Renfe retoma hoy los trenes Valencia-Alicante (y los Euromed e Intercity Barcelona-Murcia) tras la dana

El Ministerio de Transportes restablecerá a partir de hoy lunes, 16 de diciembre, los servicios ferroviarios entre Valencia y Alicante, tras reparar los daños sufridos por la dana. Renfe reactiva así el Euromed e Intercity entre Barcelona y Murcia y los trenes de Media Distancia. Los billetes ya están a la venta.

La recuperación total de la infraestructura ferroviaria entre Valencia, Xàtiva y Moixent, gracias al trabajo de Adif, beneficia a los servicios de Larga y Media Distancia del Corredor Mediterráneo al permitir que los trenes vuelvan a circular con normalidad.

Tras los daños generados por las devastadoras lluvias, Renfe activó un servicio de autobús entre Castelló de la Plana y Alicante y entre València y Murcia para mantener las conexiones, que seguirá operativo hasta la próxima semana, detalla el departamento estatal.

En concreto, los servicios quedan restablecidos desde el próximo lunes, a excepción del primer Euromed entre Alicante y Barcelona que ese día iniciará el servicio en València y el primer tren de Media Distancia entre València y Murcia que comenzará en Xàtiva.

El resto de servicios ferroviarios del día 16 en esas rutas operarán con normalidad, tras lo que a partir del martes 17 se procederá al restablecimiento total de todos los trenes.

Entre los servicios recuperados por Renfe figura la circulación por ferrocarril de los cuatro servicios Euromed diarios por sentido entre Barcelona y Alicante, establecidos con anterioridad a la dana.

SALIDA DESDE VALENCIA A BARCELONA

Debido a cuestiones de disposición de material ferroviario, el próximo lunes 16, el primer tren con salida desde Alicante hacia Barcelona lo hará desde València.

Además, se recuperan íntegramente los servicios Intercity que conectan Barcelona con València, Tarragona, Castelló de la Plana, Alicante, Murcia y Cartagena. Cada día circula un Intercity por sentido en esta relación.

Los fines de semana se ofrece adicionalmente un servicio el viernes Barcelona-Alicante y el domingo Alicante-Barcelona.

En total, a partir del próximo lunes, la oferta de plazas será de 22.860 a la semana entre Barcelona y Alicante y de 2.940 semanales para la relación Barcelona-Comunitat Valènciana-Murcia.

En cuanto a los Media Distancia, Renfe restablece los servicios de las líneas València-Alicante-Murcia-Cartagena y Alcázar de San Juán-Albacete-València, de origen a destino. Se da así por finalizado el plan de transporte combinado de tren y autobús establecido para dar servicio a los viajeros de ambas líneas.

El euro cruza la barrera de los 1,14 dólares por primera vez desde 2022

La cotización del euro frente al dólar prosigue su escalada y llegaba a superar este viernes el umbral de los 1,14 'billetes verdes' por primera vez en tres años en respuesta a las erráticas políticas implementadas por la Casa Blanca, lo que lleva a los inversores a obviar la dinámica de la evolución de los tipos de cambio en el corto plazo.

Moova desembarca en Europa y adquiere la española Vonzu

Moova, la multinacional tecnológica especializada en logística líder en Latinoamérica, ha anunciado la adquisición de Vonzu, la startup española especializada en software logístico. Desde su fundación en 2018, Moova ha expandido sus operaciones a más de 10 países de las Américas, como Estados Unidos, México y Colombia, además de su presencia en la Argentina. Con esta adquisición, la compañía ingresa en Europa, empezando por España y Portugal, mercados estratégicos donde Vonzu ha operado desde sus inicios, hace 7 años en Barcelona.

El creador de una de las primeras redes sociales llama a repensar las plataformas en clave humana desde South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebra su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre con la presencia de casi 600 speakers, entre los que destacan fundadores de 9 unicornios y 165 inversores. Precisamente, uno de los nombres propios más esperados para esta edición era el de Orkut Büyükkökten, ingeniero y emprendedor turco creador de Orkut, una de las primeras redes sociales globales que fue propiedad de Google y tuvo millones de usuarios en Brasil e India.