Turisme aboga por adelantarse a las tendencias que marca el mercado gastronómico para ser “más competitivos”

El director general de Turismo, José Manuel Camarero, ha abogado este lunes por “adelantarse a las tendencias que marca el mercado gastronómico para ser todavía más competitivos”.

Así lo ha declarado durante la apertura de la jornada sobre ‘Tendencias gastronómicas que marcarán el 2024’, que ha reunido en el Marq de Alicante a cerca de doscientas personas del sector hostelero, interesadas en conocer las claves para la búsqueda del equilibrio en gastronomía entre la naturaleza, la sostenibilidad y la evolución de la sociedad.

El encuentro, organizado por la Cámara de Comercio de Alicante en colaboración con Turisme Comunitat Valenciana, a través de L’Exquisit Mediterrani, ha albergado una mesa de análisis con la participación de chefs reconocidos de gran prestigio con Estrellas Michelín, como Pepe Rodríguez, Ricard Camarena y Susi Díaz.

Durante su intervención, el director general de Turismo ha querido remarcar la profesionalidad de los ponentes de esta jornada, que “van a permitir contar con experiencias y opiniones de primer nivel, que sin duda nos ayudarán a seguir avanzando en el desarrollo y la promoción de la gastronomía como producto turístico de primer orden”.

En este contexto, José Manuel Camarero ha recordado también que desde “Turisme Comunitat Valenciana estamos haciendo una apuesta firme por el producto gastronómico como atractivo turístico y como elemento diferenciador de nuestro destino”. Por eso, ha reafirmado su compromiso de reforzar la marca l’Exquisit Mediterrani, “con la que tenemos previstas numerosas acciones de promoción nacionales e internacionales a lo largo de 2024”, ha añadido.

Asimismo, ha insistido en la necesidad de apostar por la educación, la profesionalización y el reconocimiento a este sector, “demasiadas veces denostado sin argumentos ni razones”, ha subrayado.

Retos del sector: creatividad, innovación y producto

Camarero ha querido hacer hincapié en que el reto al que se enfrenta el sector pasa por “seguir avanzando y poner lo mejor de nosotros, combinando la creatividad y el genio que tenemos a nivel gastronómico en la Comunitat Valenciana, con factores como la hospitalidad, la innovación y el producto”.

Un producto, que “necesariamente debe de estar anclado a la tierra, ser de cercanía y de temporada y que nos permita definirnos como destino de mar y de interior”, ha apuntado.

El director general de Turismo ha afirmado que “el futuro nos seguirá poniendo a prueba”, haciendo referencia a la sostenibilidad, al respeto por el producto autóctono y la aplicación de la inteligencia artificial. Por ello, Camarero ha apelado a seguir trabajando juntos para “enfrentarnos a todo con audacia y responsabilidad compartida”.

La apertura de esta jornada ha contado además con la participación del presidente de la Cámara de Comercio de Alicante, Carlos Bañó, que ha destacado el nuevo proyecto de la provincia, la ‘Escuela de Alta Gastronomía’, capitaneada por Paco Torreblanca.

Grefusa se convierte en el patrocinador exclusivo de snacks de Roig Arena

Este acuerdo, de dos años de duración, refuerza la apuesta de Grefusa por estar presente en el mundo del entretenimiento y en los momentos de disfrute compartido. Porque si hay algo que define a la marca es su compromiso con acompañar a las personas en sus momentos de ocio, diversión y conexión. Y no hay mejor lugar para hacerlo que en un espacio como el Roig Arena, que será punto de encuentro de miles de personas que vibran con la música, el deporte y el espectáculo.

Los hoteles del litoral de la Comunitat Valenciana parten con unas reservas cercanas al 82 % para el mes de agosto

Los hoteles del litoral de la Comunitat Valenciana cuentan en estos momentos con unas reservas para el mes de agosto del 81,91 %, 3,75 puntos superior al mismo mes de 2024. Así se desprende del sondeo realizado por Turisme Comunitat Valenciana a una muestra representativa de hoteles de las tres provincias, con unas cifras de reservas que se espera que sigan aumentando en las próximas semanas.

Disney dobla su beneficio entre abril y junio gracias a beneficios fiscales

The Walt Disney Company se anotó un beneficio neto atribuido de 5.262 millones de dólares (4.551 millones de euros) en el tercer trimestre de su año fiscal, que discurre de abril a junio, lo que supone duplicar sus ganancias del mismo periodo del ejercicio anterior, según ha informado la empresa, que ha revisado al alza sus previsiones.