Moeve culmina su salida del negocio de 'upstream' en Latinoamérica con la venta de sus activos en Surinam

Moeve ha culminado la desinversión de todos sus activos de exploración y producción en Latinoamérica con la venta de su participación del 25% en el Bloque 53 en Surinam a la francesa TotalEnergies, informó la compañía.

Con esta operación, la energética da un paso más en su desvinculación del petróleo tras deshacerse del que era su último activo de 'upstream' en Sudamérica, después de las ventas el año pasado de sus activos en Colombia y Perú.

Moeve se desprende así de su participación en el Bloque 53, un yacimiento de hidrocarburos ubicado en aguas profundas de la cuenta Guyana-Surinam, en el que poseía ese 25% desde 2013. Era socio en el activo de la estadounidense Apache Corporation (45%) y de Petronas (30%).

Ya en 2023 el grupo dirigido por Maarten Wetselaar dio un giro decisivo en su estrategia de desvincularse de su negocio tradicional vinculado al petróleo con la venta también a TotalEnergies de su negocio de 'upstream' en Emiratos Árabes Unidos, deshaciéndose de su participación del 20% en el yacimiento Satah Al Razboot (SARB), Umm Lulu, Bin Nasher y Al Bateel, en una operación valorada en unos 1.500 millones de euros.

Todas estas operaciones le han llevado a deshacerse del 70% de su cartera en 'upstream' en comparación con 2022, siendo la compañía de 'oil & gas' que más rápido se está transformando en este sentido.

También en agosto del año pasado acordó la venta de su negocio minorista de butano, propano y autogás en España y Portugal a la chilena Copec por un importe de unos 275 millones de euros.

La estrategia 'Positive Motion' que ha trazado la compañía de cara a 2030 prevé dar en esta década el paso de una compañía de petróleo y gas a una donde más del 50% de su Ebitda provenga de actividades sostenibles, como el hidrógeno verde y sus derivados o los biocombustibles de segunda generación.

Así, la presencia ya de Moeve en el negocio de exploración y producción se limita con estas operaciones a su actividad en Argelia, donde posee todavía presencia en varios campos clave.

A finales del pasado mes de octubre Moeve también dio un paso de gigante en esta transformación cambiando su antiguo marca de Cepsa, en una apuesta por convertirse en uno de los referentes de la transición energética europea y dejar atrás su pasado más vinculado al petróleo.

La estrategia 'Positive Motion' a 2030 recoge un plan inversor de hasta 8.000 millones de euros, de los que más del 60% se destinará a negocios sostenibles, como la producción de hidrógeno verde, biocombustibles de segunda generación (2G) y productos químicos sostenibles, así como la recarga eléctrica ultrarrápida.

TIS2025 mostrará cómo la IA revoluciona la forma de llegar al viajero y gestionar los destinos turísticos

Según el informe Connected Journeys: How Technology Will Transform Travel in the Next Decade, elaborado por Amadeus y la firma Opinium, un 24% de los viajeros españoles ha utilizado la inteligencia artificial para planificar sus vacaciones en 2025, duplicando la cifra del año anterior. Desde la previsión de tendencias mediante el análisis predictivo, hasta una gestión más eficiente de la afluencia de visitantes, pasando por la promoción de destinos en diversos idiomas, la sexta edición de TIS-Tourism Innovation Summit presentará el nuevo paradigma del sector turístico que se está conformando tras la irrupción de tecnologías como la IA. 

Fujitsu consolida por quinto año consecutivo su posición de liderazgo como proveedor de servicios tecnológicos en España

Fujitsu España consolida su posición de liderazgo por quinto año consecutivo como proveedor de referencia para las compañías que buscan la mejor propuesta de servicios TI para el desarrollo y evolución de su negocio. Así se desprende de la última edición del estudio más prestigioso sobre proveedores de servicios tecnológicos, realizado un año más en España por Whitelane Research (organización de research independiente que se dedica exclusivamente a estudios de sourcing TI en Europa) y la consultora Eraneos.

Amazon se fija el objetivo de duplicar las exportaciones anuales de las pymes españolas que venden en su tienda hasta 2.000 millones de euros para 2030

Amazon refuerza su apoyo a las pequeñas y medianas empresas españolas que venden en su tienda para impulsar sus exportaciones anuales hasta alcanzar los 2.000 millones de euros para 2030, en línea con la estrategia económica nacional de España de potenciar el comercio internacional de las pymes, y así, incrementar la competitividad y productividad en el país.