Sagunt a Escena refuerza este año el protagonismo de la danza con la presencia de grandes nombres como Nacho Duato, Eduardo Guerrero o Christine Cloux

La compañía ‘Nacho Duato’ inaugurará el festival el 1 de agosto con tres de sus espectáculos más aclamados: ‘Jardí Tancat’, ‘Duende’ y ‘Na Floresta’.

El festival Sagunt a Escena, organizado por la Vicepresidencia Primera y Conselleria de Cultura y Deporte, a través del Institut Valencià de Cultura (IVC), alcanza su 41 edición este mes de agosto con una programación en la que la danza toma de nuevo un papel relevante como una de las máximas expresiones de la creación actual, con protagonistas como Nacho Duato, Eduardo Guerrero o Christine Cloux, premio Max a la mejor intérprete femenina de danza 2024.

La directora artística del festival, Inma Expósito, ha destacado que, un año más, “la danza forma parte del Festival, con su lenguaje universal que no busca respuestas conclusivas, solo evocación y estímulo. La danza en Sagunt hace de la noche una promesa deliciosa, nos sirve para ensanchar el sentido de la experiencia humana, su condición desiderativa nos abre a explorar nuevos espacios y pensamientos. Una acumulación de belleza intensa y naturaleza poética que emana del cuerpo de los bailarines”.

Así, dentro de la programación prevista para esta edición, el prestigioso coreógrafo valenciano Nacho Duato es el encargado de inaugurar este año el festival con su proyecto más personal: su propia compañía, que se puso de largo el pasado 5 de junio en el Teatro Principal de Alicante y que tiene en Sagunto una de las primeras paradas de su gira estival.

El objetivo de Duato con esta iniciativa es dar formación y trabajo a jóvenes bailarines, así como recuperar piezas que son parte de la historia reciente de la danza. En este sentido, el 1 de agosto ofrece en el Teatro Romano uno de sus programas más aclamados, compuesto por tres de sus icónicas piezas: ‘Jardí Tancat’, ‘Duende’ y ‘Na Floresta’. 

Duato, que dirigió la Compañía Nacional de Danza durante veinte años (1990-2010), situó a la Compañía entre las formaciones más demandadas del panorama internacional. 

Entre 2011-2014, ocupó el cargo de director artístico del Ballet Mikhailovsky de San Petesburgo. Asimismo, entre 2014-2018 Duato fue director artístico del Staatsballett de Berlín y coreógrafo residente en el Teatro Mikhailovsky, donde retornó como director artístico en 2019.

Eduardo Guerrero y Carmen Linares

Por otra parte, el 14 de agosto, el bailaor gaditano Eduardo Guerrero, quien ya participó en el festival en 2021 con ‘Guerrero’, vuelve al Teatro Romano con ‘Jondo. Del primer llanto, del primer beso’. Para esta creación reciente ha contado con el coreógrafo Sharon Fridman, quien acaba de recibir un Premio Max por ‘Europa’, que ha sumado su escritura contemporánea a la flamenca del propio bailaor.

Músicos y bailarines toman un escenario en el que tendrá papel central como artista invitada la cantaora Carmen Linares, una de las voces de referencia del flamenco y gran maestra para toda la comunidad artística.

En el espectáculo, cinco cuadros de danza evocan a cinco personajes de la literatura de Lorca que comparten emociones con el cante jondo, una expresión social y racial de orígenes borrosos: Rosita, Don Perlimplín, Mariana, Adela y El Director.

Premios y nominaciones

Otro de los platos fuertes de esta edición es la participación de Christine Cloux con su solo ‘Corps Seul’, con el que la bailarina y coreógrafa suiza afincada en València recibió el pasado lunes el premio Max a la mejor intérprete femenina de danza, así como el galardón a la mejor bailarina en la última edición de los Premis de les Arts Escèniques de la Generalitat. 

En esta preciosista pieza, en la que los detalles son sustanciales, Cloux pone el foco en cada parte de su cuerpo, a la vez que reivindica el papel de las intérpretes maduras que siguen en el escenario.

‘Corps Seul’ se ofrece en pase doble el día 7 de agosto en la Casa dels Berenguer, un espacio patrimonial ideal para la propuesta íntima de Cloux.

L'Albufera se cuida

Por otro lado, la joven coreógrafa y bailarina Anna Mateu ha elegido un tema sensible para su pieza ‘Arròs’ como es el del cuidado del medio ambiente, que podrá verse el día 9 de agosto a las 20.00 horas en la plaza Antiga Moreria.

