Miguel Barrachina: “Destinamos 17 millones de euros en ayudas para agricultores y ganaderos de manera directa y sin trámites burocráticos"”

El conseller de Agricultura, Agua, Ganadería y Pesca, Miguel Barrachina, ha informado que el Consell de Carlos Mazón ha aportado 17 millones de euros “en solitario y en tiempo récord” para ayudar a los agricultores y ganaderos de la Comunitat Valenciana “en reconocimiento a su esfuerzo y entrega”.

Barrachina ha comparecido en Les Corts para informar sobre el Decreto-ley 10/2014 del Consell de ayudas para la sequía, que va a beneficiar a 29.500 agricultores y ganaderos de toda la Comunitat, a los que ha calificado de “héroes del campo” y a los que ha querido rendir homenaje por la situación de extrema sequía que vienen sufriendo desde marzo y que estaba poniendo en riesgo la supervivencia del ganado.

“Son agentes medioambientales, son el cortafuegos más eficaz y quienes más merecen nuestra ayuda” ha asegurado el conseller, tras subrayar el imprescindible papel que los agricultores y ganaderos desempeñan. “Nos conviene que nuestros agricultores no abandonen el campo porque nos proveen de los mejores productos y porque su labor es el mejor cortafuegos en nuestros montes”.

Barrachina ha recalcado la rapidez de la actuación y la simplificación del proceso del decreto, que apuesta por la ayuda directa sin barreras burocráticas.

El conseller ha reiterado que “la simplificación es uno de los ejes de esta Conselleria”, como ya quedó de manifiesto con el Plan Extraordinario para la supervivencia de la ganadería que está permitiendo el envío de 21 millones de litros de agua de forma gratuita y sin trámites a 136 ganaderías, con una inversión de 1,4 millones de euros.

“Hemos hecho la vida sencilla a quienes lo merecían”, ha apuntado el conseller, y ha destacado que es la primera vez en la historia de la Comunitat Valenciana que se adopta una medida de estas características para ayudar a “aquellos que nos habían mostrado su desesperación por la falta de agua y su frustración por el exceso de burocracia”.

Al lado del sector primario

El conseller Barrachina ha recordado que la obligación de la Conselleria es estar al lado del sector primario y poner en marcha medidas para aliviar la situación que están atravesando, tanto con la pérdida de cosechas como por la pérdida de pastos que está sufriendo la ganadería extensiva y semi extensiva. “Cuando pase la lluvia de estos días seguiremos junto a nuestros agricultores y ganaderos”, ha asegurado.

Así, gracias a este decreto, 175.000 hectáreas de cultivo recibirán una ayuda de entre 200 y 4.500 euros en el caso de cultivos herbáceos, y hasta 1.200 euros en cultivos leñosos. Por su parte, 182.719 cabezas de ganado (12.132 vacas y 170.587 ovejas/cabras) recibirán hasta 18.000 euros por explotación.

“17 millones de euros para nuestros héroes del campo, porque nosotros sí que creemos en ellos y en que el sector primario tiene, y debe tener, un futuro en nuestra Comunitat”.

TIS2025 mostrará cómo la IA revoluciona la forma de llegar al viajero y gestionar los destinos turísticos

Según el informe Connected Journeys: How Technology Will Transform Travel in the Next Decade, elaborado por Amadeus y la firma Opinium, un 24% de los viajeros españoles ha utilizado la inteligencia artificial para planificar sus vacaciones en 2025, duplicando la cifra del año anterior. Desde la previsión de tendencias mediante el análisis predictivo, hasta una gestión más eficiente de la afluencia de visitantes, pasando por la promoción de destinos en diversos idiomas, la sexta edición de TIS-Tourism Innovation Summit presentará el nuevo paradigma del sector turístico que se está conformando tras la irrupción de tecnologías como la IA. 

Amazon se fija el objetivo de duplicar las exportaciones anuales de las pymes españolas que venden en su tienda hasta 2.000 millones de euros para 2030

Amazon refuerza su apoyo a las pequeñas y medianas empresas españolas que venden en su tienda para impulsar sus exportaciones anuales hasta alcanzar los 2.000 millones de euros para 2030, en línea con la estrategia económica nacional de España de potenciar el comercio internacional de las pymes, y así, incrementar la competitividad y productividad en el país. 

Fujitsu consolida por quinto año consecutivo su posición de liderazgo como proveedor de servicios tecnológicos en España

Fujitsu España consolida su posición de liderazgo por quinto año consecutivo como proveedor de referencia para las compañías que buscan la mejor propuesta de servicios TI para el desarrollo y evolución de su negocio. Así se desprende de la última edición del estudio más prestigioso sobre proveedores de servicios tecnológicos, realizado un año más en España por Whitelane Research (organización de research independiente que se dedica exclusivamente a estudios de sourcing TI en Europa) y la consultora Eraneos.