Nuria Montes destaca los buenos datos turísticos de 2023 y avanza un pronóstico muy positivo para 2024

La consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, Nuria Montes, ha presentado este miércoles el balance turístico 2023 y las previsiones 2024 en un acto celebrado en el estand de la Comunitat Valenciana de Fitur en el que también ha participado el President de la Generalitat, Carlos Mazón.

Nuria Montes ha señalado que “todos los indicadores son positivos” y ha remarcado que “definitivamente el año 2023 ha sido el mejor año turísticamente hablando”.

Además, ha explicado que, aunque la variable de turistas es positiva, “hay otras que son mucho más importantes”, y en este sentido, ha incidido en la “evolución positiva de la rentabilidad, la sostenibilidad social y la creación de puestos de trabajo, así como de las previsiones de venta”. 

Para Nuria Montes, “los datos del 2023 están muy bien, pero lo verdaderamente interesante es todas las perspectivas que ya tenemos evaluadas para el año 2024, y todas nos hacen pensar que volveremos a estar en el mejor año turísticamente hablando en todas las variables”.

Montes ha reiterado que en la Generalitat “no nos preocupa contar turistas, lo que si nos preocupa es contar el efecto beneficioso que tiene el turismo sobre la economía y sobre el componente social de la Comunitat Valenciana”, y ha señalado que “todo esto se va a cumplir durante el año 2024”.

En esta línea, ha explicado que los datos de los aeropuertos de la Comunitat Valenciana son “muy positivos en todos los mercados”, y ha destacado que las perspectivas, sobre todo de venta hotelera, están creciendo ya por encima de las mejores previsiones”. 

Además, ha hecho hincapié en que “el sector público y el sector privado están alineados prácticamente en el mismo discurso”, y ha recordado que “ya no tenemos la amenaza de la tasa turística en la mesa”, por lo que ha señalado que “ahora lo que queda es el trabajo para gestionar el éxito que nos viene y hacer una Comunitat Valenciana más turísticamente sostenible y además más reconocida”.

Balance datos 2023

Nuria Montes ha destacado que la Comunitat Valenciana “se encuentra en una excelente posición competitiva para que la actividad turística continúe desarrollándose a gran ritmo”. 

Así, ha explicado que, para reforzar esas condiciones, favorecidas por el gran dinamismo empresarial, “se está diseñando una política turística basada en la sostenibilidad, la adaptación normativa y la cooperación público-privada, que sitúe a la Comunitat Valenciana a la vanguardia del desarrollo turístico pero sostenible”.

La titular de Turisme ha remarcado que “el turismo contribuyó en 2022 al PIB de la Comunitat Valenciana con un 15,8 %, alcanzando ya los niveles prepandemia de 2019”, y ha avanzado que con los datos tan positivos que la actividad ha cosechado en 2023 “todo parece apuntar que la aportación del turismo al PIB de la Comunitat Valenciana por primera vez puede haber superado en 2023 el 16 %”.

Además, Montes ha hecho hincapié en que el 2023 “se ha revelado como un gran año para el sector turístico, tal y como lo confirman los principales indicadores de la actividad”. En esta línea, ha destacado los incrementos de las tasas de ocupación de la oferta de alojamiento turístico, un mayor volumen de visitantes y, especialmente, los incrementos en los indicadores económicos como el de empleados en la actividad o la fuerte subida en los índices de rentabilidad de los alojamientos turísticos (Revpar).

Acerca de los resultados de 2023, Montes ha destacado que “hemos alcanzado los 28,5 millones de turistas, entre nacionales e internacionales” y, además, las ventas en el sector turístico se han incrementado un 16,6 % con respecto a 2019”.

En cuanto al gasto, cabe señalar que, en 2023, el gasto toral de turistas nacionales ha crecido un 5,34 % con respecto a 2022, y el gasto realizado por turistas internacionales se ha incrementado un 23,4 % con respecto a 2022.

