Turespaña pondrá en valor la sostenibilidad turística en Fitur con más de 1.000 encuentros laborables

Turespaña participará un año más en la Feria Internacional de Turismo (Fitur) 2024, que se celebrará en Ifema Madrid del 24 al 28 de enero, para poner en valor la sostenibilidad turística del país, con más de 1.000 encuentros entre representantes del sector turístico y los 32 consejeros del Instituto.

Según el comunicado, la entidad presentará un stand construido en base a elementos y materiales de menor impacto ambiental con pantallas gigantes y un suelo de pantalla de LED, junto con un espacio dedicado a los 40 años del logo de Miró en las campañas de Turespaña, en el que a través de un panel táctil interactivo se podrán ver las grandes transformaciones del turismo español y las campañas turísticas de España desde 1984.

Además, habrá espacios de debate y encuentros en el stand, Ágora y la Sala Presentaciones, que acogerán una amplia programación sobre la transformación sostenible del turismo, el reposicionamiento de la marca turística España con los valores y atributos relacionados con la sostenibilidad, los nuevos proyectos de medición para conocer cómo impacta el turismo en la sociedad, entre otros temas.

Por otro lado, los más de 1.000 encuentros laborales en realizarán en la Sala Retiro, donde se ultimarán actividades y darán consejos al sector para comercializar sus productos en los respectivos mercados, animándoles a sumarse a las distintas acciones que Turespaña tiene previsto realizar a lo largo del año.

STAND INMERSIVO Y CENTRADO EN LA SOSTENIBILIDAD

El stand ocupa una superficie de 605 m2 y ha sido creado para reducir al máximo la huella de carbono de Turespaña durante el evento. En cuanto a las materias primas utilizadas en la construcción del evento, el 65% del stand está producido con madera de origen sostenible, y hay apenas un 1% de uso de plásticos.

Un espacio con cuatro tótems gigantes de 5,5 metros de alto y un suelo de pantalla LED impulsará una experiencia inmersiva a través de un sensor Leap Motion localizado en un pódium o la pantalla móvil interactiva 'El turismo en el tiempo', entre otros dispositivos.

Asimismo, las pantallas mostrarán a los visitantes contenidos sobre el compromiso de España como destino turístico con la sostenibilidad medioambiental. Por ultimo, cuatro pantallas táctiles mostrarán en todo momento información de la actividad del stand, videos temáticos de promoción de Turespaña y de la red de consejerías en el exterior.

AMPLIA AGENDA DE TURESPAÑA

El stand contará con dos auditorios para debates, mesas redondas y presentaciones con aforo limitado. La Sala Ágora, con capacidad aproximada para 90 personas, estará reservada para una docena de presentaciones, como la 'Mesa de Sostenibilidad Social' y la mesa redonda 'Experiencias Turismo España' en las que participa el Ministro de Industria y Turismo.

La Sala Presentaciones, para 40 personas, acogerá más de 10 presentaciones sobre estrategias y novedades por parte de la Secretaría de Estado de Turismo, Turespaña y del sector.

Durante el fin de semana, en el stand se desarrollarán diversas actividades para el público en general.

40 AÑOS DEL 'SOL DE MIRÓ'

El espacio "El Turismo en el tiempo" acogerá un panel dónde, desplazando horizontalmente una pantalla táctil, podremos conocer la historia a través de las principales campañas que Turespaña ha realizado con el logotipo del 'Sol de Miró' para la promoción turística de España y que este año año conmemora el 40º aniversario.

Se mostrará la información en forma de textos, fotos y vídeos de los principales hitos a destacar en los 40 años de vida de este logo, que supuso "un hito en la historia del turismo en todo el mundo: se trataba de la primera vez que se utilizó una obra de arte, en este caso un símbolo de arte abstracto, para identificar la marca de un país".

El 35% de los españoles asegura que los fenómenos climatológicos los ha llevado a cambiar o a plantearse un cambio de vivienda

Para el 35% de los españoles los fenómenos meteorológicos extremos y el clima están afectando a su relación con la vivienda. Esta cifra se reparte entre el 5% que asegura que este factor los ha llevado a cambiar su zona de residencia, el 11% a los que les ha impactado bastante y, por este motivo, están en plena búsqueda de una vivienda en una zona diferente, y, por último, un 19% a los que estos fenómenos los han llevado a plantearse en algún momento el cambio de residencia. Esta es una de las principales conclusiones del análisis “Preferencias habitacionales de los españoles según el clima” que aborda cada año Fotocasa Research.

Dojo y Numier integran sus soluciones para acelerar los pagos en el sector Horeca

La fintech Dojo, proveedor de herramientas y tecnología de pago, se ha sumado a Numier, especialistas en software de ventas para profesionales del mundo de la hostelería y la restauración, con el objetivo de optimizar el servicio de los cerca de 300.000 negocios hosteleros que, según el último informe 'UVE Data Market Horeca 2024', están censados en España.

Prosegur eleva su beneficio neto un 80,2% hasta alcanzar los 64 millones de euros

Prosegur, líder global en soluciones de seguridad, ha presentado los resultados correspondientes al primer semestre de 2025, destacando un sólido crecimiento orgánico en ventas y una importante mejora de su rentabilidad. Durante este período, Prosegur ha logrado un desempeño financiero destacado, alcanzando ventas totales de 2.467 millones de euros, lo que representa un incremento del 5,1%, y una subida del resultado neto del 80,2%, hasta alcanzar los 64 millones de euros, en comparación con el mismo periodo del año anterior.

Telefónica confirma sus objetivos para 2025 e impulsa sus ingresos en España y Brasil en el segundo trimestre

Telefónica ha presentado los resultados financieros correspondientes al primer semestre de 2025, que destacan por el incremento de los ingresos y el EBITDA de la compañía de manera orgánica y por la aceleración del crecimiento en España y Brasil en el segundo trimestre. En los seis primeros meses del ejercicio, Telefónica ha obtenido un beneficio neto de las operaciones continuadas -las que siguen formando parte del Grupo- de 558 millones de euros.

AuraQuantic incorpora un asistente de IA que ofrece soporte en tiempo real y seguridad en un entorno cerrado

La compañía de origen valenciano y desarrolladora de software AuraQuantic ha incorporado a su plataforma de automatización de procesos un asistente de inteligencia artificial, llamado Q, diseñado para asistir a los usuarios en la gestión empresarial. Esta nueva funcionalidad proporciona soporte en tiempo real, facilita la ejecución de tareas y opera dentro de un entorno cerrado que garantiza la seguridad de la información.