Nace RumbaViva Fest: el nuevo festival que celebra la rumba como forma de vida

GIPSY KINGS by André Reyes y Uña y Carne, primeros confirmados de su primera edición que se celebrará el 18 de octubre en el Muelle Live del Puerto de Alicante

El próximo sábado 18 de octubre, el Puerto de Alicante acogerá el nacimiento de un nuevo festival que promete convertirse en una gran cita musical del otoño: RumbaViva Fest. Una jornada para dejar atrás la rutina, reencontrarse con el disfrute compartido y entregarse al arte de rumbear con cuerpo y alma.

Con un espíritu abierto, cálido y festivo, RumbaViva Fest rinde homenaje a un género nacido para el baile, el encuentro y la celebración colectiva. Una música que se transmite entre generaciones y que conecta desde la raíz: la rumba como forma de vida.

El escenario elegido es Muelle Live, el nuevo recinto al aire libre del Puerto de Alicante, con vistas al Mediterráneo y capacidad para 8.500 personas. Un espacio que ya ha empezado a consolidarse como referente cultural en la ciudad, gracias a su programación musical y artística y a su localización privilegiada, donde se funden la energía urbana, la vocación mediterránea y la apuesta por experiencias que van más allá de la música. Gastronomía, arte, creatividad y comunidad se dan la mano en este enclave pensado para vivir y compartir.

El festival contará además con entradas especiales “Family & Friends”, que invitan a disfrutar la experiencia en grupo, fiel al espíritu familiar y comunitario que caracteriza la rumba.
GIPSY KINGS by André Reyes: leyendas vivas de la rumba internacional

Los GIPSY KINGS by André Reyes serán uno de los grandes atractivos de esta primera edición. Liderados por uno de los fundadores originales de los míticos Gipsy Kings, la formación reúne a varios miembros de la familia Reyes para ofrecer un espectáculo que combina el espíritu clásico de la banda con una energía renovada.

Con himnos globales como “Bamboleo”, “Djobi Djoba”, o “Volare”, los Gipsy Kings revolucionaron la música flamenca y la rumba, conquistando al público de todo el mundo con su estilo inconfundible. Han vendido más de 60 millones de discos y han sido reconocidos con premios tan prestigiosos como el Grammy Latino por “Savor Flamenco”.

André Reyes, al frente de este proyecto familiar, sigue llevando esa herencia musical a escenarios de todo el planeta, acompañado de su hijo y sus sobrinos. Su espectáculo es una auténtica fiesta gitana con raíces profundas y vocación universal, donde se combinan virtuosismo, emoción y alegría contagiosa. Clásicos de la banda original, nuevas composiciones y una entrega total sobre el escenario hacen de cada concierto una experiencia inolvidable.

UÑA Y CARNE: rumba rock con mensaje y alma callejera

También se une al cartel el dúo UÑA Y CARNE, una de las propuestas más personales y contundentes de la escena actual, formado en Alicante por el cineasta y productor Carlos Salado y el cantante Antonio Clavería. Su conexión con el territorio y su arraigo en la cultura local los convierte en una apuesta clave de esta primera edición.

Desde sus inicios, han conectado de forma explosiva con el público más joven a través de las redes sociales, sumando más de 12 millones de reproducciones y forjando una comunidad fiel alrededor de su propuesta. Sus dos discos —“Lo que el tiempo no sabe borrar” y el recopilatorio “Consume Rumba Sin Moderación”— reúnen sus temas más populares y colaboraciones con artistas como El Canijo de Jerez, Bebe, Lennis Rodríguez, Jincho o Costa.

UÑA Y CARNE lleva la rumba más allá del entretenimiento. Sus letras y videoclips abordan sin filtros realidades sociales como la pobreza urbana, la delincuencia juvenil o las adicciones, convirtiendo cada canción en una herramienta de denuncia y reflexión. Lejos de caer en la apología o el morbo, su enfoque propone una mirada honesta, que busca despertar la conciencia social y provocar cambios.
Sus directos son también experiencias inmersivas: entre tema y tema, proyectan imágenes y testimonios, interpelando al público desde el compromiso artístico y humano. Su propuesta conmueve, remueve y deja huella. Rumba de barrio, con corazón y con mensaje.
 
Con estas dos primeras confirmaciones, RumbaViva Fest abre la puerta a una programación donde tradición y contemporaneidad irán de la mano. En las próximas semanas, se anunciarán nuevos artistas y la venta de entradas que completarán el cartel de esta gran celebración rumbera.

Equito impulsa la tokenización inmobiliaria con una apuesta firme por la seguridad desde el diseño

Invertir desde solo 100 euros en un inmueble ya es una realidad gracias a la tokenización, que democratiza el acceso al mercado inmobiliario. Equito apuesta por una innovación segura, integrando la ciberseguridad desde el diseño para proteger a los inversores.
“La clave está en combinar tecnología blockchain con una gobernanza sólida y transparencia, para que la confianza sea la base de esta nueva forma de inversión”, afirma Robin Decaux, CEO de Equito.

El 35% de los españoles asegura que los fenómenos climatológicos los ha llevado a cambiar o a plantearse un cambio de vivienda

Para el 35% de los españoles los fenómenos meteorológicos extremos y el clima están afectando a su relación con la vivienda. Esta cifra se reparte entre el 5% que asegura que este factor los ha llevado a cambiar su zona de residencia, el 11% a los que les ha impactado bastante y, por este motivo, están en plena búsqueda de una vivienda en una zona diferente, y, por último, un 19% a los que estos fenómenos los han llevado a plantearse en algún momento el cambio de residencia. Esta es una de las principales conclusiones del análisis “Preferencias habitacionales de los españoles según el clima” que aborda cada año Fotocasa Research.

Descienden los inquilinos que negocian el precio: solo un 23% de ellos negocia antes de cerrar el contrato

 Aproximadamente uno de cada cuatro inquilinos (23%) que ha alquilado una vivienda para vivir en ella en el último año ha negociado el precio. Se trata de un porcentaje muy similar al del año anterior, cuando fue del 24%, pero que ahonda en la línea descendente de esta cuestión en comparación con 2022 y 2023, cuando fue del 29%. El retroceso es aún más acusado respecto a 2021, cuando fueron el 34% los que negociaron el coste de la vivienda, once puntos más que ahora, apenas cuatro años después. Esta es una de las principales conclusiones del informe “Experiencia en alquiler en 2025”, que traza una exhaustiva radiografía del mercado de la vivienda en arrendamiento.

Dojo y Numier integran sus soluciones para acelerar los pagos en el sector Horeca

La fintech Dojo, proveedor de herramientas y tecnología de pago, se ha sumado a Numier, especialistas en software de ventas para profesionales del mundo de la hostelería y la restauración, con el objetivo de optimizar el servicio de los cerca de 300.000 negocios hosteleros que, según el último informe 'UVE Data Market Horeca 2024', están censados en España.

Prosegur eleva su beneficio neto un 80,2% hasta alcanzar los 64 millones de euros

Prosegur, líder global en soluciones de seguridad, ha presentado los resultados correspondientes al primer semestre de 2025, destacando un sólido crecimiento orgánico en ventas y una importante mejora de su rentabilidad. Durante este período, Prosegur ha logrado un desempeño financiero destacado, alcanzando ventas totales de 2.467 millones de euros, lo que representa un incremento del 5,1%, y una subida del resultado neto del 80,2%, hasta alcanzar los 64 millones de euros, en comparación con el mismo periodo del año anterior.