Solo el 10% de los españoles considera que tiene bienestar digital: entrevistas y reportajes

Solo un 10% de los españoles considera que tiene bienestar digital. El 63% cree fundamental apagar el móvil en momentos clave, pero solo el 39% lo hace habitualmente. El 5,6% de los encuestados tiene un conocimiento profundo sobre la contaminación que genera Internet, y sólo el 10% cree que goza de un buen bienestar digital. Estos datos forman parte del I Estudio de Bienestar Digital* con el que ING enmarca el proyecto 'Bienestar Digital: La vida digital que SÍ. Menos contaminante, menos estresante', donde la entidad pone al alcance de la sociedad diferentes herramientas para promover un consumo digital responsable y equilibrado.

Como parte de esta iniciativa, ING ha puesto en marcha “El Clic hacia el Bienestar Digital”, el primer programa diseñado para transformar nuestra relación con el entorno digital y fomentar una convivencia más equilibrada con la tecnología. En el primer episodio, presentado por la reconocida actriz y directora Abril Zamora, los expertos Manuel Armayones, Doctor en Psicología e investigador en la relación entre la salud y el uso de tecnologías, y Esther Paniagua, periodista, autora y profesora especializada en el impacto social y ambiental de la digitalización, han dejado 5 claves para que todos creamos nuestra propia Digital Care Routine: 

Limpieza de armario digital: Establecer un momento específico para organizar y limpiar nuestros dispositivos digitales es esencial para reducir la "basura" almacenada. Los centros de datos consumen el 2% de la energía mundial y grandes cantidades de agua, especialmente en zonas de sequía en España. Programar una limpieza recurrente para eliminar contenido innecesario (fotos duplicadas, aplicaciones no utilizadas, archivos innecesarios, correos sin abrir) contribuye a reducir el impacto ambiental y mejora nuestro bienestar mental.

Almacenamiento externo: Guardar archivos y documentos en dispositivos externos como discos duros ayuda a reducir el desorden digital y el estrés asociado. Además, transferir estos archivos a dispositivos externos puede ser un paso previo a su eliminación permanente, disminuyendo así el impacto ambiental.

Desconexión nocturna: Dejar el móvil fuera de la habitación al dormir mejora significativamente la calidad del sueño y evitar el consumo de pantallas antes de acostarse, creando un ambiente más propicio para el descanso.

El euro cruza la barrera de los 1,14 dólares por primera vez desde 2022

La cotización del euro frente al dólar prosigue su escalada y llegaba a superar este viernes el umbral de los 1,14 'billetes verdes' por primera vez en tres años en respuesta a las erráticas políticas implementadas por la Casa Blanca, lo que lleva a los inversores a obviar la dinámica de la evolución de los tipos de cambio en el corto plazo.

eDreams ODIGEO cumple su objetivo histórico: cuadriplica suscriptores hasta los 7,25 millones pese a la incertidumbre global

eDreams ODIGEO (en adelante, “eDO” o “la Compañía”), la principal empresa de suscripción de viajes del mundo, celebra hoy un hito histórico al alcanzar su ambicioso objetivo a largo plazo de cuadruplicar su base de suscriptores hasta los 7,25 millones de miembros en marzo de 2025. Este objetivo de crecimiento, establecido en noviembre de 2021 con solo 1,9 millones de suscriptores y en un contexto de gran incertidumbre en el mercado, demuestra el gran valor y la fortaleza del innovador modelo de suscripción de eDO —el primero del mundo en el sector de los viajes— así como su escalabilidad y la capacidad de la Compañía para cumplir su visión a largo plazo.

MSC Cruceros afianza su expansión en América con el bautizo del MSC World América en Miami

El MSC World América, entregado por los astilleros Chantiers de l'Atlantique el pasado 27 de marzo, es el segundo de una clase de cuatro barcos que tiene previsto su lanzamiento en los próximos años. En estos momentos está comenzando el ensamblaje del tercer crucero, el MSC World Asia, que entrará en servicio a finales de 2026 en el Mediterráneo y también se ha realizado el corte de acero del cuarto barco de la serie el MSC World Atlantic, que se entregará en 2027 y zarpará desde Puerto Cañaveral, Florida. La World Class comenzó su andadura con el MSC World Europa, que entró en servicio a finales de 2022.

Porto Alegre, capital de la innovación en Latinoamérica con South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil, el encuentro líder del ecosistema emprendedor e innovador en Latinoamérica co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, inauguró el pasado miércoles 9 de abril su cuarta edición en la ciudad de Porto Alegre. South Summit Brazil 2025 ha reunido hasta el viernes 11 a los principales protagonistas del ecosistema emprendedor mundial en Porto Alegre, que con esta nueva edición consolida su posición como capital de la innovación y el emprendimiento en América Latina.