Pradas destaca que los 3 millones de euros de las obras en la zona del Mascarat son “fundamentales” para mejorar el servicio de la Línea 9 de TRAM d’Alacant

La consellera de Medio Ambiente, Agua, Infraestructras y Territorio, Salomé Pradas, ha visitado las obras de emergencia que han comenzado en la zona del Mascarat por la que discurre la Línea 9 de TRAM d’Alacant (Benidorm-Dénia) y que tienen como objetivo minimizar los efectos del incendio ocurrido el pasado mes de enero.

Los trabajos que ha iniciado Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana (FGV) han obligado a interrumpir la circulación ferroviaria entre las estaciones de Olla Altea y Calp, desde el pasado 9 de abril, por lo que se ofrece transporte alternativo de autobús entre estas dos paradas.

Estas obras, presupuestadas en cerca de tres millones de euros, tienen como objetivo subsanar los efectos provocados por el incendio sufrido en esta zona el pasado mes de enero y que afectó a la infraestructura ferroviaria en los términos municipales de Altea y Calp.

Pradas ha destacado que “esta actuación es fundamental y supone dar un paso muy importante en el proceso de modernización y mejora del servicio de esta línea, permitiendo que afinales de año la circulación entre Benidorm y Dénia se realice sin necesidad de transbordo”.

La consellera ha destacado la agilidad y la rapidez en la respuesta de FGV y de las empresas implicadas en el proyecto que “en apenas unas pocas semanas han sido capaces de organizar los trabajos que ahora comienzan para hacer frente a los efectos negativos provocados por el fuego en este tramo de la Línea 9”.

Pradas ha realizado esta visita en un tren en pruebas a lo largo del tramo afectado. En este recorrido ha estado acompañada por el secretario autonómico de Infraestructuras y Transporte, Vicente Dómine; el director gerente de FGV, Alfonso Novo; y los representantes de los municipios de Altea y Calp.

Tras este primer corte ferroviario, que afecta al tramo Olla Altea-Calp, a partir de septiembre la interrupción se establecerá entre Garganes y Calp y, posteriormente, en octubre se ampliará hasta Teulada. En una última fase, antes de la finalización de las obras en diciembre, el corte comprenderá el tramo Garganes-Calp.

Las obras afectan a los tramos Olla d’Altea-Calp y Calp-Benissa-Teulada, ya que FGV aprovechará el corte del servicio ferroviario para realizar, durante el mes de octubre, una obra de mantenimiento de la infraestructura y vía que afecta al tramo Calp-Benissa.

Grefusa se convierte en el patrocinador exclusivo de snacks de Roig Arena

Este acuerdo, de dos años de duración, refuerza la apuesta de Grefusa por estar presente en el mundo del entretenimiento y en los momentos de disfrute compartido. Porque si hay algo que define a la marca es su compromiso con acompañar a las personas en sus momentos de ocio, diversión y conexión. Y no hay mejor lugar para hacerlo que en un espacio como el Roig Arena, que será punto de encuentro de miles de personas que vibran con la música, el deporte y el espectáculo.

Los hoteles del litoral de la Comunitat Valenciana parten con unas reservas cercanas al 82 % para el mes de agosto

Los hoteles del litoral de la Comunitat Valenciana cuentan en estos momentos con unas reservas para el mes de agosto del 81,91 %, 3,75 puntos superior al mismo mes de 2024. Así se desprende del sondeo realizado por Turisme Comunitat Valenciana a una muestra representativa de hoteles de las tres provincias, con unas cifras de reservas que se espera que sigan aumentando en las próximas semanas.

Disney dobla su beneficio entre abril y junio gracias a beneficios fiscales

The Walt Disney Company se anotó un beneficio neto atribuido de 5.262 millones de dólares (4.551 millones de euros) en el tercer trimestre de su año fiscal, que discurre de abril a junio, lo que supone duplicar sus ganancias del mismo periodo del ejercicio anterior, según ha informado la empresa, que ha revisado al alza sus previsiones.