Mateu se vale de la mezcla de los lenguajes propios de la danza y el circo para plantear de forma creativa y lúdica una realidad que afecta a todos. Con la icónica imagen de los campos de arroz como referencia estética y visual, en el equipo se encuentran también Miguel Barreto, Mónika Vazquez y IIyà Gendler. 

‘Arròs’ se construye a partir de la coreografía de movimientos acrobáticos inspirados en las formas y movimientos de la naturaleza, como el crecimiento ascendente y cíclico de las semillas, y a su vez en las costumbres y tradiciones locales relacionadas con el cultivo del arroz. 

Vamos de verbena

Como en anteriores ediciones, Sagunt a Escena invita al público a vivir la danza desde una perspectiva cercana con una pieza que destaca por su proximidad y la conexión directa con el público. Así, el colectivo La Majara propone una ‘Verbena’ (en la Glorieta, el día 25 a las 20.00 horas) como cierre a la programación. 

Los cinco miembros de esta particular fiesta no solo conectan a los asistentes con las celebraciones populares de baile, sino que los convierten en protagonistas para reivindicar el espacio público y compartido que nos une en comunidad festiva. Lo rural, lo folclórico y lo contemporáneo se unen en esta pieza vibrante con la que el colectivo continúa su camino de exploración de elementos populares desde una óptica actual.

La noche acabará con el set de Dj Madnel, quien se sirve de variedad de géneros musicales y del ambiente clubbing llevado a otros espacios para experimentar en grupo rituales de movimiento. Participarán Inka Romani y WaackEngy, bailarinas de vogue o wacking, entre otras danzas urbanas. 

El festival cuenta con el patrocinio de Sagunt és Viu, la concejalía de Turismo de Sagunto, Turisme Comunitat Valenciana, Caixa Popular, la Autoridad Portuaria de Valencia, Saggas y Fertiberia. Además, colaboran Adetursa, NPS, Valencia Plaza, Coca-Cola, Cercanías Renfe, Adif y Tiendas de la Estación.

TIS2025 mostrará cómo la IA revoluciona la forma de llegar al viajero y gestionar los destinos turísticos

Según el informe Connected Journeys: How Technology Will Transform Travel in the Next Decade, elaborado por Amadeus y la firma Opinium, un 24% de los viajeros españoles ha utilizado la inteligencia artificial para planificar sus vacaciones en 2025, duplicando la cifra del año anterior. Desde la previsión de tendencias mediante el análisis predictivo, hasta una gestión más eficiente de la afluencia de visitantes, pasando por la promoción de destinos en diversos idiomas, la sexta edición de TIS-Tourism Innovation Summit presentará el nuevo paradigma del sector turístico que se está conformando tras la irrupción de tecnologías como la IA. 

Amazon se fija el objetivo de duplicar las exportaciones anuales de las pymes españolas que venden en su tienda hasta 2.000 millones de euros para 2030

Amazon refuerza su apoyo a las pequeñas y medianas empresas españolas que venden en su tienda para impulsar sus exportaciones anuales hasta alcanzar los 2.000 millones de euros para 2030, en línea con la estrategia económica nacional de España de potenciar el comercio internacional de las pymes, y así, incrementar la competitividad y productividad en el país. 

Solo el 9% de las organizaciones tiene sus datos preparados y accesibles para la IA

Cloudera, la única compañía que impulsa la IA a través de los datos en cualquier entorno, ha publicado hoy los resultados de su estudio de The Evolution of AI:The State of Enterprise AI and Data Architecture. Tras encuestar a más de 1.500 líderes de TI, el informe examina cómo se está adoptando la IA en todo tipo de organizaciones, qué arquitecturas de datos utilizan y los nuevos retos que han surgido en 2025.

Fujitsu consolida por quinto año consecutivo su posición de liderazgo como proveedor de servicios tecnológicos en España

Fujitsu España consolida su posición de liderazgo por quinto año consecutivo como proveedor de referencia para las compañías que buscan la mejor propuesta de servicios TI para el desarrollo y evolución de su negocio. Así se desprende de la última edición del estudio más prestigioso sobre proveedores de servicios tecnológicos, realizado un año más en España por Whitelane Research (organización de research independiente que se dedica exclusivamente a estudios de sourcing TI en Europa) y la consultora Eraneos.