Nespresso crea una nueva variedad de café con extracto de Ginseng (una mezcla novedosa)

Nespresso presenta su nueva variedad de café, Ginseng Delight, disponible para el sistema Vertuo, perfecta para esos ratos en los que se busca una pausa, un “mindful moment”, en el que el relax y el disfrute sean los protagonistas.

La apuesta de Nespresso por la calidad, variedad y versatilidad se materializa una vez más con este innovador lanzamiento, que se adapta a la perfección a los gustos, necesidades e intereses de todos los consumidores que buscan ese momento de relax.

"En este caso, Ginseng Delight es el café perfecto para parar y disfrutar de un momento consciente, gracias al Panax Ginseng, que cuenta con una larga tradición medicinal en las culturas asiáticas y americanas. Sus raíces contienen sustancias químicas activas llamadas ginsenósidos, a los que se atribuyen propiedades reconstituyentes a nivel físico y mental. De hecho, se incide en sus propiedades en funciones cognitivas y de memoria, por lo que puede ser una opción ideal para las pausas en el trabajo", señala Nespresso.

Ginseng Delight se compone de una deliciosa, suave y equilibrada mezcla de cereales expertamente equilibrada con el sabor único de nuestro extracto ginseng y un toque de dulce sabor a caramelo para hacer de este un capricho indulgente, dulce y agradable. Es ideal para disfrutar como un espresso doble suave o como una receta de cappuccino doble (80ml de café + 160ml de leche) que revelará las indulgentes notas de caramelo rubio y galleta. Las propiedades atribuidas al Ginseng lo convierten en un café perfecto para compartir contigo mismo o con esas personas especiales tus “mindful moments”.

“La mezcla de cereales deliciosamente suave y balanceada expertamente equilibrada con el sabor único del extracto de Ginseng y un toque de dulce sabor a caramelo, te ayudarán a disfrutar al máximo de un “mindful momento”, favoreciendo instantes únicos para la concentración y autocuidado”, explica la marca.

Ginseng Delight está disponible en los canales habituales de venta en España, online y boutiques de Nespresso, desde el 26 de junio.

Equito impulsa la tokenización inmobiliaria con una apuesta firme por la seguridad desde el diseño

Invertir desde solo 100 euros en un inmueble ya es una realidad gracias a la tokenización, que democratiza el acceso al mercado inmobiliario. Equito apuesta por una innovación segura, integrando la ciberseguridad desde el diseño para proteger a los inversores.
“La clave está en combinar tecnología blockchain con una gobernanza sólida y transparencia, para que la confianza sea la base de esta nueva forma de inversión”, afirma Robin Decaux, CEO de Equito.

El 35% de los españoles asegura que los fenómenos climatológicos los ha llevado a cambiar o a plantearse un cambio de vivienda

Para el 35% de los españoles los fenómenos meteorológicos extremos y el clima están afectando a su relación con la vivienda. Esta cifra se reparte entre el 5% que asegura que este factor los ha llevado a cambiar su zona de residencia, el 11% a los que les ha impactado bastante y, por este motivo, están en plena búsqueda de una vivienda en una zona diferente, y, por último, un 19% a los que estos fenómenos los han llevado a plantearse en algún momento el cambio de residencia. Esta es una de las principales conclusiones del análisis “Preferencias habitacionales de los españoles según el clima” que aborda cada año Fotocasa Research.

Descienden los inquilinos que negocian el precio: solo un 23% de ellos negocia antes de cerrar el contrato

 Aproximadamente uno de cada cuatro inquilinos (23%) que ha alquilado una vivienda para vivir en ella en el último año ha negociado el precio. Se trata de un porcentaje muy similar al del año anterior, cuando fue del 24%, pero que ahonda en la línea descendente de esta cuestión en comparación con 2022 y 2023, cuando fue del 29%. El retroceso es aún más acusado respecto a 2021, cuando fueron el 34% los que negociaron el coste de la vivienda, once puntos más que ahora, apenas cuatro años después. Esta es una de las principales conclusiones del informe “Experiencia en alquiler en 2025”, que traza una exhaustiva radiografía del mercado de la vivienda en arrendamiento.

Dojo y Numier integran sus soluciones para acelerar los pagos en el sector Horeca

La fintech Dojo, proveedor de herramientas y tecnología de pago, se ha sumado a Numier, especialistas en software de ventas para profesionales del mundo de la hostelería y la restauración, con el objetivo de optimizar el servicio de los cerca de 300.000 negocios hosteleros que, según el último informe 'UVE Data Market Horeca 2024', están censados en España.

Prosegur eleva su beneficio neto un 80,2% hasta alcanzar los 64 millones de euros

Prosegur, líder global en soluciones de seguridad, ha presentado los resultados correspondientes al primer semestre de 2025, destacando un sólido crecimiento orgánico en ventas y una importante mejora de su rentabilidad. Durante este período, Prosegur ha logrado un desempeño financiero destacado, alcanzando ventas totales de 2.467 millones de euros, lo que representa un incremento del 5,1%, y una subida del resultado neto del 80,2%, hasta alcanzar los 64 millones de euros, en comparación con el mismo periodo del año anterior.