Renfe vende 45.000 billetes para viajar a Galicia y Asturias en los AVE que operarán a partir del 21 de mayo

Renfe ha alcanzado los 45.000 billetes vendidos para viajar en los nuevos trenes AVE S106 en la conexión de Madrid con Galicia y Asturias, en la primera semana de puesta a la venta de los billetes para estos nuevos servicios, que comienzan a circular el próximo 21 de mayo.

Así, según ha explicado Renfe, la compañía ha vendido 22.450 billetes para la conexión Madrid-Galicia y 22.550 billetes para la de Madrid-Asturias. Estos billetes se lanzaron el día 18 de abril con una campaña de promoción, en la que los precios iban desde los 18 euros.

En Galicia, Renfe estrena, con los S106 del fabricante Talgo, el servicio AVE en las ciudades de Vigo, Pontevedra, Vilagarcía de Arousa, Santiago de Compostela y A Coruña, después de que en 2021 el servicio de alta velocidad de Renfe debutase en Galicia con una conexión directa Madrid-Ourense, que actualmente también se prolonga hasta Alicante.

El trayecto Vigo-Madrid durará algo más de 4 horas y A Coruña-Madrid contará con tiempos cercanos a las 3 horas y media, lo que supone un recorte de tiempo medio de unos 15 minutos, respecto a antes de la puesta en servicio de los S106, según ha podido informar la empresa ferroviaria.

De esta manera, con la incorporación de los AVE a la oferta comercial, Renfe pasará a ofrecer más de 39.000 plazas semanales en los servicios de Alta Velocidad que conectan Galicia y Madrid.

LLEGADA DEL AVE A ASTURIAS

En Asturias el estreno del AVE es absoluto con la llegada de los S106, pues hasta ahora el Principado solo contaba con conexiones de larga distancia.

Los tiempos de viaje del AVE Asturias-Madrid se traducen en tiempos de algo más de 3 horas a Oviedo y en media hora más a Gijón. La nueva oferta supone además sustituir dos servicios Alvia actuales por dos AVE S106 en las relaciones Gijón-Madrid-Castellón (tren pasante) y Gijón-Madrid, con más plazas.

A partir del próximo 21 de mayo, con la incorporación de los nuevos trenes, Renfe pasará a ofrecer más de 21.500 plazas semanales en los servicios de Alta Velocidad que conectan el Principado y Madrid, lo que supone un aumento del 33,5% con respecto a la oferta actual.

“Nuestro poder, nuestro planeta”

El lema ‘Nuestro poder, nuestro planeta’ nos parece especialmente acertado porque en el ámbito energético el poder de transformar el futuro está, literalmente, en nuestras manos. Cada vez que decidimos cómo consumimos energía, cómo la producimos o si apostamos por renovables, estamos ejerciendo ese poder.

Mujeres al Espacio: el histórico vuelo de Blue Origin (Bezos-Amazon) y su Impacto en la sociedad y el marketing

(Por Taylor, desde Silicon Beach) En la era contemporánea, donde la igualdad de género y la innovación tecnológica convergen, el vuelo espacial de Blue Origin exclusivamente femenino marca un hito trascendental. El 14 de abril de 2025, seis mujeres, lideradas por Lauren Sanchez y acompañadas por la icónica Katy Perry, cruzaron la línea de Kármán a bordo del New Shepard, redefiniendo no solo la exploración espacial, sino también el marketing y la sociedad. Este artículo explora este evento disruptivo de impacto mundial.

(Lectura de valor: tiempo estimado 4 minutos)

¿Cómo evitar multas del IRS por impuestos no pagados antes del 15 de Abril? (opciones y estrategias para contribuyentes en Estados Unidos)

(Por Taylor) El 15 de abril marca un hito crucial para millones de contribuyentes en Estados Unidos, siendo la fecha límite para presentar sus declaraciones de impuestos ante el Servicio de Impuestos Internos (IRS). Sin embargo, para aquellos que no pueden saldar su deuda completa antes de este plazo, el IRS ofrece una serie de alternativas que pueden mitigar las multas e intereses. 

(Lectura de valor: 4 Minutos)

INCIBE y Startup Valencia lanzan la segunda edición de su programa de ciberseguridad para empresas

Startup Valencia lanza la segunda convocatoria del ‘Cybersecurity Startup Program’, un programa de aceleración dirigido a empresas tecnológicas de cualquier sector que busquen fortalecer su modelo de negocio y potenciar su escalabilidad. Este programa organizado por el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), entidad dependiente del Ministerio para la Transformación digital y de la Función Pública, a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia, y Startup Valencia, con el apoyo de Valencia Innovation Capital del Ayuntamiento de Valencia, está abierto a emprendedores de cualquier ámbito que integren la ciberseguridad en su cadena de valor. El proyecto es parte de la iniciativa INCIBE Emprende, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) y con la financiación de los Fondos Next Generation-EU.