Nike anuncia que en junio lanza Phantom Luna, la bota de fútbol para mujer más innovadora de su historia

El diseño de la bota se centra en la mejora de tres aspectos fundamentales en el juego: tracción, ajuste y sensación. Phantom Luna incorpora Nike Cyclone 360, un nuevo patrón de tacos circulares que alcanza el punto óptimo de tracción con menos resistencia.

El fútbol femenino nunca ha sido tan competitivo ni tan celebrado. Con una intensidad y exigencia cada vez más altas en el terreno, es imprescindible adaptar el producto a las nuevas necesidades de las atletas y del juego. 

Por ello, respaldados por la inversión más significativa de Nike en mujeres hasta la fecha y mediante el feedback de las atletas, la marca ha creado Phantom Luna, una bota dirigida a la mujer con el enfoque más holístico y el diseño más innovador de la historia de Nike

Nike Phantom Luna se compone de tres elementos clave: tracción, ajuste y sensación. 

Tracción 

Aunque se calcula que un futbolista de élite recorre la increíble distancia de 11 km a lo largo de un partido de 90 minutos, el cambio de dirección, en una fracción de segundo, es lo que a menudo decide el resultado. Para ello, necesita cierta tracción rotacional para clavar el pie con fuerza y acelerar en cualquier dirección. Pero demasiada tracción rotacional puede hacer que los tacos se claven en la superficie, ralentizando la carrera o, peor aún, provocando lesiones. 

Por ello, el reto consistió en encontrar el nivel óptimo de resistencia necesario para plantarse, pivotar y empujar, todo ello con un movimiento limpio y fluido. Después de años de estudio por parte del equipo de científicos e ingenieros de Nike, el avance llegó en forma de un patrón de tacos circulares cerca de los dedos de los pies, de ahí el nombre Nike Cyclone 360. La combinación de ese patrón con nuevas formas de tacos ha dado lugar a resultados increíbles. El diseño reduce significativamente la tracción rotacional, lo que permite a las jugadoras moverse con agilidad y confianza por todo el campo. 

Ajuste

Para el ajuste de las Phantom Luna, los equipos de Nike atendieron las necesidades de la jugadora que buscaba sentirse segura y cómoda en el campo con una bota que fuese como una prolongación de su cuerpo. 

Como solución, los diseñadores de Nike crearon AsymFit, un cuello alto afinado y elaborado en función de su anatomía y sus preferencias de ajuste. La forma y la altura del cuello son anatómicas, con un puño delantero más bajo para facilitar la entrada y una forma curvada para cubrir el maléolo. Se ha añadido una costura alta en el talón, asimétrica respecto al tobillo, para reducir el tiempo de adaptación y la irritación del tendón de Aquiles. 

Por último, las mujeres también tienen una amplia gama de variaciones entre las que tienen arcos altos o pies más planos, por lo que se ha prestado especial atención a la colocación de los cordones para una mayor ajustabilidad en el mediopié. 

 

Sensación 

Tras escuchar activamente a las jugadoras, se llegó a la conclusión de que su estilo de juego se inclina más hacia el ataque. Eso incluye muchos pases de toque y la necesidad de precisión a medida que se desplazan por el campo. 

Como su pie, de media, es más pequeño que el de su homólogo masculino, necesita zonas de toque más grandes para un mejor control. 

Para conseguir una conexión óptima entre la bota y el balón, Nike ha aplicado su última tecnología, Nike Gripknit. El revestimiento proporciona una sensación "pegajosa", pero está integrado en el material para que la bota en general se mantenga suave y flexible. También ayuda a mantener la humedad fuera en condiciones húmedas. 

Nike Phantom Luna Elite y Phantom Luna estarán disponibles a finales de junio de 2023 en nike.com y tiendas seleccionadas. 

Equito impulsa la tokenización inmobiliaria con una apuesta firme por la seguridad desde el diseño

Invertir desde solo 100 euros en un inmueble ya es una realidad gracias a la tokenización, que democratiza el acceso al mercado inmobiliario. Equito apuesta por una innovación segura, integrando la ciberseguridad desde el diseño para proteger a los inversores.
“La clave está en combinar tecnología blockchain con una gobernanza sólida y transparencia, para que la confianza sea la base de esta nueva forma de inversión”, afirma Robin Decaux, CEO de Equito.

El 35% de los españoles asegura que los fenómenos climatológicos los ha llevado a cambiar o a plantearse un cambio de vivienda

Para el 35% de los españoles los fenómenos meteorológicos extremos y el clima están afectando a su relación con la vivienda. Esta cifra se reparte entre el 5% que asegura que este factor los ha llevado a cambiar su zona de residencia, el 11% a los que les ha impactado bastante y, por este motivo, están en plena búsqueda de una vivienda en una zona diferente, y, por último, un 19% a los que estos fenómenos los han llevado a plantearse en algún momento el cambio de residencia. Esta es una de las principales conclusiones del análisis “Preferencias habitacionales de los españoles según el clima” que aborda cada año Fotocasa Research.

Descienden los inquilinos que negocian el precio: solo un 23% de ellos negocia antes de cerrar el contrato

 Aproximadamente uno de cada cuatro inquilinos (23%) que ha alquilado una vivienda para vivir en ella en el último año ha negociado el precio. Se trata de un porcentaje muy similar al del año anterior, cuando fue del 24%, pero que ahonda en la línea descendente de esta cuestión en comparación con 2022 y 2023, cuando fue del 29%. El retroceso es aún más acusado respecto a 2021, cuando fueron el 34% los que negociaron el coste de la vivienda, once puntos más que ahora, apenas cuatro años después. Esta es una de las principales conclusiones del informe “Experiencia en alquiler en 2025”, que traza una exhaustiva radiografía del mercado de la vivienda en arrendamiento.

Dojo y Numier integran sus soluciones para acelerar los pagos en el sector Horeca

La fintech Dojo, proveedor de herramientas y tecnología de pago, se ha sumado a Numier, especialistas en software de ventas para profesionales del mundo de la hostelería y la restauración, con el objetivo de optimizar el servicio de los cerca de 300.000 negocios hosteleros que, según el último informe 'UVE Data Market Horeca 2024', están censados en España.

Prosegur eleva su beneficio neto un 80,2% hasta alcanzar los 64 millones de euros

Prosegur, líder global en soluciones de seguridad, ha presentado los resultados correspondientes al primer semestre de 2025, destacando un sólido crecimiento orgánico en ventas y una importante mejora de su rentabilidad. Durante este período, Prosegur ha logrado un desempeño financiero destacado, alcanzando ventas totales de 2.467 millones de euros, lo que representa un incremento del 5,1%, y una subida del resultado neto del 80,2%, hasta alcanzar los 64 millones de euros, en comparación con el mismo periodo del año anterior.