Paraleldrinks entra en el mercado de cervezas y refrescos (luego de analizar la demanda) y prevé aumentar sus ventas en dos millones de euros

Especializada hasta ahora en la compraventa y distribución al por mayor de bebidas espirituosas, la compañía andaluza Paraleldrinks aprovecha la temporada estival para incorporar por primera vez a su catálogo una selección de refrescos y cervezas, división con la que espera facturar alrededor de dos millones de euros en el periodo de un año.

“Debido al incremento del consumo de estos productos en verano, hemos decidido añadir cerveza y refrescos a nuestra oferta, disponible en todo el territorio nacional, ya que detectamos una importante demanda procedente sobre todo de cash&carry locales y regionales, tiendas especializadas y grandes distribuidores, además de otros negocios que, igualmente, necesitan un volumen importante de mercancía que no encuentran”, explica Juan Miguel Pérez, fundador y CEO de Paraleldrinks.

Exclusivamente bajo el modelo de demanda, y con la posibilidad de vender tanto por medios como por camiones completos, la compañía comercializará nuevas referencias en cervezas sobre todo de importación, como Corona, Budweiser, Paulander, o Millers, además de algunas nacionales como Alhambra 1925, Damm y Estrella de Galicia. En cuanto a refrescos, además de Power 8, primera bebida energética nacida en Andalucía, se van a centrar en bebidas de importación, entre ellas Coca Cola francesa y danesa en formato lata, y Coca Cola italiana en vidrio, aunque “podemos encontrar cualquier referencia que solicite el cliente”, garantiza Juan Miguel.

Paraleldrinks, que cerró 2022 en cuatro millones de euros de facturación, y prevé un crecimiento del 20% en el presente ejercicio, no es una distribuidora de bebidas al uso, ya que, además de servir a sus clientes la mercancía solicitada, ofrece la posibilidad de recomprar el stock que acumula y que supone un gasto almacenar. “Denominamos provelientes a nuestros clientes, porque son a la vez proveedores, y ofrecemos siempre el mejor precio y la facilidad de comprar en gran volumen, pero sirviendo en la cantidad y tiempo exactos que se necesiten, por lo que ejercemos como almacén o centro logístico”, asegura Juan Miguel. La compañía garantiza un plazo máximo de 24 horas, y en formato y cantidad que el cliente elija.

TIS2025 mostrará cómo la IA revoluciona la forma de llegar al viajero y gestionar los destinos turísticos

Según el informe Connected Journeys: How Technology Will Transform Travel in the Next Decade, elaborado por Amadeus y la firma Opinium, un 24% de los viajeros españoles ha utilizado la inteligencia artificial para planificar sus vacaciones en 2025, duplicando la cifra del año anterior. Desde la previsión de tendencias mediante el análisis predictivo, hasta una gestión más eficiente de la afluencia de visitantes, pasando por la promoción de destinos en diversos idiomas, la sexta edición de TIS-Tourism Innovation Summit presentará el nuevo paradigma del sector turístico que se está conformando tras la irrupción de tecnologías como la IA. 

Amazon se fija el objetivo de duplicar las exportaciones anuales de las pymes españolas que venden en su tienda hasta 2.000 millones de euros para 2030

Amazon refuerza su apoyo a las pequeñas y medianas empresas españolas que venden en su tienda para impulsar sus exportaciones anuales hasta alcanzar los 2.000 millones de euros para 2030, en línea con la estrategia económica nacional de España de potenciar el comercio internacional de las pymes, y así, incrementar la competitividad y productividad en el país. 

Fujitsu consolida por quinto año consecutivo su posición de liderazgo como proveedor de servicios tecnológicos en España

Fujitsu España consolida su posición de liderazgo por quinto año consecutivo como proveedor de referencia para las compañías que buscan la mejor propuesta de servicios TI para el desarrollo y evolución de su negocio. Así se desprende de la última edición del estudio más prestigioso sobre proveedores de servicios tecnológicos, realizado un año más en España por Whitelane Research (organización de research independiente que se dedica exclusivamente a estudios de sourcing TI en Europa) y la consultora Eraneos.