Qida impulsa el empleo de más de 2.500 personas cuidadoras a domicilio este verano

Con la llegada del verano, se acerca uno de los periodos vacacionales con mayor demanda de servicios de cuidados domiciliarios. Con la voluntad de satisfacer esta creciente demanda del talento cuidador, Qida, líder en servicios y productos de alta calidad en el segmento sénior en casa, prevé generar más de 2.500 nuevos puestos de trabajo y ayudar así a los profesionales del cuidado a encontrar empleo dentro de este sector.

En las próximas semanas, Qida aumentará la búsqueda y selección de diferentes perfiles sociosanitarios para ocupar posiciones como personal cuidador interno y externo, entre semana o fines de semana. Cataluña, Madrid, País Vasco, Navarra,  Valencia y Galicia serán las principales comunidades en las que Qida ayudará a encontrar trabajo a estos perfiles con un objetivo: mejorar el bienestar de las personas mayores o en situación de dependencia durante este periodo estival, permitiéndoles permanecer en sus hogares con una mayor calidad de vida.

Según Irune Vazquez, responsable del Área de Personas Cuidadoras en Qida, “este verano esperamos un incremento en la demanda de servicios de cuidado domiciliario, no solo en las regiones donde ya tenemos presencia consolidada, sino también en todas las comunidades autónomas, donde se requiere personal cuidador cualificado para cubrir servicios de atención domiciliaria”. La experta añade que “durante esta temporada, muchas familias solicitan servicios temporales que a menudo se convierten en oportunidades de empleo estable. Igualmente, todas las personas cuidadoras tienen la oportunidad de integrarse en la comunidad de Qida, accediendo a nuevas oportunidades y contando con nuestro compromiso para reactivar su candidatura al finalizar un servicio”.

Únete a la comunidad que profesionaliza el cuidado y transforma vidas

Como empresa de impacto social, Qida contribuye positivamente al bienestar de las personas mayores y en situación de dependencia, mientras profesionaliza y dignifica la labor de las personas cuidadoras.

La empresa de cuidados domiciliarios creó en 2024 más de 3.200 empleos y reforzó su compromiso con la estabilidad laboral del colectivo cuidador, triplicando el promedio de horas de trabajo semanales que se ofrece en el sector. Con una comunidad activa de más de 5.000 personas cuidadoras, Qida ofrece una media de 31 horas semanales, muy por encima de las 10-12 horas de promedio en el sector, y durante el primer trimestre de 2025, este promedio ha aumentado a 31,4 horas. Esta apuesta por la estabilidad y la profesionalización no solo mejora el estatus social de las personas cuidadoras, sino que también repercute en la calidad de la atención prestada a las familias.

Desde su creación, Qida ha atendido a más de 20.000 personas, acumulando más de 10 millones de horas de atención domiciliaria y logrando una satisfacción del 9 sobre 10 por parte de las familias atendidas, reafirmando así su compromiso con la calidad del servicio.

"En Qida, no solo ofrecemos empleo, sino que también brindamos la oportunidad de formar parte de una comunidad que transforma vidas a través del cuidado. Si estás interesado o interesada, te invitamos a ponerte en contacto con nosotros y encontrar estabilidad laboral, desarrollo profesional y el reconocimiento que mereces", concluye Irune Vazquez.

Las personas interesadas en optar a un empleo como persona cuidadora pueden acceder al siguiente enlace para entrar en el proceso de selección que ofrece Qida: cuidadores.qida.es

Equito impulsa la tokenización inmobiliaria con una apuesta firme por la seguridad desde el diseño

Invertir desde solo 100 euros en un inmueble ya es una realidad gracias a la tokenización, que democratiza el acceso al mercado inmobiliario. Equito apuesta por una innovación segura, integrando la ciberseguridad desde el diseño para proteger a los inversores.
“La clave está en combinar tecnología blockchain con una gobernanza sólida y transparencia, para que la confianza sea la base de esta nueva forma de inversión”, afirma Robin Decaux, CEO de Equito.

El 35% de los españoles asegura que los fenómenos climatológicos los ha llevado a cambiar o a plantearse un cambio de vivienda

Para el 35% de los españoles los fenómenos meteorológicos extremos y el clima están afectando a su relación con la vivienda. Esta cifra se reparte entre el 5% que asegura que este factor los ha llevado a cambiar su zona de residencia, el 11% a los que les ha impactado bastante y, por este motivo, están en plena búsqueda de una vivienda en una zona diferente, y, por último, un 19% a los que estos fenómenos los han llevado a plantearse en algún momento el cambio de residencia. Esta es una de las principales conclusiones del análisis “Preferencias habitacionales de los españoles según el clima” que aborda cada año Fotocasa Research.

Descienden los inquilinos que negocian el precio: solo un 23% de ellos negocia antes de cerrar el contrato

 Aproximadamente uno de cada cuatro inquilinos (23%) que ha alquilado una vivienda para vivir en ella en el último año ha negociado el precio. Se trata de un porcentaje muy similar al del año anterior, cuando fue del 24%, pero que ahonda en la línea descendente de esta cuestión en comparación con 2022 y 2023, cuando fue del 29%. El retroceso es aún más acusado respecto a 2021, cuando fueron el 34% los que negociaron el coste de la vivienda, once puntos más que ahora, apenas cuatro años después. Esta es una de las principales conclusiones del informe “Experiencia en alquiler en 2025”, que traza una exhaustiva radiografía del mercado de la vivienda en arrendamiento.

Dojo y Numier integran sus soluciones para acelerar los pagos en el sector Horeca

La fintech Dojo, proveedor de herramientas y tecnología de pago, se ha sumado a Numier, especialistas en software de ventas para profesionales del mundo de la hostelería y la restauración, con el objetivo de optimizar el servicio de los cerca de 300.000 negocios hosteleros que, según el último informe 'UVE Data Market Horeca 2024', están censados en España.

Prosegur eleva su beneficio neto un 80,2% hasta alcanzar los 64 millones de euros

Prosegur, líder global en soluciones de seguridad, ha presentado los resultados correspondientes al primer semestre de 2025, destacando un sólido crecimiento orgánico en ventas y una importante mejora de su rentabilidad. Durante este período, Prosegur ha logrado un desempeño financiero destacado, alcanzando ventas totales de 2.467 millones de euros, lo que representa un incremento del 5,1%, y una subida del resultado neto del 80,2%, hasta alcanzar los 64 millones de euros, en comparación con el mismo periodo del año anterior.