Que nada impida disfrutar el verano: el 98% de los españoles mantiene firmes sus vacaciones a pesar de la inflación

El 98% de los españoles ha logrado mantener sus planes de verano, demostrando una impresionante determinación en conservar intactas sus anheladas vacaciones. Solo un reducido 2% se vio afectado por la necesidad de cancelar sus planes, lo que refleja el deseo y compromiso de los españoles por disfrutar al máximo de esta época del año, según un estudio realizado por Zinklar.

El trabajo revela que un 18% de los viajeros españoles ha demostrado su capacidad de adaptación al encontrar formas creativas para no renunciar a sus vacaciones. Esta actitud positiva y perseverancia en busca del descanso y el disfrute destaca la resiliencia del espíritu español.

Además, un 39% opta por un presupuesto inferior a 500 euros, mientras que el 18% qué prefiere un rango de gasto superior a 1.501 euros. Esto muestra la variedad de opciones y oportunidades que los españoles tienen para disfrutar de unas merecidas vacaciones, independientemente de su capacidad económica. Lo que demuestra que la mayoría tiene la intención de disfrutar de sus vacaciones dentro de un rango presupuestario cómodo.

En cuanto a las preferencias de actividades, los eventos culturales, la belleza, la moda y la pasión compartida por viajar ocuparon un lugar destacado en el 12% de las actividades preferidas, revelando así la diversidad de intereses y gustos entre los encuestados.

En relación a la situación económica actual, el 18% afirmó que la inflación no ha afectado sus planes de verano, mientras que un 25% opta por no gastar mucho dinero este verano debido al contexto económico. Sin embargo, un alentador 24% planea hacer actividades de bajo presupuesto, demostrando que el ingenio y la creatividad son herramientas clave para disfrutar al máximo del tiempo de ocio.

El euro cruza la barrera de los 1,14 dólares por primera vez desde 2022

La cotización del euro frente al dólar prosigue su escalada y llegaba a superar este viernes el umbral de los 1,14 'billetes verdes' por primera vez en tres años en respuesta a las erráticas políticas implementadas por la Casa Blanca, lo que lleva a los inversores a obviar la dinámica de la evolución de los tipos de cambio en el corto plazo.

Moova desembarca en Europa y adquiere la española Vonzu

Moova, la multinacional tecnológica especializada en logística líder en Latinoamérica, ha anunciado la adquisición de Vonzu, la startup española especializada en software logístico. Desde su fundación en 2018, Moova ha expandido sus operaciones a más de 10 países de las Américas, como Estados Unidos, México y Colombia, además de su presencia en la Argentina. Con esta adquisición, la compañía ingresa en Europa, empezando por España y Portugal, mercados estratégicos donde Vonzu ha operado desde sus inicios, hace 7 años en Barcelona.

El creador de una de las primeras redes sociales llama a repensar las plataformas en clave humana desde South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebra su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre con la presencia de casi 600 speakers, entre los que destacan fundadores de 9 unicornios y 165 inversores. Precisamente, uno de los nombres propios más esperados para esta edición era el de Orkut Büyükkökten, ingeniero y emprendedor turco creador de Orkut, una de las primeras redes sociales globales que fue propiedad de Google y tuvo millones de usuarios en Brasil e India.