Nuria Montes: “Redit Summit consolida un año más a la Comunitat Valenciana como referente nacional en transferencia de tecnología e innovación”

La consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, Nuria Montes, ha inaugurado en la Ciudad de la Luz de Alicante la cuarta edición de Redit Summit, “un evento que, un año más, consolida a la Comunitat como referente nacional en transferencia de tecnología y que pone de relieve la necesidad de fomentar un ecosistema favorable para la innovación”.

Este encuentro, organizado por la Red de Institutos Tecnológicos de la Comunitat Valenciana (Redit) con la financiación del Instituto Valenciano de Competitividad e Innovación (Ivace+i), ha reunido a más de 400 profesionales del ámbito científico- tecnológico e industrial para abordar los retos en la innovación para una nueva industria y para visibilizar desafíos y estrategias relacionados con los nuevos modelos de negocio.

Durante el Congreso, se han presentado innovaciones financiadas por Ivace+i y desarrolladas por empresas en colaboración con los centros tecnológicos que han permitido crear, entre otros, tejas de alta resistencia a la helada, césped artificial más respetuoso con el medio ambiente, antenas desplegables o un sistema de recomendación de experiencias turísticas personalizado.

“Para el Consell, la innovación es la llave que abre puertas hacia un futuro próspero y lleno de oportunidades para todos. Es el motor de la competitividad y una cualidad que caracteriza a los empresarios de la Comunitat, para afrontar retos y conquistar nuevos mercados”, ha señalado Nuria Montes.

“En este proceso, los centros tecnológicos son un activo estratégico en la recién presentada Estrategia de Reindustrialización del Consell y un aliado perfecto para potenciar la innovación empresarial, los procesos de digitalización y el uso de tecnologías disruptivas que ayude a incrementar la competitividad en las empresas”, ha añadido la consellera.

Para el Presidente de Redit, Fernando Saludes “el trabajo conjunto de todos los agentes del ecosistema, con el impulso de la administración, ha posibilitado que hayamos ido escalando posiciones en el ranking europeo de territorios innovadores. Sin embargo, para conseguir un crecimiento sostenible y sostenido de nuestras empresas, que se traduzca en el bienestar de los ciudadanos, el conocimiento, la tecnología y la innovación deben seguir jugando un papel clave y se debe apostar por agentes, como los centros tecnológicos y por el acompañamiento de la Administración”. 

Más crecimiento y productividad

En 2024 la Conselleria de Innovación, a través de Ivace+i, ha destinado 59,5 millones de euros a impulsar la actividad investigadora de los 11 centros tecnológicos que permitirá, entre otras actuaciones, el desarrollo de proyectos de I+D en colaboración con más de 350 empresas de la Comunitat Valenciana.

El objetivo de la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo es poner a las pymes en el centro de las políticas y crear un entorno donde encuentren el apoyo necesario para invertir en nuevas tecnologías, en la formación de sus trabajadores y en la creación de productos y servicios innovadores”.

“En este escenario, debe existir la cooperación y la colaboración entre las empresas y los centros de investigación, entre las empresas y la administración y entre la administración y los centros tecnológicos”, ha señalado Nuria Montes.

En el caso de la colaboración entre centros tecnológicos, Montes ha señalado que desde Ivace+i se va a intensificar “para así poder dar a las empresas un apoyo y servicio más transversal e integral”, al tiempo que ha pedido a los centros tecnológicos que sus investigaciones “incorporen la variable de mercado para que lleguen en el menor tiempo posible a las empresas”.

Impacto económico

Los 11 centros tecnológicos de Redit generan un impacto económico en la economía valenciana de algo más de 775 millones de euros anuales y generan más de 16.000 puestos de trabajo a tiempo completo.

Por cada euro de inversión realizada en los proyectos de innovación que los institutos tecnológicos realizan en colaboración con empresas valencianas se generan 5,3 euros de PIB, quintuplicando así el calor de la inversión realizada.

El 35% de los españoles asegura que los fenómenos climatológicos los ha llevado a cambiar o a plantearse un cambio de vivienda

Para el 35% de los españoles los fenómenos meteorológicos extremos y el clima están afectando a su relación con la vivienda. Esta cifra se reparte entre el 5% que asegura que este factor los ha llevado a cambiar su zona de residencia, el 11% a los que les ha impactado bastante y, por este motivo, están en plena búsqueda de una vivienda en una zona diferente, y, por último, un 19% a los que estos fenómenos los han llevado a plantearse en algún momento el cambio de residencia. Esta es una de las principales conclusiones del análisis “Preferencias habitacionales de los españoles según el clima” que aborda cada año Fotocasa Research.

Telefónica confirma sus objetivos para 2025 e impulsa sus ingresos en España y Brasil en el segundo trimestre

Telefónica ha presentado los resultados financieros correspondientes al primer semestre de 2025, que destacan por el incremento de los ingresos y el EBITDA de la compañía de manera orgánica y por la aceleración del crecimiento en España y Brasil en el segundo trimestre. En los seis primeros meses del ejercicio, Telefónica ha obtenido un beneficio neto de las operaciones continuadas -las que siguen formando parte del Grupo- de 558 millones de euros.

Grefusa se convierte en el patrocinador exclusivo de snacks de Roig Arena

Este acuerdo, de dos años de duración, refuerza la apuesta de Grefusa por estar presente en el mundo del entretenimiento y en los momentos de disfrute compartido. Porque si hay algo que define a la marca es su compromiso con acompañar a las personas en sus momentos de ocio, diversión y conexión. Y no hay mejor lugar para hacerlo que en un espacio como el Roig Arena, que será punto de encuentro de miles de personas que vibran con la música, el deporte y el espectáculo.

Los hoteles del litoral de la Comunitat Valenciana parten con unas reservas cercanas al 82 % para el mes de agosto

Los hoteles del litoral de la Comunitat Valenciana cuentan en estos momentos con unas reservas para el mes de agosto del 81,91 %, 3,75 puntos superior al mismo mes de 2024. Así se desprende del sondeo realizado por Turisme Comunitat Valenciana a una muestra representativa de hoteles de las tres provincias, con unas cifras de reservas que se espera que sigan aumentando en las próximas semanas.

Entrepreneurship Forum Spain y la Fundación Rafael del Pino presentan el ‘I Health Investor Forum’ con la colaboración de ClarkeModet

Entrepreneurship Forum Spain y la Fundación Rafael del Pino organizan, con la colaboración de ClarkeModet, el I Healthcare Investor Forum: Shaping the Future of Health, un encuentro profesional que reunirá en Madrid a startups del sector med-tech, health-tech y bio-tech con grandes fondos de inversión y corporaciones especializadas. El acto tendrá lugar el próximo 18 de septiembre en la Fundación Rafael del Pino.