Turisme Comunitat Valenciana avanza hacia el futuro hotelero (con el lanzamiento de la primera ‘habitación inteligente’ en Benidorm)

Turisme Comunitat Valenciana, a través del Instituto Valenciano de Tecnologías Turísticas (Invat·tur), y junto al Instituto Tecnológico Hotelero (ITH), ha apoyado el lanzamiento de la primera ‘habitación inteligente’, el proyecto ITH TechYRoom 1.0, implantado de forma pionera en la ciudad de Benidorm, con lo que se ha dado un gran paso para el futuro de la industria hotelera.

De esta forma, el Hotel RH Corona del Mar Benidorm ha sido elegido el primer hotel para llevar a cabo este proyecto, que viene a revolucionar la forma en que los hoteles incorporan tecnología. Esta ‘habitación inteligente’ ha sido presentada por la consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, Nuria Montes y el presidente de ITH, Javier García.

Se trata de la primera habitación a nivel nacional que incorpora un conjunto de tecnologías y soluciones digitales enfocadas a mejorar la experiencia del huésped, a través de un servicio diferenciado y especializado, a la vez que pone un especial énfasis en optimizar las condiciones laborales del personal del hotel.

Durante el acto de inauguración Nuria Montes ha señalado que “este es un ejemplo inspirador de innovación en la industria hotelera de la Comunitat Valenciana, que sienta las bases para un futuro brillante en la sostenibilidad y hospitalidad”.

En esta línea, Montes ha hecho hincapié en que “una vez más Benidorm da una muestra de que es un destino de vanguardia”, y ha añadido que la capital de la Costa Blanca “de nuevo, vuelve a ser punta de lanza de lo que será el futuro del turismo español y del turismo internacional”.

Según ha especificado la titular de Turisme “esta habitación inteligente dista mucho de esa idea futurista, espacial o galáctica, transformándose precisamente en una habitación que cuida al cliente, y que está en línea perfecta de los objetivos que tenemos desde el gobierno valenciano en materia turística”.

Por su parte, Javier García Cuenca, presidente de ITH ha declarado que “esta iniciativa representa un significativo esfuerzo en la coordinación e implantación de distintas tecnologías y soluciones, lo que va a permitir llevar a la industria hotelera de la Comunitat Valenciana a un nivel superior en el proceso de transformación digital del espacio de alojamiento, y en definitiva, a mejorar la experiencia del cliente gracias a la colaboración público-privada y al impulso de la Generalitat”.

Creación de un estándar de referencia

La elección del Hotel RH Corona del Mar, situado en Benidorm, se ha fundamentado en su ubicación estratégica, además de por su visión en convertirse en un referente de la vanguardia tecnológica en la región.

De hecho, y según ha declarado la consellera de Turismo, “este proyecto ya ha traído el interés”, haciendo alusión a otros hoteleros que han asistido a la presentación e inauguración de esta ‘habitación inteligente’, “porque también quieren visualizar como está funcionando esta habitación del futuro para poder incorporar estas novedades tecnológicas, que ya han sido testadas con resultados tremendamente positivos”, ha añadido Montes.

Además, este prototipo busca revolucionar la forma en que los hoteles incorporan tecnología, aprovechando los posibles proyectos en proceso de reforma, con el fin de integrar soluciones innovadoras, útiles y asequibles para cada caso, fomentando la escalabilidad y promoviendo la difusión de la tecnología.

En este sentido, Montes ha recordado que “una habitación de hotel se reforma de media entre 7 y 10 años, por lo que estas tecnologías van a ser incorporadas de manera inmediata”.

Los cuatro ejes de la ‘habitación tecnológica’

Los cuatro ejes sobre los que pivota esta ‘habitación tecnológica’ son la mejora la experiencia del huésped (incluyendo la transformación de espacios, la comunicación e interacción activa y pasiva, y la accesibilidad), la transformación digital de procesos, la gestión y mejora operacional del hotel y la eficiencia energética, contemplando entre otros, aspectos como la sostenibilidad y la economía circular.

Al respecto, Nuria Montes ha resaltado que se trata de “una habitación que destaca por su confortabilidad, de esa sensación de estar como en casa”, además es un proyecto basado en valores como “la sostenibilidad, el cuidado de las condiciones de trabajo y la accesibilidad”.

Asimismo, ha apuntado que desde Turisme Comunitat Valenciana se seguirán apoyando proyectos como este, “creemos que, con estas experiencias, precisamente estamos forjando lo que va ser la industria hotelera del futuro”.

La puesta en marcha de ITH TechYroom 1.0 ha supuesto la coordinación e integración de propuestas de más de 20 empresas tecnológicas de referencia, quienes han proporcionado una enorme variedad de herramientas punteras tales como: la Inteligencia Artificial, robots o robótica colaborativa, impresión 3D, señalización accesible, mobiliario ergonómico,  sistemas de iluminación,  vinilos inteligentes, domótica, equipos de videoconferencia, control de climatización, automatización y robótica, ciberseguridad y gemelo digital, entre otros.

Amazon se fija el objetivo de duplicar las exportaciones anuales de las pymes españolas que venden en su tienda hasta 2.000 millones de euros para 2030

Amazon refuerza su apoyo a las pequeñas y medianas empresas españolas que venden en su tienda para impulsar sus exportaciones anuales hasta alcanzar los 2.000 millones de euros para 2030, en línea con la estrategia económica nacional de España de potenciar el comercio internacional de las pymes, y así, incrementar la competitividad y productividad en el país. 

TIS2025 mostrará cómo la IA revoluciona la forma de llegar al viajero y gestionar los destinos turísticos

Según el informe Connected Journeys: How Technology Will Transform Travel in the Next Decade, elaborado por Amadeus y la firma Opinium, un 24% de los viajeros españoles ha utilizado la inteligencia artificial para planificar sus vacaciones en 2025, duplicando la cifra del año anterior. Desde la previsión de tendencias mediante el análisis predictivo, hasta una gestión más eficiente de la afluencia de visitantes, pasando por la promoción de destinos en diversos idiomas, la sexta edición de TIS-Tourism Innovation Summit presentará el nuevo paradigma del sector turístico que se está conformando tras la irrupción de tecnologías como la IA. 

Solo el 9% de las organizaciones tiene sus datos preparados y accesibles para la IA

Cloudera, la única compañía que impulsa la IA a través de los datos en cualquier entorno, ha publicado hoy los resultados de su estudio de The Evolution of AI:The State of Enterprise AI and Data Architecture. Tras encuestar a más de 1.500 líderes de TI, el informe examina cómo se está adoptando la IA en todo tipo de organizaciones, qué arquitecturas de datos utilizan y los nuevos retos que han surgido en 2025.

Fujitsu consolida por quinto año consecutivo su posición de liderazgo como proveedor de servicios tecnológicos en España

Fujitsu España consolida su posición de liderazgo por quinto año consecutivo como proveedor de referencia para las compañías que buscan la mejor propuesta de servicios TI para el desarrollo y evolución de su negocio. Así se desprende de la última edición del estudio más prestigioso sobre proveedores de servicios tecnológicos, realizado un año más en España por Whitelane Research (organización de research independiente que se dedica exclusivamente a estudios de sourcing TI en Europa) y la consultora Eraneos.