República Dominicana recibió 10,3 millones de visitantes en 2023 (y es el primer destino turístico del Caribe)

República Dominicana recibió en 2023 más de 10,3 millones de visitantes por vía aérea y marítima, al mismo tiempo que alcanzó una tasa de ocupación hotelera del 73%, lo que le ha convertido en el primer destino turístico del Caribe.

A su vez, el sector generó unos ingresos de 8.405 millones de dólares (unos 7.760 millones de euros) en 2022 y las estimaciones para el año pasado apuntan a que se superarán los 10.000 millones de dólares (más de 9.230 millones de euros).

Estos datos se han presentado en la jornada 'Aportes y avances de los procesos de exoneraciones fiscales y arancelarias en la República Dominicana', celebrada en la Universidad Nebrija, con la participación de figuras destacadas en el ámbito del sector turístico del país.

En los últimos diez años el turismo ha sido el principal sector económico a nivel de crecimiento. "La economía dominicana se salvó gracias al crecimiento del turismo en los años de la pandemia", ha asegurado la directora ejecutiva de Prodominicana (el centro de exportación e inversión del país), Biviana Riveiro. El sector representa el 27% de la inversión extranjera directa recibida durante los últimos cinco años.

REPÚBLICA DOMINICANA, IMPORTANTE DESTINO TURÍSTICO PARA ESPAÑA

En este marco general del sector turístico en el país, el papel de España es destacado. La recepción de turistas españoles en República Dominicana creció un 58% en 2022, con un total de 192.862 visitantes para ese año y un acumulado de 648.228 en el periodo 2018-2022.

España es además el principal inversor europeo en República Dominicana, con 2.783 millones de dólares (2.568 millones de euros) acumulados desde 2010 a septiembre 2023. Asimismo, también lidera la inversión extranjera en el sector turismo.

En este sentido, Ana Quintana, directora del departamento de Derecho de la Universidad Nebrija, aludió por su parte al "milagro dominicano" de los últimos años que ha convertido al turismo en un sector estratégico.

A su juicio, la situación ha sido fruto de un esfuerzo que obedece a varios factores como la seguridad jurídica e incentivos a la inversión extranjera junto con un clima de estabilidad política y consolidación, así como a una economía reforzada por vías de apertura e integración comercial, y alianzas comerciales con más de 50 países.

Por su parte, la abogada Wendy Marte hizo hincapié en la gran ayuda que han representado las ventajas fiscales y arancelarias para la inversión turística en la República Dominicana y en concreto a la ley 158-01, que contempla incentivos especiales para el sector turístico.

El 35% de los españoles asegura que los fenómenos climatológicos los ha llevado a cambiar o a plantearse un cambio de vivienda

Para el 35% de los españoles los fenómenos meteorológicos extremos y el clima están afectando a su relación con la vivienda. Esta cifra se reparte entre el 5% que asegura que este factor los ha llevado a cambiar su zona de residencia, el 11% a los que les ha impactado bastante y, por este motivo, están en plena búsqueda de una vivienda en una zona diferente, y, por último, un 19% a los que estos fenómenos los han llevado a plantearse en algún momento el cambio de residencia. Esta es una de las principales conclusiones del análisis “Preferencias habitacionales de los españoles según el clima” que aborda cada año Fotocasa Research.

Dojo y Numier integran sus soluciones para acelerar los pagos en el sector Horeca

La fintech Dojo, proveedor de herramientas y tecnología de pago, se ha sumado a Numier, especialistas en software de ventas para profesionales del mundo de la hostelería y la restauración, con el objetivo de optimizar el servicio de los cerca de 300.000 negocios hosteleros que, según el último informe 'UVE Data Market Horeca 2024', están censados en España.

Prosegur eleva su beneficio neto un 80,2% hasta alcanzar los 64 millones de euros

Prosegur, líder global en soluciones de seguridad, ha presentado los resultados correspondientes al primer semestre de 2025, destacando un sólido crecimiento orgánico en ventas y una importante mejora de su rentabilidad. Durante este período, Prosegur ha logrado un desempeño financiero destacado, alcanzando ventas totales de 2.467 millones de euros, lo que representa un incremento del 5,1%, y una subida del resultado neto del 80,2%, hasta alcanzar los 64 millones de euros, en comparación con el mismo periodo del año anterior.

Telefónica confirma sus objetivos para 2025 e impulsa sus ingresos en España y Brasil en el segundo trimestre

Telefónica ha presentado los resultados financieros correspondientes al primer semestre de 2025, que destacan por el incremento de los ingresos y el EBITDA de la compañía de manera orgánica y por la aceleración del crecimiento en España y Brasil en el segundo trimestre. En los seis primeros meses del ejercicio, Telefónica ha obtenido un beneficio neto de las operaciones continuadas -las que siguen formando parte del Grupo- de 558 millones de euros.

AuraQuantic incorpora un asistente de IA que ofrece soporte en tiempo real y seguridad en un entorno cerrado

La compañía de origen valenciano y desarrolladora de software AuraQuantic ha incorporado a su plataforma de automatización de procesos un asistente de inteligencia artificial, llamado Q, diseñado para asistir a los usuarios en la gestión empresarial. Esta nueva funcionalidad proporciona soporte en tiempo real, facilita la ejecución de tareas y opera dentro de un entorno cerrado que garantiza la seguridad de la información.