Montes traslada a los municipios turísticos las novedades del decreto de viviendas de uso turístico que “evitará la especulación de esta actividad”

La consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, Nuria Montes, ha trasladado a los municipios turísticos de la Comunitat Valenciana que uno de los aspectos clave de la nueva normativa de regulación del uso turístico de las viviendas en la que está trabajando el Consell, y que está prevista aprobar a finales de este mes de julio, es evitar la especulación con este tipo de viviendas.

Para ello, la titular de Turisme ha remarcado que lo que se pretende es “hacer depender la habilitación de vivienda de uso turístico al titular de la vivienda”, de manera que, “si esa vivienda se vende a terceros, decaiga esa habilitación y se deba solicitar una nueva por parte del nuevo titular”.

Así se ha pronunciado Nuria Montes tras la reunión celebrada este jueves en València, que ha congregado a alcaldes, concejales y técnicos de turismo de un total de 34 municipios turísticos de la Comunitat Valenciana, además de representantes de los patronatos provinciales de turismo y de la Federación Valenciana de Municipios y Provincias (FVMP). El objetivo ha sido dar a conocer las principales novedades del nuevo decreto-ley regulador de la actividad de las viviendas de uso turístico en la Comunitat Valenciana.

Una norma que, a juicio de la consellera, es fruto del consenso con el sector y los municipios, “a diferencia del Botánic, especialista en la crispación turística”, ha añadido.

En este contexto, Nuria Montes ha recordado que “el actual Consell está trabajando también en el marco de simplificación administrativa”. Así, ha explicado que “para evitar colapsos en los ayuntamientos por la emisión de los informes de compatibilidad urbanística, trabajamos para que estos puedan ser sustituidos o complementados con los informes de las entidades colaboradoras en materia urbanística o ECUV, como ocurre en otro tipo de licencias”.

Asimismo, otra de las novedades ya anunciadas es que la nueva normativa cederá competencias a los ayuntamientos para establecer limitaciones proporcionadas, en lo que respecta al número máximo de viviendas de uso turístico por edificio, sector, ámbito, área o zona. Dichas limitaciones deberán obedecer a criterios claros, inequívocos y objetivos, a los que se haya dado debida publicidad con anterioridad a su aplicación.

Además, la nueva norma incluirá la obligación de hacer constar la dirección postal y el número de inscripción en el Registro de Turisme Comunitat Valenciana en todo tipo de publicidad que les anuncie.

Otra de las novedades será aportar el número de referencia catastral, para ello se dará un plazo extraordinario para aportar esta referencia hasta el 31 de diciembre de este año. Transcurrido este plazo, los no aportados causarán baja definitiva.

Cabe destacar que estas nuevas medidas que recoge la modificación de la normativa de viviendas turísticas del Consell persiguen, entre otros aspectos, contribuir a mejorar su regulación, ayudando así a la lucha contra la economía sumergida y controlar el movimiento de la 'turismofobia'.

Pedagogía para evitar la turismofobia

Al respecto, la consellera ha querido incidir en la necesidad de luchar contra la 'turismofobia', destacando la necesidad de que “todos hagamos pedagogía para evitar que esta tendencia, que ya se está produciendo en otras comunidades, llegue hasta la Comunitat Valenciana y afecte a una industria fundamental para nosotros, que genera el 16 % del PIB”.

Para Montes “esta es una industria que se ejerce de forma responsable y sostenible”, por lo que ha abogado por “hacer frente con datos y argumentos de peso a estos movimientos interesados”.

Grefusa se convierte en el patrocinador exclusivo de snacks de Roig Arena

Este acuerdo, de dos años de duración, refuerza la apuesta de Grefusa por estar presente en el mundo del entretenimiento y en los momentos de disfrute compartido. Porque si hay algo que define a la marca es su compromiso con acompañar a las personas en sus momentos de ocio, diversión y conexión. Y no hay mejor lugar para hacerlo que en un espacio como el Roig Arena, que será punto de encuentro de miles de personas que vibran con la música, el deporte y el espectáculo.

Los hoteles del litoral de la Comunitat Valenciana parten con unas reservas cercanas al 82 % para el mes de agosto

Los hoteles del litoral de la Comunitat Valenciana cuentan en estos momentos con unas reservas para el mes de agosto del 81,91 %, 3,75 puntos superior al mismo mes de 2024. Así se desprende del sondeo realizado por Turisme Comunitat Valenciana a una muestra representativa de hoteles de las tres provincias, con unas cifras de reservas que se espera que sigan aumentando en las próximas semanas.

Disney dobla su beneficio entre abril y junio gracias a beneficios fiscales

The Walt Disney Company se anotó un beneficio neto atribuido de 5.262 millones de dólares (4.551 millones de euros) en el tercer trimestre de su año fiscal, que discurre de abril a junio, lo que supone duplicar sus ganancias del mismo periodo del ejercicio anterior, según ha informado la empresa, que ha revisado al alza sus previsiones.