Restalia cierra 2024 con más de 50 aperturas (y prevé inaugurar 70 nuevos locales en 2025)

Restalia ha cerrado 2024 con más de 50 aperturas y prevé inaugurar 70 nuevos unidades de negocio en 2025, ha informado la compañía en un comunicado.

En el plano internacional, en 2024 Restalia ha seguido exportando su marca España, especialmente gracias a 100 Montaditos y TBG Burger. Portugal ha sido el país donde más ha reforzado su presencia este año con la apertura de 12 nuevas unidades de negocio en ciudades como Fátima, Lisboa, Algarve y Línea de Sintra, así como con la inauguración de nuevas oficinas en Lisboa.

Además, ha ampliado su presencia en países como República Dominicana, donde ha abierto recientemente su tercer local 100 Montaditos.

100 Montaditos renovó durante 2024 su oferta gastronómica incorporando en su carta nuevas categorías de producto para ofrecer una mayor variedad de oferta a los consumidores, con opciones como los Montyhuevos o las Montypizzas, pero manteniendo la esencia, ha asegurado la empresa.

EXPANSIÓN EN 2025

El plan de expansión trazado por Restalia continuará en 2025, ya que la compañía prevé la apertura de 70 nuevas unidades de negocio de sus enseñas. Para ello, ha elaborado un plan estratégico 2025-2030 con foco en la internacionalización, que promoverá el crecimiento de la compañía dentro y fuera de España. En Europa, planea nuevas aperturas en Italia y el segundo establecimiento de la marca en Ámsterdam.

En América, que sigue siendo un mercado estratégico para la compañía, trabaja en dos nuevas aperturas en Miami, donde ya cuenta con cinco establecimientos. En concreto, abrirá nuevos locales en la Calle 8 de Miami y en Pembroke Park, también en la costa de Florida y a 20 minutos de Miami.

Restalia tiene también el foco en el crecimiento de TBG Burger, para la que trabaja en una campaña con el objetivo de llegar a los 200 establecimientos en los próximos tres años, tanto en España como en otros mercados. En Italia TGB abrirá este año su segundo local y en Portugal prevé alcanzar los 20 establecimientos.

APUESTA POR EL 'DELIVERY'

En un año en el que el sector ha estado marcado por "desafíos significativos", como el aumento en los costes energéticos y las materias primas;, o la consolidación de la digitalización y el auge del 'delivery' Restalia ha impulsado su estrategia de precios competitivos, digitalización y sostenibilidad, ha señalado.

La compañía ha reforzado su apuesta por el 'delivery' convirtiéndolo en una de sus grandes palancas y ha adaptado su oferta gastronómica para ofrecer a los consumidores una experiencia completa también en sus hogares. De esta forma, y junto a la nueva carta de 100 Montaditos, Restalia ha creado packs cerrados de los Montys y ha introducido un nuevo 'packaging', libre de plástico y diseñado específicamente para estos nuevos productos.

Por su parte, el canal Retail también se ha reforzado. En 2024, se alcanzaron más de 1.400 puntos de venta en los lineales españoles y cerca de tres millones de unidades vendidas. Además, como parte de su plan estratégico, la compañía trabaja para llevar esta unidad de negocio fuera de España.

100 MONTADITOS CUMPLE 25 AÑOS

En 2025, 100 Montaditos cumplirá 25 años, un aniversario será "un motor para impulsar nuevos proyectos estratégicos, reafirmar su liderazgo y celebrar junto a sus franquiciados y consumidores un legado construido sobre la innovación y la cercanía", ha informado la compañía.

Además, la empresa enfrenta este nuevo año como una oportunidad de continuar reforzando su compromiso con la calidad, la accesibilidad y la sostenibilidad.

De cara a 2025, se prepara para afrontar retos clave como la adaptación a un consumidor más exigente y consciente, que pide experiencias cada vez más personalizadas. Para ello, el departamento de I+D de Restalia trabaja en nuevos sabores y conceptos gastronómicos que permitan a la compañía ampliar y actualizar su oferta.

"Compartí una Coca-Cola", el regreso de las botellas y latas personalizadas del icónico refresco 10 años después

Después de 10 años, Coca-Cola vuelve con su icónica campaña "Compartí una Coca-Cola", invitando a una nueva generación a conectar con lo que realmente importa: las amistades y relaciones genuinas. La campaña original, que se convirtió en un fenómeno mundial al cambiar el logo de Coca-Cola por nombres, vuelve con todo para celebrar las amistades auténticas, tal como las vive la Generación Z.

Sportbiz Miami: el evento imperdible para la industria deportiva en 2025

(Por Maurizio y Maqueda) En el corazón de Miami, del 30 de abril al 2 de mayo de 2025, se llevará a cabo la segunda edición de SPORTBIZ, el Congreso Internacional de Negocios Deportivos, un evento que promete ser el epicentro de la industria deportiva mundial. Con más de 30 ediciones en 13 países, SPORTBIZ regresa a la ciudad del sol para fortalecer sus oportunidades de networking y fomentar el crecimiento de negocios en el sector. Este congreso de tres días ofrecerá acceso exclusivo a conferencias, paneles de expertos, sesiones de networking, áreas de exhibición y visitas a instalaciones deportivas icónicas, coincidiendo con la semana del Gran Premio de Miami de Fórmula 1, lo que amplificará aún más su impacto y alcance. 

(Lectura de valor: 4 Minutos)

Lauren Sánchez y Gayle King defienden el impacto histórico del vuelo espacial femenino de Blue Origin

(Por Taylor) El 14 de abril de 2025, un hito en la exploración espacial se consolidó cuando seis mujeres, lideradas por Lauren Sánchez y acompañadas por la icónica presentadora Gayle King, desafiaron la gravedad y los estereotipos en el vuelo suborbital NS-31 de Blue Origin. Este evento no solo marcó el primer vuelo espacial exclusivamente femenino desde 1963, sino que también desató un debate sobre su relevancia y significado. En un mundo donde la igualdad de género y la innovación tecnológica son temas candentes, este vuelo se erige como un símbolo de progreso y empoderamiento. 

(Lectura de valor: 5 minutos)

Turisme Comunitat Valenciana reúne a las marcas turísticas para coordinar la participación en Fitur 2026

El secretario autonómico de Turismo, José Manuel Camarero, ha mantenido una reunión con los representantes de las siete marcas turísticas de la Comunitat Valenciana, Castellón, València Turisme, Costa Blanca, València, Alicante, Elche y Benidorm, para coordinar la participación en la próxima edición de Fitur 2026, así como en los diferentes certámenes nacionales.