Ranking de destinos turísticos con puntos de recarga para tu coche eléctrico

Con la llegada de las vacaciones, surge una pregunta para los propietarios de vehículos eléctricos: ¿Puedo viajar con mi coche por España? Monta, la start-up danesa especializada en recarga de vehículos eléctricos, ha realizado dos rankings sobre  la disponibilidad de puntos de recarga en los alojamientos turísticos que ofrecen estacionamiento. Según este estudio, la región de Murcia ocupa la primera posición (23,3%), seguida por Madrid (21,5%) y País Vasco (17%). En cuanto a ciudades y áreas metropolitanas, Madrid (24,4%), Bilbao (23,9%) y Barcelona (21,1%) encabezan la clasificación.

El verano es el momento perfecto para hacer las maletas y salir de viaje, para los conductores de vehículos eléctricos, la presencia de puntos de recarga en los alojamientos es un factor crucial a la hora de elegir dónde hospedarse. Desde Monta han analizado la proporción de alojamientos turísticos que ofrecen puntos de recarga eléctrica por Comunidades Autónomas, ciudades y áreas metropolitanas.

"Estamos solo al principio de la revolución eléctrica. Es una verdadera oportunidad para el sector turístico. Ofrecer y gestionar un servicio de recarga eléctrica de vanguardia es una ventaja competitiva de cara a  los próximos años. Dado que el número de vehículos en circulación se multiplicará por 9 de aquí a 2030, millones de clientes potenciales elegirán destinos equipados con puntos de recarga”, subraya Daniel Schwedhelm, Director Comercial de Monta para España.

Viajar en coche eléctrico en España, cada vez más accesible

A la hora de viajar, el coche es el medio de transporte preferido por los españoles. Según una encuesta realizada por coches.net, el 92% tiene previsto desplazarse este verano por carretera, lo que supone un incremento del 11% respecto al año pasado. En este contexto, es especialmente importante destacar el creciente número de coches eléctricos en España y la necesidad de encontrar puntos de recarga adecuados. A finales de 2023, el país contaba con 373.687 coches eléctricos, según la Comisión Europea. Además, existen 34.105 puntos de recarga de acceso público hasta junio de 2024, de acuerdo con cifras de la Asociación Empresarial para el Desarrollo e Impulso de la Movilidad Eléctrica (AEDIVE).

Sin embargo, estos puntos están distribuidos de manera desigual entre las distintas regiones, y a marzo de 2024, más de 8.000 puntos de recarga estaban fuera de servicio, según datos de la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (ANFAC)[2]. Por ello, los viajeros deben estar informados sobre los destinos turísticos que disponen de una cantidad adecuada de puntos de recarga, garantizando así unas vacaciones sin problemas de movilidad durante el verano.

Regiones: Murcia, Madrid y País Vasco, en el podio

De acuerdo con el ranking elaborado por Monta, las regiones de España con mayor número de alojamientos turísticos que cuentan con puntos de recarga eléctrica son: Murcia con un 23%, Comunidad de Madrid con un 21,5%, País Vasco con un 17%, Cataluña con un 11,8% y La Rioja con un 11,8%.

Ranking

Región

Alojamientos con parking de recarga eléctrica, en %.

1

Región de Murcia

23.3

2

Comunidad de Madrid

21.5

3

País Vasco

17

4

La Rioja

11.8

5

Cataluña

11.8

6

Aragón

11.2

7

Comunidad Foral de Navarra

10.9

8

Castilla-La Mancha

10.1

9

Comunidad Valenciana

9.8

10

Cantabria

8.4

11

Extremadura

8.1

12

Asturias

6.9

13

Castilla y León

6.3

14

Andalucía

5.5

15

Islas Baleares

4.7

16

Islas Canarias

3.7

17

Galicia

3.3

Áreas metropolitanas: Madrid, Bilbao y Barcelona a la cabeza

Por otro lado, en el ranking elaborado por Monta, las ciudades y áreas metropolitanas con mayor número de alojamientos turísticos con puntos de recarga eléctrica son las siguientes: Madrid con un 24,4%; Bilbao con un 23,9%; Barcelona con un 21,1%; Palma de Mallorca con un 17,1%; Valencia con un 15,7%; y Mérida con un 13,3%.

