %, 3,75 puntos superior al mismo mes de 2024. Así se desprende del sondeo realizado por Turisme Comunitat Valenciana a una muestra representativa de hoteles de las tres provincias, con unas cifras de reservas que se espera que sigan aumentando en las próximas semanas.

Entrepreneurship Forum Spain y la Fundación Rafael del Pino presentan el ‘I Health Investor Forum’ con la colaboración de ClarkeModet

Entrepreneurship Forum Spain y la Fundación Rafael del Pino organizan, con la colaboración de ClarkeModet, el I Healthcare Investor Forum: Shaping the Future of Health, un encuentro profesional que reunirá en Madrid a startups del sector med-tech, health-tech y bio-tech con grandes fondos de inversión y corporaciones especializadas. El acto tendrá lugar el próximo 18 de septiembre en la Fundación Rafael del Pino.