Nuria Montes reitera la necesidad de la ampliación de los aeropuertos de Alicante-Elche y Valencia tras registrar cifras históricas en junio

La consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, Nuria Montes, ha reiterado la necesidad de “acelerar y ponerse a trabajar ya para ampliar cuanto antes las instalaciones aeroportuarias de la Comunitat Valenciana, tan necesarias para continuar creciendo”.

Montes ha señalado que las cifras publicadas este viernes por Aena avalan la petición del actual Consell para la puesta en marcha de las nuevas pistas en el aeropuerto de Alicante-Elche Miguel Hernández y en el de València. En concreto, ambas infraestructuras han registrado durante el pasado mes de junio las cifras más altas en cuanto a llegada de pasajeros de toda su serie histórica.

Unos resultados que, a juicio de la titular de Turisme, “exigen mejorar la capacidad del aeropuerto de Alicante y de las terminales, así como el proyecto previsto para la infraestructura de València”. El objetivo es, según ha especificado Montes, “dar respuesta a esta tendencia de crecimiento y evitar así, que ambos aeropuertos lleguen a saturarse”.

En este sentido, ha vuelto a exigir al Gobierno central que “se aborde cuanto antes las dos ampliaciones previstas por Aena” y licitar a corto plazo los estudios para las ampliaciones de ambas terminales.

Cabe recordar que la consellera Nuria Montes junto con la consellera de Medio Ambiente, Agua, Infraestructuras y Territorio, Salomé Pradas, mantuvieron justo esta semana un encuentro con Aena para la ampliación del Aeropuerto de Alicante-Elche, trasladando a sus responsables que la Generalitat no renuncia a que se construya una segunda pista a medio plazo.

Resultados de junio y acumulado

En concreto, el aeropuerto de Valencia ha cerrado el mejor mes de junio de su historia con 991.678 pasajeros registrados, lo que supone un 9,2 % más respecto al mismo mes de 2023, y un 27,1 % superior que el dato de 2019, previo a la pandemia, según cifras de Aena.

Con respecto al acumulado, gestionó un total de 5.047.700 pasajeros durante los seis primeros meses del año, con un crecimiento del 12 % respecto al mismo periodo de 2023, y del 25,7 % con respecto a 2019. En relación a las operaciones, desde enero hasta junio la infraestructura valenciana operó un total de 40.966 vuelos, un 7,1 % más que en el primer semestre del año anterior.

Por su parte, el Aeropuerto de Alicante sigue la misma tendencia de registrar cifras históricas, con más de 1,77 millones de pasajeros en junio, lo que supone un crecimiento del 17,7 % con respecto al año anterior. En cuanto a los vuelos, el aeropuerto alicantino gestionó un total de 10.953 movimientos el pasado mes, lo que supone registrar el mejor mes de junio en este apartado y crecer un 15,9 % respecto al mismo mes de 2023.

En el primer semestre del año el aeropuerto de Alicante-Elche Miguel Hernández operó un total de 52.801 vuelos, un 15,2 % más que en los mismos meses del año anterior, y registró más de 8,34 millones de pasajeros, un 17,9 % superior al mismo periodo del año anterior.

TIS2025 mostrará cómo la IA revoluciona la forma de llegar al viajero y gestionar los destinos turísticos

Según el informe Connected Journeys: How Technology Will Transform Travel in the Next Decade, elaborado por Amadeus y la firma Opinium, un 24% de los viajeros españoles ha utilizado la inteligencia artificial para planificar sus vacaciones en 2025, duplicando la cifra del año anterior. Desde la previsión de tendencias mediante el análisis predictivo, hasta una gestión más eficiente de la afluencia de visitantes, pasando por la promoción de destinos en diversos idiomas, la sexta edición de TIS-Tourism Innovation Summit presentará el nuevo paradigma del sector turístico que se está conformando tras la irrupción de tecnologías como la IA. 

Amazon se fija el objetivo de duplicar las exportaciones anuales de las pymes españolas que venden en su tienda hasta 2.000 millones de euros para 2030

Amazon refuerza su apoyo a las pequeñas y medianas empresas españolas que venden en su tienda para impulsar sus exportaciones anuales hasta alcanzar los 2.000 millones de euros para 2030, en línea con la estrategia económica nacional de España de potenciar el comercio internacional de las pymes, y así, incrementar la competitividad y productividad en el país. 

Solo el 9% de las organizaciones tiene sus datos preparados y accesibles para la IA

Cloudera, la única compañía que impulsa la IA a través de los datos en cualquier entorno, ha publicado hoy los resultados de su estudio de The Evolution of AI:The State of Enterprise AI and Data Architecture. Tras encuestar a más de 1.500 líderes de TI, el informe examina cómo se está adoptando la IA en todo tipo de organizaciones, qué arquitecturas de datos utilizan y los nuevos retos que han surgido en 2025.

Fujitsu consolida por quinto año consecutivo su posición de liderazgo como proveedor de servicios tecnológicos en España

Fujitsu España consolida su posición de liderazgo por quinto año consecutivo como proveedor de referencia para las compañías que buscan la mejor propuesta de servicios TI para el desarrollo y evolución de su negocio. Así se desprende de la última edición del estudio más prestigioso sobre proveedores de servicios tecnológicos, realizado un año más en España por Whitelane Research (organización de research independiente que se dedica exclusivamente a estudios de sourcing TI en Europa) y la consultora Eraneos.