Mapa interactivo de alojamientos en las áreas metropolitanas de España

Ranking

Ciudades y áreas metropolitanas

Alojamientos con parking de recarga eléctrica, en %.

1

Madrid

24.4

2

Bilbao

23.9

3

Barcelona

21.1

4

Palma de Mallorca

17.1

5

Ibiza

10.2

6

Valencia

15.7

7

Sevilla

12.2

8

Benidorm

11.5

9

Alicante

9.4

10

Córdoba

9.2

11

Costa Brava

8.5

12

Málaga

7.4

13

Marbella

6.3

14

Costa de la Luz

6.2

Estos indicadores son clave para conocer el panorama de los puntos de recarga en los destinos turísticos de España, lo que permite a los viajeros planificar de forma óptima sus rutas y disfrutar del verano.

El 35% de los españoles asegura que los fenómenos climatológicos los ha llevado a cambiar o a plantearse un cambio de vivienda

Para el 35% de los españoles los fenómenos meteorológicos extremos y el clima están afectando a su relación con la vivienda. Esta cifra se reparte entre el 5% que asegura que este factor los ha llevado a cambiar su zona de residencia, el 11% a los que les ha impactado bastante y, por este motivo, están en plena búsqueda de una vivienda en una zona diferente, y, por último, un 19% a los que estos fenómenos los han llevado a plantearse en algún momento el cambio de residencia. Esta es una de las principales conclusiones del análisis “Preferencias habitacionales de los españoles según el clima” que aborda cada año Fotocasa Research.

Telefónica confirma sus objetivos para 2025 e impulsa sus ingresos en España y Brasil en el segundo trimestre

Telefónica ha presentado los resultados financieros correspondientes al primer semestre de 2025, que destacan por el incremento de los ingresos y el EBITDA de la compañía de manera orgánica y por la aceleración del crecimiento en España y Brasil en el segundo trimestre. En los seis primeros meses del ejercicio, Telefónica ha obtenido un beneficio neto de las operaciones continuadas -las que siguen formando parte del Grupo- de 558 millones de euros.

Grefusa se convierte en el patrocinador exclusivo de snacks de Roig Arena

Este acuerdo, de dos años de duración, refuerza la apuesta de Grefusa por estar presente en el mundo del entretenimiento y en los momentos de disfrute compartido. Porque si hay algo que define a la marca es su compromiso con acompañar a las personas en sus momentos de ocio, diversión y conexión. Y no hay mejor lugar para hacerlo que en un espacio como el Roig Arena, que será punto de encuentro de miles de personas que vibran con la música, el deporte y el espectáculo.

Los hoteles del litoral de la Comunitat Valenciana parten con unas reservas cercanas al 82 % para el mes de agosto

Los hoteles del litoral de la Comunitat Valenciana cuentan en estos momentos con unas reservas para el mes de agosto del 81,91 %, 3,75 puntos superior al mismo mes de 2024. Así se desprende del sondeo realizado por Turisme Comunitat Valenciana a una muestra representativa de hoteles de las tres provincias, con unas cifras de reservas que se espera que sigan aumentando en las próximas semanas.

Entrepreneurship Forum Spain y la Fundación Rafael del Pino presentan el ‘I Health Investor Forum’ con la colaboración de ClarkeModet

Entrepreneurship Forum Spain y la Fundación Rafael del Pino organizan, con la colaboración de ClarkeModet, el I Healthcare Investor Forum: Shaping the Future of Health, un encuentro profesional que reunirá en Madrid a startups del sector med-tech, health-tech y bio-tech con grandes fondos de inversión y corporaciones especializadas. El acto tendrá lugar el próximo 18 de septiembre en la Fundación Rafael del Pino.