Si tu próximo paso es un coche eléctrico… te contamos cuáles son los de mayor autonomía

En la era de la movilidad sostenible, los coches eléctricos cada vez son más populares debido al reducido impacto que tienen sobre el medio ambiente y su eficiencia en el consumo de energía. Sin embargo, muchas personas se preguntarán algo de gran relevancia: ¿Cuál es la autonomía de este tipo de vehículos? ¿Cuáles son los coches con más autonomía?

Por esa razón, en este artículo te contamos cuáles son los coches eléctricos con mayor autonomía para que puedas realizar tu compra teniendo todas las de ganar.

¿Qué es la autonomía de un coche eléctrico?
Antes de empezar, es fundamental entender a qué nos referimos cuando hablamos de la autonomía de un vehículo eléctrico.

Pues bien, entendemos la autonomía como la distancia que puede recorrer un coche con una carga completa de la batería. Tenerlo en cuenta será fundamental, ya que esto determinará el tiempo que se podrá viajar sin necesidad de recargar la batería.

Aun así, en el caso de realizar viajes largos también se debe tener en cuenta que los vehículos eléctricos permiten cargas rápidas de entre 15 o 30 minutos en las que la batería podrá conseguir más de la mitad de la autonomía.

El coche eléctrico con más autonomía
Una vez tenemos claro el concepto de autonomía, podemos pasar a realizar la comparación entre vehículos eléctricos. Por nuestra parte, nosotros te proponemos una serie de coches eléctricos con más de 400 kilómetros de autonomía, pero dentro de unos precios razonables para que no te tengas que cerrar la puerta si tienes previsto invertir una cantidad de dinero que sea asequible.

Hyundai IONIQ 5 y Hyundai IONIQ 6
Estos dos modelos de Hyundai tienen nombres similares, pero no la misma autonomía. En el caso del Hyundai IONIQ 6, su autonomía puede ser de hasta 614 kilómetros, convirtiéndose así en el coche eléctrico con más autonomía de los que te vamos a presentar en este post.

Su carga, además, no te hará perder mucho tiempo, ya que su batería es de las más rápidas en cargarse y puede conseguir 351 kilómetros de autonomía -más de la mitad- en tan solo 15 minutos.

Por lo que respecta a su hermano pequeño, el Hyundai IONIQ 5, su autonomía es menor, pero continúa siendo alta. En su caso, esta puede llegar a ser de hasta 507 kilómetros, aunque todo depende del modo de conducción del usuario.

Nissan Ariya
En segundo lugar, nos encontramos con el modelo Ariya de Nissan y su autonomía de 525 kilómetros con 1 sola carga de la batería. Además, para conseguir esta carga completa no se debe invertir mucho tiempo, ya que el modelo de 63 kWh (kilovatios/hora) se cargará hasta el 80% en unos 35 minutos y el de 87 kWh en 40.

Hyundai KONA
El Hyundai KONA sería el siguiente en este ranking con sus 484 kilómetros en tan solo una carga y haciendo un uso combinado. No obstante, la autonomía de este vehículo podría ascender hasta los 660 kilómetros si se hace una conducción exclusiva por la ciudad.

Renault Megane E-Tech
En el caso del Megane E-Tech de Renault, su autonomía máxima puede alcanzar los 470 kilómetros, aunque todo dependería de los equipamientos incluidos en el momento de la compra. De forma similar a otros modelos, este coche puede recuperar 300 kilómetros de autonomía en 30 minutos.

Nissan Leaf e+
Por último, pero no por ello menos importante, dentro de Nissan también podríamos encontrar el modelo Leaf e+, el cual cuenta con una autonomía de hasta 385 kilómetros. Además, gracias a su motor de 160 kWh se adapta perfectamente tanto a carretera como autovía.

Porche Taycan
A un precio más elevado también podríamos encontrar el modelo Tycan de la familia Porche, cuya batería tiene un aguante de hasta 504 kilómetros. Esta podría verse incrementada hasta los 567 kilómetros de hacerse una conducción exclusiva por ciudad.


Fuente: https://avve.info/ 

Equito impulsa la tokenización inmobiliaria con una apuesta firme por la seguridad desde el diseño

Invertir desde solo 100 euros en un inmueble ya es una realidad gracias a la tokenización, que democratiza el acceso al mercado inmobiliario. Equito apuesta por una innovación segura, integrando la ciberseguridad desde el diseño para proteger a los inversores.
“La clave está en combinar tecnología blockchain con una gobernanza sólida y transparencia, para que la confianza sea la base de esta nueva forma de inversión”, afirma Robin Decaux, CEO de Equito.

El 35% de los españoles asegura que los fenómenos climatológicos los ha llevado a cambiar o a plantearse un cambio de vivienda

Para el 35% de los españoles los fenómenos meteorológicos extremos y el clima están afectando a su relación con la vivienda. Esta cifra se reparte entre el 5% que asegura que este factor los ha llevado a cambiar su zona de residencia, el 11% a los que les ha impactado bastante y, por este motivo, están en plena búsqueda de una vivienda en una zona diferente, y, por último, un 19% a los que estos fenómenos los han llevado a plantearse en algún momento el cambio de residencia. Esta es una de las principales conclusiones del análisis “Preferencias habitacionales de los españoles según el clima” que aborda cada año Fotocasa Research.

Descienden los inquilinos que negocian el precio: solo un 23% de ellos negocia antes de cerrar el contrato

 Aproximadamente uno de cada cuatro inquilinos (23%) que ha alquilado una vivienda para vivir en ella en el último año ha negociado el precio. Se trata de un porcentaje muy similar al del año anterior, cuando fue del 24%, pero que ahonda en la línea descendente de esta cuestión en comparación con 2022 y 2023, cuando fue del 29%. El retroceso es aún más acusado respecto a 2021, cuando fueron el 34% los que negociaron el coste de la vivienda, once puntos más que ahora, apenas cuatro años después. Esta es una de las principales conclusiones del informe “Experiencia en alquiler en 2025”, que traza una exhaustiva radiografía del mercado de la vivienda en arrendamiento.

Dojo y Numier integran sus soluciones para acelerar los pagos en el sector Horeca

La fintech Dojo, proveedor de herramientas y tecnología de pago, se ha sumado a Numier, especialistas en software de ventas para profesionales del mundo de la hostelería y la restauración, con el objetivo de optimizar el servicio de los cerca de 300.000 negocios hosteleros que, según el último informe 'UVE Data Market Horeca 2024', están censados en España.

Prosegur eleva su beneficio neto un 80,2% hasta alcanzar los 64 millones de euros

Prosegur, líder global en soluciones de seguridad, ha presentado los resultados correspondientes al primer semestre de 2025, destacando un sólido crecimiento orgánico en ventas y una importante mejora de su rentabilidad. Durante este período, Prosegur ha logrado un desempeño financiero destacado, alcanzando ventas totales de 2.467 millones de euros, lo que representa un incremento del 5,1%, y una subida del resultado neto del 80,2%, hasta alcanzar los 64 millones de euros, en comparación con el mismo periodo del año anterior.