MyBeatCoach, la innovadora plataforma que garantiza el bienestar de los empleados a través de sus servicios de coaching digital

MyBeatCoach, la innovadora plataforma SaaS B2B que ofrece servicios de coaching digital vía chat bajo demanda y al instante a todos los empleados de las organizaciones, anuncia el cierre de una ronda de financiación pre-seed por una cantidad de 180.000 euros además de la concesión de un crédito ENISA por 172.000 euros.

La ronda de financiación contó con la participación de las empresas GARNEX, S.L.U, MAU MAU INVEST, S.L., VEMO COACH, S.L., así como con el apoyo de business angels pertenecientes a la red de inversores del Colegio de Economistas como Francesc Xavier Ollé, Alexandre Vila y Miriam Arques. 

Además, se unió como inversor el vehículo de inversión Wizard Partners de Vicenç Martí, Oriol Cagigós y David Jordan, conocidos por su rol en empresas como elrow, Juntos Ibiza, Regenera, Tipsterchat o Learning Heroes. También participa en la ronda el vehículo de inversión especializado en IA “Orange Pill” del joven divulgador Arnau Ramio y de Xavier Recio, quienes serán responsables del desarrollo de una capa de IA que se incorporará al producto de MyBeatCoach en próximas actualizaciones.

"La visión de MyBeatCoach, aunando la demanda latente de servicios de coaching digital bajo demanda con una clara vocación de ir incorporando IA como factor competitivo, genera un proyecto muy atractivo. Estamos emocionados por ser parte de este viaje y contribuir al éxito continuo de MyBeatCoach", afirma Vicenç Martí, inversor de MyBeatCoach y socio del vehículo de inversión Wizard Partners. 

2024: un año clave para MyBeatCoach

La financiación alcanzada en este inicio de año fortalece la posición financiera de MyBeatCoach para alcanzar nuevos hitos y expandir sus operaciones en un 2024 que se avecina clave para su consolidación en el mercado. 

La compañía cuenta con una ambiciosa hoja de ruta este año en la que espera alcanzar los más de 4.000 usuarios activos de la app consciente de que opera en un segmento de gran envergadura, ya que es el segundo sector de mayor crecimiento en nuestro país después de la tecnología1. En España, 91% de empresas tiene programas de coaching, frente al 87% en el mundo. Y no solo se ha consolidado en España sino que sigue creciendo. 

MyBeatCoach ya cuenta con su app principal plenamente operativa, varios clientes que generan ingresos y un pipeline comercial de una veintena de empresas en negociaciones para incorporar el servicio durante este primer semestre de 2024.

Un modelo innovador anclado en las posibilidades

Aquellas empresas que invierten en herramientas de coaching para sus empleados obtienen de media un 65% menos de rotación en su plantilla2, un 21% más de productividad3 o un 167% de aumento del número de empleados que recomiendan su lugar de trabajo a otras personas4. A partir de esas cifras, y apoyándose en la reflexión de que una nueva gestión del capital social de las organizaciones es posible, el año pasado nació MyBeatCoach. 

Su objetivo es garantizar el bienestar de los empleados reduciendo la rotación, el burnout y la fuga de talento de las organizaciones para asegurar el crecimiento y la consecución de objetivos. Este innovador modelo de negocio aspira a democratizar el coaching y el training íntegro de toda la plantilla de una organización eliminando cualquier barrera para sus empleados gracias a la tecnología. 

La startup se centra en el acompañamiento de todos los retos tanto laborales como personales para aumentar el bienestar fomentando así la proactividad y productividad, mejorando la comunicación inter personal, la resolución de problemas y prevenir situaciones de estrés y ansiedad en los entornos laborales a partir de una herramienta completamente digital, intuitiva, de fácil gestión y de atención inmediata, ya que cuenta con un pool de profesionales especializados en múltiples disciplinas. Asimismo, al estar desarrollada íntegramente con una base tecnológica ofrece a sus clientes un análisis exhaustivo de datos para su evaluación y toma de decisiones. 

“La demanda actual de servicios de coaching digital via chat al instante, incorporando progresivamente IA además de expertos coaches de prestigio, está en el inicio de la curva, y MyBeatCoach entra en el mercado en el momento preciso”, afirma Paula Vergara, CEO y fundadora de MyBeatCoach, y con una exitosa trayectoria en el mundo del coaching a sus espaldas. 

Amazon se fija el objetivo de duplicar las exportaciones anuales de las pymes españolas que venden en su tienda hasta 2.000 millones de euros para 2030

Amazon refuerza su apoyo a las pequeñas y medianas empresas españolas que venden en su tienda para impulsar sus exportaciones anuales hasta alcanzar los 2.000 millones de euros para 2030, en línea con la estrategia económica nacional de España de potenciar el comercio internacional de las pymes, y así, incrementar la competitividad y productividad en el país. 

TIS2025 mostrará cómo la IA revoluciona la forma de llegar al viajero y gestionar los destinos turísticos

Según el informe Connected Journeys: How Technology Will Transform Travel in the Next Decade, elaborado por Amadeus y la firma Opinium, un 24% de los viajeros españoles ha utilizado la inteligencia artificial para planificar sus vacaciones en 2025, duplicando la cifra del año anterior. Desde la previsión de tendencias mediante el análisis predictivo, hasta una gestión más eficiente de la afluencia de visitantes, pasando por la promoción de destinos en diversos idiomas, la sexta edición de TIS-Tourism Innovation Summit presentará el nuevo paradigma del sector turístico que se está conformando tras la irrupción de tecnologías como la IA. 

Solo el 9% de las organizaciones tiene sus datos preparados y accesibles para la IA

Cloudera, la única compañía que impulsa la IA a través de los datos en cualquier entorno, ha publicado hoy los resultados de su estudio de The Evolution of AI:The State of Enterprise AI and Data Architecture. Tras encuestar a más de 1.500 líderes de TI, el informe examina cómo se está adoptando la IA en todo tipo de organizaciones, qué arquitecturas de datos utilizan y los nuevos retos que han surgido en 2025.

Fujitsu consolida por quinto año consecutivo su posición de liderazgo como proveedor de servicios tecnológicos en España

Fujitsu España consolida su posición de liderazgo por quinto año consecutivo como proveedor de referencia para las compañías que buscan la mejor propuesta de servicios TI para el desarrollo y evolución de su negocio. Así se desprende de la última edición del estudio más prestigioso sobre proveedores de servicios tecnológicos, realizado un año más en España por Whitelane Research (organización de research independiente que se dedica exclusivamente a estudios de sourcing TI en Europa) y la consultora Eraneos.