Pradas destaca que los 3 millones de euros de las obras en la zona del Mascarat son “fundamentales” para mejorar el servicio de la Línea 9 de TRAM d’Alacant

La consellera de Medio Ambiente, Agua, Infraestructras y Territorio, Salomé Pradas, ha visitado las obras de emergencia que han comenzado en la zona del Mascarat por la que discurre la Línea 9 de TRAM d’Alacant (Benidorm-Dénia) y que tienen como objetivo minimizar los efectos del incendio ocurrido el pasado mes de enero.

Los trabajos que ha iniciado Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana (FGV) han obligado a interrumpir la circulación ferroviaria entre las estaciones de Olla Altea y Calp, desde el pasado 9 de abril, por lo que se ofrece transporte alternativo de autobús entre estas dos paradas.

Estas obras, presupuestadas en cerca de tres millones de euros, tienen como objetivo subsanar los efectos provocados por el incendio sufrido en esta zona el pasado mes de enero y que afectó a la infraestructura ferroviaria en los términos municipales de Altea y Calp.

Pradas ha destacado que “esta actuación es fundamental y supone dar un paso muy importante en el proceso de modernización y mejora del servicio de esta línea, permitiendo que afinales de año la circulación entre Benidorm y Dénia se realice sin necesidad de transbordo”.

La consellera ha destacado la agilidad y la rapidez en la respuesta de FGV y de las empresas implicadas en el proyecto que “en apenas unas pocas semanas han sido capaces de organizar los trabajos que ahora comienzan para hacer frente a los efectos negativos provocados por el fuego en este tramo de la Línea 9”.

Pradas ha realizado esta visita en un tren en pruebas a lo largo del tramo afectado. En este recorrido ha estado acompañada por el secretario autonómico de Infraestructuras y Transporte, Vicente Dómine; el director gerente de FGV, Alfonso Novo; y los representantes de los municipios de Altea y Calp.

Tras este primer corte ferroviario, que afecta al tramo Olla Altea-Calp, a partir de septiembre la interrupción se establecerá entre Garganes y Calp y, posteriormente, en octubre se ampliará hasta Teulada. En una última fase, antes de la finalización de las obras en diciembre, el corte comprenderá el tramo Garganes-Calp.

Las obras afectan a los tramos Olla d’Altea-Calp y Calp-Benissa-Teulada, ya que FGV aprovechará el corte del servicio ferroviario para realizar, durante el mes de octubre, una obra de mantenimiento de la infraestructura y vía que afecta al tramo Calp-Benissa.

Mujeres al Espacio: el histórico vuelo de Blue Origin (Bezos-Amazon) y su Impacto en la sociedad y el marketing

(Por Taylor, desde Silicon Beach) En la era contemporánea, donde la igualdad de género y la innovación tecnológica convergen, el vuelo espacial de Blue Origin exclusivamente femenino marca un hito trascendental. El 14 de abril de 2025, seis mujeres, lideradas por Lauren Sanchez y acompañadas por la icónica Katy Perry, cruzaron la línea de Kármán a bordo del New Shepard, redefiniendo no solo la exploración espacial, sino también el marketing y la sociedad. Este artículo explora este evento disruptivo de impacto mundial.

(Lectura de valor: tiempo estimado 4 minutos)

¿Cómo evitar multas del IRS por impuestos no pagados antes del 15 de Abril? (opciones y estrategias para contribuyentes en Estados Unidos)

(Por Taylor) El 15 de abril marca un hito crucial para millones de contribuyentes en Estados Unidos, siendo la fecha límite para presentar sus declaraciones de impuestos ante el Servicio de Impuestos Internos (IRS). Sin embargo, para aquellos que no pueden saldar su deuda completa antes de este plazo, el IRS ofrece una serie de alternativas que pueden mitigar las multas e intereses. 

(Lectura de valor: 4 Minutos)

“Nuestro poder, nuestro planeta”

El lema ‘Nuestro poder, nuestro planeta’ nos parece especialmente acertado porque en el ámbito energético el poder de transformar el futuro está, literalmente, en nuestras manos. Cada vez que decidimos cómo consumimos energía, cómo la producimos o si apostamos por renovables, estamos ejerciendo ese poder.

INCIBE y Startup Valencia lanzan la segunda edición de su programa de ciberseguridad para empresas

Startup Valencia lanza la segunda convocatoria del ‘Cybersecurity Startup Program’, un programa de aceleración dirigido a empresas tecnológicas de cualquier sector que busquen fortalecer su modelo de negocio y potenciar su escalabilidad. Este programa organizado por el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), entidad dependiente del Ministerio para la Transformación digital y de la Función Pública, a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia, y Startup Valencia, con el apoyo de Valencia Innovation Capital del Ayuntamiento de Valencia, está abierto a emprendedores de cualquier ámbito que integren la ciberseguridad en su cadena de valor. El proyecto es parte de la iniciativa INCIBE Emprende, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) y con la financiación de los Fondos Next Generation-EU.