Ryanair denuncia a un pasajero que fingía ser diplomático de la ONU para ocupar un asiento no asignado

Ryanair ha iniciado una acción penal contra un pasajero que fue expulsado de un avión por la Guardia Civil tras afirmar ser diplomático de la ONU para ocupar un asiento no asignado en el vuelo FR2001 de Lanzarote a Santiago de Compostela del pasado 17 de enero, cuya salida se interrumpió 40 minutos por este suceso.

Desde la aerolínea ha explicado en un comunicado que el viajero se mostró "verbalmente agresivo" cuando la tripulación le solicitó ver su tarjeta de embarque.

"Es inaceptable que los pasajeros, muchos de los cuales viajan de vacaciones con sus familias, sufran retrasos innecesarios debido al comportamiento de un pasajero indisciplinado", ha criticado un portavoz de la compañía irlandesa.

Según Ryanair, con esta acción penal el pasajero podría enfrentarse a una condena de 3 a 12 meses de prisión o a una multa pecuniaria de 6 a 18 meses.

"Esperamos que este ejemplo sirva para prevenir comportamientos perjudiciales en los vuelos de Ryanair, de manera que tanto los pasajeros y la tripulación puedan viajar en un entorno cómodo y respetuoso, tal y como es su derecho", ha asegurado el mismo portavoz.

TIS2025 mostrará cómo la IA revoluciona la forma de llegar al viajero y gestionar los destinos turísticos

Según el informe Connected Journeys: How Technology Will Transform Travel in the Next Decade, elaborado por Amadeus y la firma Opinium, un 24% de los viajeros españoles ha utilizado la inteligencia artificial para planificar sus vacaciones en 2025, duplicando la cifra del año anterior. Desde la previsión de tendencias mediante el análisis predictivo, hasta una gestión más eficiente de la afluencia de visitantes, pasando por la promoción de destinos en diversos idiomas, la sexta edición de TIS-Tourism Innovation Summit presentará el nuevo paradigma del sector turístico que se está conformando tras la irrupción de tecnologías como la IA. 

Amazon se fija el objetivo de duplicar las exportaciones anuales de las pymes españolas que venden en su tienda hasta 2.000 millones de euros para 2030

Amazon refuerza su apoyo a las pequeñas y medianas empresas españolas que venden en su tienda para impulsar sus exportaciones anuales hasta alcanzar los 2.000 millones de euros para 2030, en línea con la estrategia económica nacional de España de potenciar el comercio internacional de las pymes, y así, incrementar la competitividad y productividad en el país. 

Fujitsu consolida por quinto año consecutivo su posición de liderazgo como proveedor de servicios tecnológicos en España

Fujitsu España consolida su posición de liderazgo por quinto año consecutivo como proveedor de referencia para las compañías que buscan la mejor propuesta de servicios TI para el desarrollo y evolución de su negocio. Así se desprende de la última edición del estudio más prestigioso sobre proveedores de servicios tecnológicos, realizado un año más en España por Whitelane Research (organización de research independiente que se dedica exclusivamente a estudios de sourcing TI en Europa) y la consultora Eraneos.