Otros datos destacables son el crecimiento del Revpar (los ingresos por habitación disponible), ha sido del 23,7%, y el empleo turístico ha subido un 6,24 % interanual.

Previsiones para 2024

Con respecto a las previsiones para 2024, la consellera de Turismo ha avanzado que, según las estimaciones de Turisme Comunitat Valenciana “está previsto que la facturación de las empresas turísticas se incremente un 10% en 2024”.

Además, se prevé un aumento de la capacidad aérea del aeropuerto de Alicante, con un crecimiento del 13,1 % en el número de asientos y del 12,6 % en el número de vuelo. Asimismo, para el aeropuerto de Valencia se prevé una subida del 6,9 % en el número de asientos, y del 7,1 % en el número de vuelos. 

Nuria Montes ha explicado que “estos datos nos marcan un cambio de tendencias en los distintos mercados y segmentos de la demanda a las que es necesario adaptarse, como la búsqueda de experiencias únicas y memorables, el interés por la gastronomía y el producto local, o la priorización del gasto en viajes que buscan el bienestar físico y emocional”.

Montes también se ha referido al incremento de la capacidad aérea e irrupción de nuevos operadores ferroviarios, al incremento de la sostenibilidad y responsabilidad social en la oferta y la demanda, a la adaptación y mitigación del impacto del cambio climático, la aceleración de la inversión en digitalización del ciclo del viaje, la tecnología e inteligencia artificial, o la gestión del dato y generación de conocimiento turístico.

 

Mujeres al Espacio: el histórico vuelo de Blue Origin (Bezos-Amazon) y su Impacto en la sociedad y el marketing

(Por Taylor, desde Silicon Beach) En la era contemporánea, donde la igualdad de género y la innovación tecnológica convergen, el vuelo espacial de Blue Origin exclusivamente femenino marca un hito trascendental. El 14 de abril de 2025, seis mujeres, lideradas por Lauren Sanchez y acompañadas por la icónica Katy Perry, cruzaron la línea de Kármán a bordo del New Shepard, redefiniendo no solo la exploración espacial, sino también el marketing y la sociedad. Este artículo explora este evento disruptivo de impacto mundial.

(Lectura de valor: tiempo estimado 4 minutos)

“Nuestro poder, nuestro planeta”

El lema ‘Nuestro poder, nuestro planeta’ nos parece especialmente acertado porque en el ámbito energético el poder de transformar el futuro está, literalmente, en nuestras manos. Cada vez que decidimos cómo consumimos energía, cómo la producimos o si apostamos por renovables, estamos ejerciendo ese poder.

¿Cómo evitar multas del IRS por impuestos no pagados antes del 15 de Abril? (opciones y estrategias para contribuyentes en Estados Unidos)

(Por Taylor) El 15 de abril marca un hito crucial para millones de contribuyentes en Estados Unidos, siendo la fecha límite para presentar sus declaraciones de impuestos ante el Servicio de Impuestos Internos (IRS). Sin embargo, para aquellos que no pueden saldar su deuda completa antes de este plazo, el IRS ofrece una serie de alternativas que pueden mitigar las multas e intereses. 

(Lectura de valor: 4 Minutos)

INCIBE y Startup Valencia lanzan la segunda edición de su programa de ciberseguridad para empresas

Startup Valencia lanza la segunda convocatoria del ‘Cybersecurity Startup Program’, un programa de aceleración dirigido a empresas tecnológicas de cualquier sector que busquen fortalecer su modelo de negocio y potenciar su escalabilidad. Este programa organizado por el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), entidad dependiente del Ministerio para la Transformación digital y de la Función Pública, a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia, y Startup Valencia, con el apoyo de Valencia Innovation Capital del Ayuntamiento de Valencia, está abierto a emprendedores de cualquier ámbito que integren la ciberseguridad en su cadena de valor. El proyecto es parte de la iniciativa INCIBE Emprende, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) y con la financiación de los Fondos Next Generation-EU.