Turisme aboga por adelantarse a las tendencias que marca el mercado gastronómico para ser “más competitivos”

El director general de Turismo, José Manuel Camarero, ha abogado este lunes por “adelantarse a las tendencias que marca el mercado gastronómico para ser todavía más competitivos”.

Así lo ha declarado durante la apertura de la jornada sobre ‘Tendencias gastronómicas que marcarán el 2024’, que ha reunido en el Marq de Alicante a cerca de doscientas personas del sector hostelero, interesadas en conocer las claves para la búsqueda del equilibrio en gastronomía entre la naturaleza, la sostenibilidad y la evolución de la sociedad.

El encuentro, organizado por la Cámara de Comercio de Alicante en colaboración con Turisme Comunitat Valenciana, a través de L’Exquisit Mediterrani, ha albergado una mesa de análisis con la participación de chefs reconocidos de gran prestigio con Estrellas Michelín, como Pepe Rodríguez, Ricard Camarena y Susi Díaz.

Durante su intervención, el director general de Turismo ha querido remarcar la profesionalidad de los ponentes de esta jornada, que “van a permitir contar con experiencias y opiniones de primer nivel, que sin duda nos ayudarán a seguir avanzando en el desarrollo y la promoción de la gastronomía como producto turístico de primer orden”.

En este contexto, José Manuel Camarero ha recordado también que desde “Turisme Comunitat Valenciana estamos haciendo una apuesta firme por el producto gastronómico como atractivo turístico y como elemento diferenciador de nuestro destino”. Por eso, ha reafirmado su compromiso de reforzar la marca l’Exquisit Mediterrani, “con la que tenemos previstas numerosas acciones de promoción nacionales e internacionales a lo largo de 2024”, ha añadido.

Asimismo, ha insistido en la necesidad de apostar por la educación, la profesionalización y el reconocimiento a este sector, “demasiadas veces denostado sin argumentos ni razones”, ha subrayado.

Retos del sector: creatividad, innovación y producto

Camarero ha querido hacer hincapié en que el reto al que se enfrenta el sector pasa por “seguir avanzando y poner lo mejor de nosotros, combinando la creatividad y el genio que tenemos a nivel gastronómico en la Comunitat Valenciana, con factores como la hospitalidad, la innovación y el producto”.

Un producto, que “necesariamente debe de estar anclado a la tierra, ser de cercanía y de temporada y que nos permita definirnos como destino de mar y de interior”, ha apuntado.

El director general de Turismo ha afirmado que “el futuro nos seguirá poniendo a prueba”, haciendo referencia a la sostenibilidad, al respeto por el producto autóctono y la aplicación de la inteligencia artificial. Por ello, Camarero ha apelado a seguir trabajando juntos para “enfrentarnos a todo con audacia y responsabilidad compartida”.

La apertura de esta jornada ha contado además con la participación del presidente de la Cámara de Comercio de Alicante, Carlos Bañó, que ha destacado el nuevo proyecto de la provincia, la ‘Escuela de Alta Gastronomía’, capitaneada por Paco Torreblanca.

Mujeres al Espacio: el histórico vuelo de Blue Origin (Bezos-Amazon) y su Impacto en la sociedad y el marketing

(Por Taylor, desde Silicon Beach) En la era contemporánea, donde la igualdad de género y la innovación tecnológica convergen, el vuelo espacial de Blue Origin exclusivamente femenino marca un hito trascendental. El 14 de abril de 2025, seis mujeres, lideradas por Lauren Sanchez y acompañadas por la icónica Katy Perry, cruzaron la línea de Kármán a bordo del New Shepard, redefiniendo no solo la exploración espacial, sino también el marketing y la sociedad. Este artículo explora este evento disruptivo de impacto mundial.

(Lectura de valor: tiempo estimado 4 minutos)

“Nuestro poder, nuestro planeta”

El lema ‘Nuestro poder, nuestro planeta’ nos parece especialmente acertado porque en el ámbito energético el poder de transformar el futuro está, literalmente, en nuestras manos. Cada vez que decidimos cómo consumimos energía, cómo la producimos o si apostamos por renovables, estamos ejerciendo ese poder.

¿Cómo evitar multas del IRS por impuestos no pagados antes del 15 de Abril? (opciones y estrategias para contribuyentes en Estados Unidos)

(Por Taylor) El 15 de abril marca un hito crucial para millones de contribuyentes en Estados Unidos, siendo la fecha límite para presentar sus declaraciones de impuestos ante el Servicio de Impuestos Internos (IRS). Sin embargo, para aquellos que no pueden saldar su deuda completa antes de este plazo, el IRS ofrece una serie de alternativas que pueden mitigar las multas e intereses. 

(Lectura de valor: 4 Minutos)

INCIBE y Startup Valencia lanzan la segunda edición de su programa de ciberseguridad para empresas

Startup Valencia lanza la segunda convocatoria del ‘Cybersecurity Startup Program’, un programa de aceleración dirigido a empresas tecnológicas de cualquier sector que busquen fortalecer su modelo de negocio y potenciar su escalabilidad. Este programa organizado por el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), entidad dependiente del Ministerio para la Transformación digital y de la Función Pública, a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia, y Startup Valencia, con el apoyo de Valencia Innovation Capital del Ayuntamiento de Valencia, está abierto a emprendedores de cualquier ámbito que integren la ciberseguridad en su cadena de valor. El proyecto es parte de la iniciativa INCIBE Emprende, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) y con la financiación de los Fondos Next Generation-EU.