Se estima que los españoles gastarán de media estas vacaciones casi 1.200 euros para este año

Los españoles gastarán de media cerca de 1.168 euros estas vacaciones de verano, según el estudio “Consumo y medios de pago en las vacaciones de verano”, elaborado por Oney y que revela que un 34% de los españoles aumentará su presupuesto y gastará en sus vacaciones de este verano más que en 2022. Además, un 44% espera gastar más o menos lo mismo frente a sólo un 22% que espera reducirlo.

Según los encuestados, el alojamiento y el ocio son las áreas donde se espera el mayor avance en el coste, con un 39% en ambos casos, seguidos del transporte, con un 19%. Mientras, solo un 3% espera que el mayor incremento se produzca en el resto de los dispendios.

Así, el alojamiento concentrará la mayor parte del gasto, con 463 euros, seguido por el ocio, donde esperan desembolsar 325 euros. Finalmente, el transporte supondrá un gasto de 220 euros.  Mientras, en el resto de áreas esperan realizar estas vacaciones un desembolso de 160 euros.

En cuanto al destino elegido para estas vacaciones, entre los preguntados un 81% elige quedarse en España, divididos entre mar y montaña, un 15% prefiere Europa como destino y solo un 4% decide pasar sus vacaciones fuera de Europa.

Por otro lado, según la encuesta de Oney, un 15% de los españoles recurrirá a la financiación o se está pensando hacerlo para disfrutar de sus vacaciones, mientras que un 80% no lo contempla y el 5% no se lo había planteado. Esta cifra contrasta con los datos de 2022, cuando solo un 7% de los españoles recurrió a una solución de financiación para pagar sus vacaciones. Entre los que se plantan financiar sus vacaciones, el pago aplazado cada vez adquiere más protagonismo: el 61% de ellos recurrirá a esta solución, mientras que el 28% pedirá un crédito clásico y un 11% recurrirá al revolving.

Los motivos principales por los que los encuestados deciden optar por la financiación para sus vacaciones son la subida de precios (57%), la posibilidad de una mejor organización de sus finanzas (48%), realizar un viaje más caro de lo habitual (26%) y otros (1%).

TIS2025 mostrará cómo la IA revoluciona la forma de llegar al viajero y gestionar los destinos turísticos

Según el informe Connected Journeys: How Technology Will Transform Travel in the Next Decade, elaborado por Amadeus y la firma Opinium, un 24% de los viajeros españoles ha utilizado la inteligencia artificial para planificar sus vacaciones en 2025, duplicando la cifra del año anterior. Desde la previsión de tendencias mediante el análisis predictivo, hasta una gestión más eficiente de la afluencia de visitantes, pasando por la promoción de destinos en diversos idiomas, la sexta edición de TIS-Tourism Innovation Summit presentará el nuevo paradigma del sector turístico que se está conformando tras la irrupción de tecnologías como la IA. 

Amazon se fija el objetivo de duplicar las exportaciones anuales de las pymes españolas que venden en su tienda hasta 2.000 millones de euros para 2030

Amazon refuerza su apoyo a las pequeñas y medianas empresas españolas que venden en su tienda para impulsar sus exportaciones anuales hasta alcanzar los 2.000 millones de euros para 2030, en línea con la estrategia económica nacional de España de potenciar el comercio internacional de las pymes, y así, incrementar la competitividad y productividad en el país. 

Fujitsu consolida por quinto año consecutivo su posición de liderazgo como proveedor de servicios tecnológicos en España

Fujitsu España consolida su posición de liderazgo por quinto año consecutivo como proveedor de referencia para las compañías que buscan la mejor propuesta de servicios TI para el desarrollo y evolución de su negocio. Así se desprende de la última edición del estudio más prestigioso sobre proveedores de servicios tecnológicos, realizado un año más en España por Whitelane Research (organización de research independiente que se dedica exclusivamente a estudios de sourcing TI en Europa) y la consultora Eraneos.