Norwegian inaugura su nueva base en Gran Canaria (y desde allí conectará la isla con múltiples ciudades del norte de Europa)

La apertura de la base llega en un momento de crecimiento para Norwegian en la región, al aumentar en un 20% las operaciones de la aerolínea en el aeropuerto insular en comparación con el año pasado.

Norwegian ha inaugurado su nueva base en el aeropuerto de Gran Canaria. Como parte del compromiso de la aerolínea con el mercado español, Norwegian da un paso más en su vinculación con uno de los destinos más populares de la compañía en la temporada de invierno, llegando a representar el 70% de las operaciones de la aerolínea respecto al total de las Islas Canarias. Asimismo, la inauguración se produce en un momento de crecimiento de las operaciones de Norwegian en Gran Canaria, con un aumento del 18% en la capacidad ofrecida hacia y desde la isla, en comparación con la anterior temporada de invierno.

Esta nueva base cuenta con tres aeronaves que operarán un total de 9 destinos y 19 rutas durante la temporada de invierno, conectando la isla con destinos estratégicos del norte de Europa como Oslo, Bergen, Stavanger, Trondheim, Sandefjord-Torp, Copenhague, Helsinki, Estocolmo o Gotemburgo. Además, durante la próxima temporada de verano en 2025, Norwegian continuará conectando Gran Canaria con las ciudades de Oslo, Copenhague y Estocolmo. De esta forma, Norwegian garantizará interesantes conexiones entre Gran Canaria y los países nórdicos tanto al gran número de pasajeros que disfrutan de sus vacaciones en la isla, como a los grancanarios y grancanarias que desean viajar al norte para descubrir nuevos destinos.

El acto de inauguración de la nueva base, celebrado hoy en el aeropuerto de Gran Canaria, ha contado con la presencia de Geir Karlsen, CEO de Norwegian; Julio Peñalver Mora, Director del Aeropuerto de Gran Canaria; Carlos Álamo, Presidente de la Oficina de Turismo de Gran Canaria y Odd Are Tveit, Cónsul Honorífico de Noruega en la provincia de Las Palmas, que han podido destacar la importancia que tiene esta nueva apertura para Norwegian y Gran Canaria. Además, Joshua Mark Turner, Comandante de la base de Gran Canaria, el Comandante Jefter Braga, y la tripulante de cabina Nidia Ana Cabrera, han podido exponer los fuertes vínculos que unen a Norwegian y Gran Canaria, ya que todos ellos han podido volver a la que fue su anterior base y hogar.

“Estamos encantados de volver a Gran Canaria con una nueva base. Nuestra historia comenzó aquí en 2007 con el primer vuelo a Oslo. Desde entonces, hemos dado la bienvenida a casi 5,5 millones de pasajeros procedentes de los países nórdicos. Gran Canaria sigue siendo uno de los destinos favoritos de nuestros pasajeros en la temporada de invierno, y el crecimiento que estamos experimentando es una prueba de ello”, ha declarado Geir Karlsen, CEO de Norwegian.

Norwegian cuenta con más de 20 años de experiencia operando en España, y, durante este tiempo, este mercado se ha convertido en el mercado europeo más relevante para la compañía fuera de Noruega. En línea con la nueva apertura en Gran Canaria, Norwegian se encuentra de nuevo inmersa en un periodo de crecimiento en España. Durante el verano, la compañía alcanzó el pico de personal establecido en nuestro país, con 1.100 trabajadores basados en ciudades como Barcelona, donde la aerolínea cuenta con una base y con oficinas corporativas, Málaga, Palma de Mallorca y, finalmente, Gran Canaria. En concreto, esta nueva base estará formada por 36 pilotos y 66 tripulantes de cabina.

El euro cruza la barrera de los 1,14 dólares por primera vez desde 2022

La cotización del euro frente al dólar prosigue su escalada y llegaba a superar este viernes el umbral de los 1,14 'billetes verdes' por primera vez en tres años en respuesta a las erráticas políticas implementadas por la Casa Blanca, lo que lleva a los inversores a obviar la dinámica de la evolución de los tipos de cambio en el corto plazo.

Moova desembarca en Europa y adquiere la española Vonzu

Moova, la multinacional tecnológica especializada en logística líder en Latinoamérica, ha anunciado la adquisición de Vonzu, la startup española especializada en software logístico. Desde su fundación en 2018, Moova ha expandido sus operaciones a más de 10 países de las Américas, como Estados Unidos, México y Colombia, además de su presencia en la Argentina. Con esta adquisición, la compañía ingresa en Europa, empezando por España y Portugal, mercados estratégicos donde Vonzu ha operado desde sus inicios, hace 7 años en Barcelona.

El creador de una de las primeras redes sociales llama a repensar las plataformas en clave humana desde South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebra su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre con la presencia de casi 600 speakers, entre los que destacan fundadores de 9 unicornios y 165 inversores. Precisamente, uno de los nombres propios más esperados para esta edición era el de Orkut Büyükkökten, ingeniero y emprendedor turco creador de Orkut, una de las primeras redes sociales globales que fue propiedad de Google y tuvo millones de usuarios en Brasil e India.