Nuria Montes asegura que esta legislatura marcará la revolución de la Inteligencia Artificial en el turismo

La consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, Nuria Montes, ha afirmado que “esta es la legislatura de la revolución de la Inteligencia Artificial (IA) en el turismo de la Comunitat Valenciana”.

Así lo ha declarado Montes durante su participación en la cumbre Tourism Innovation Summit 2024 (TIS), que acoge estos días la capital andaluza convirtiendo a Sevilla en epicentro mundial de la innovación turística. Se trata de un encuentro que reúne a más de 7.000 congresistas de todo el mundo para descubrir las soluciones más innovadoras para optimizar sus procesos, mejorar la experiencia del viajero y ser más sostenibles.

En este contexto, Montes ha señalado que “sabemos que los medios en la inspección del alojamiento turístico son un problema y estamos obligados a utilizar la tecnología para buscar soluciones imaginativas”, por lo que ha apelado al uso general de la IA “para monitorizar y controlar el turismo”.

De hecho, la consellera ha informado que la Generalitat está trabajando en una plataforma de IA para detectar la oferta ilegal de viviendas turísticas que se están comercializando, con el objetivo de regularizar el sector, y que prevé que esté en funcionamiento en 2025.

Al respecto, cabe señalar que la empresa que liderará la propuesta, que se impuso en la convocatoria abierta por la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, será Cetaqua, en colaboración con Hidraqua y Milmoh.

Este proyecto, pionero en el ámbito nacional, usará la inteligencia artificial a través de un modelo algorítmico para detectar las viviendas no registradas cruzando los consumos de agua, los datos agregados de tráfico web que proporcionan las empresas de telecomunicaciones y la información que publican las plataformas que comercializan los pisos turísticos. 

Reclama una mesa sectorial de viviendas turísticas

Por otro lado, la consellera de Turismo ha aprovechado para subrayar que “las comunidades autónomas están tomando la delantera al Gobierno central a la hora de regular el turismo, como con nuestra Ley de Viviendas Turísticas”.

En este sentido, ha recordado que “aún no se ha convocado desde Turismo una conferencia sectorial para abordar el problema”, por lo que ha reclamado su convocatoria con las comunidades autónomas, que “son las que tienen los registros reglados sobre estos apartamentos y la competencia en su regulación”, ha añadido.

Montes: “La turismofobia no es un problema”

Durante su intervención en esta cumbre nacional, la responsable de la política turística del Consell también ha incidido en que “en la Comunitat Valenciana la turismofobia no es un problema, sino un discurso de parte interesado que algunos quieren introducir en el debate público”. 

Nuria Montes ha apelado a “la hospitalidad y la convivencia como actitudes para presidir la industria turística”, que en el caso de la Comunitat Valenciana “aporta el 16 % a la economía autonómica”.

Por último, la consellera ha destacado que “lo que realmente distingue el destino Comunitat Valenciana es nuestro firme compromiso con la sostenibilidad”; y ha recordado que “nuestro objetivo es conseguir la certificación de Aenor para ser la primera comunidad autónoma certificada como destino sostenible”.

Nuria Montes ha asistido a este Foro de Regiones Turísticas Innovadoras, junto con la directora de Innovación Turística de la Comunitat Valenciana, Olivia Estrella; y el director general de Turismo, Israel Martínez, que también participará como ponente en una mesa de debate sobre turismo de naturaleza y gastronómico. 

El 35% de los españoles asegura que los fenómenos climatológicos los ha llevado a cambiar o a plantearse un cambio de vivienda

Para el 35% de los españoles los fenómenos meteorológicos extremos y el clima están afectando a su relación con la vivienda. Esta cifra se reparte entre el 5% que asegura que este factor los ha llevado a cambiar su zona de residencia, el 11% a los que les ha impactado bastante y, por este motivo, están en plena búsqueda de una vivienda en una zona diferente, y, por último, un 19% a los que estos fenómenos los han llevado a plantearse en algún momento el cambio de residencia. Esta es una de las principales conclusiones del análisis “Preferencias habitacionales de los españoles según el clima” que aborda cada año Fotocasa Research.

Telefónica confirma sus objetivos para 2025 e impulsa sus ingresos en España y Brasil en el segundo trimestre

Telefónica ha presentado los resultados financieros correspondientes al primer semestre de 2025, que destacan por el incremento de los ingresos y el EBITDA de la compañía de manera orgánica y por la aceleración del crecimiento en España y Brasil en el segundo trimestre. En los seis primeros meses del ejercicio, Telefónica ha obtenido un beneficio neto de las operaciones continuadas -las que siguen formando parte del Grupo- de 558 millones de euros.

Grefusa se convierte en el patrocinador exclusivo de snacks de Roig Arena

Este acuerdo, de dos años de duración, refuerza la apuesta de Grefusa por estar presente en el mundo del entretenimiento y en los momentos de disfrute compartido. Porque si hay algo que define a la marca es su compromiso con acompañar a las personas en sus momentos de ocio, diversión y conexión. Y no hay mejor lugar para hacerlo que en un espacio como el Roig Arena, que será punto de encuentro de miles de personas que vibran con la música, el deporte y el espectáculo.

Los hoteles del litoral de la Comunitat Valenciana parten con unas reservas cercanas al 82 % para el mes de agosto

Los hoteles del litoral de la Comunitat Valenciana cuentan en estos momentos con unas reservas para el mes de agosto del 81,91 %, 3,75 puntos superior al mismo mes de 2024. Así se desprende del sondeo realizado por Turisme Comunitat Valenciana a una muestra representativa de hoteles de las tres provincias, con unas cifras de reservas que se espera que sigan aumentando en las próximas semanas.

Entrepreneurship Forum Spain y la Fundación Rafael del Pino presentan el ‘I Health Investor Forum’ con la colaboración de ClarkeModet

Entrepreneurship Forum Spain y la Fundación Rafael del Pino organizan, con la colaboración de ClarkeModet, el I Healthcare Investor Forum: Shaping the Future of Health, un encuentro profesional que reunirá en Madrid a startups del sector med-tech, health-tech y bio-tech con grandes fondos de inversión y corporaciones especializadas. El acto tendrá lugar el próximo 18 de septiembre en la Fundación Rafael del Pino.