Turisme Comunitat Valenciana extiende las ayudas europeas de eficiencia energética a bares y cafeterías y amplía el plazo de ejecución un año

Turisme Comunitat Valenciana ha modificado parcialmente la resolución de la convocatoria de ayudas dirigidas a financiar en 2024 proyectos de eficiencia energética y economía circular en empresas turísticas, para incluir a bares y cafeterías de toda la Comunitat Valenciana como posibles beneficiarios.

Estas modificaciones, publicadas este miércoles en el Diario Oficial de la Generalitat Valenciana (DOGV), se enmarcan en el presupuesto procedente de fondos NextGenerationEU que Turisme Comunitat Valenciana reorientó para incluir actuaciones en las empresas situadas en las zonas afectadas por el temporal del 29 de octubre, y ahora también a los bares y cafeterías de las tres provincias. 

Cabe recordar que las ayudas para proyectos de eficiencia energética y economía circular en empresas turísticas cuentan con un presupuesto de más de 21 millones de euros (21.037.538,83 euros). Se trata de ayudas en régimen de concurrencia no competitiva y se enmarcan en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR).

La consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, Marián Cano, ha recordado que “tras los efectos ocasionados por la riada del pasado mes de octubre, revisamos esta convocatoria de ayudas y ya el pasado mes de diciembre publicamos unas modificaciones para para adaptarla a la nueva realidad de los establecimientos turísticos ubicados en los municipios afectados”, y ahora “hemos introducido nuevos ajustes para que los bares y cafeterías de toda la Comunitat Valenciana también puedan beneficiarse de estas ayudas”.

La consellera ha destacado que “de este modo, se amplía el acceso a un mayor número de beneficiarios en las tres provincias” y ha añadido que “también se ha ampliado hasta el 15 de mayo de 2026 el plazo de solicitud y de ejecución de las actuaciones subvencionadas”.

Cano ha recordado que la resolución de revocación de estas ayudas del pasado 30 de diciembre “tuvo como finalidad adaptar los requisitos y criterios establecidos en las bases reguladoras y en la convocatoria a la nueva realidad de las empresas turísticas ubicadas en los municipios afectados por la riada”, donde, además, “se flexibilizaron los requisitos documentales en las fases de solicitud y justificación con el objetivo de evitar una desventaja para las empresas ubicadas en estas zonas afectadas”.

La consellera ha explicado que “esta convocatoria de ayudas se publicó días antes de las inundaciones, por lo que hemos podido revocar parcialmente la resolución de la convocatoria y readaptarla” y ha subrayado que “estos ajustes demuestran el firme compromiso de la Generalitat por agilizar las ayudas”.

Turisme Comunitat Valenciana ha habilitado el correo electrónico eficiencia_energetica@turismecv.es para resolución de dudas y atención a consultas.

TIS2025 mostrará cómo la IA revoluciona la forma de llegar al viajero y gestionar los destinos turísticos

Según el informe Connected Journeys: How Technology Will Transform Travel in the Next Decade, elaborado por Amadeus y la firma Opinium, un 24% de los viajeros españoles ha utilizado la inteligencia artificial para planificar sus vacaciones en 2025, duplicando la cifra del año anterior. Desde la previsión de tendencias mediante el análisis predictivo, hasta una gestión más eficiente de la afluencia de visitantes, pasando por la promoción de destinos en diversos idiomas, la sexta edición de TIS-Tourism Innovation Summit presentará el nuevo paradigma del sector turístico que se está conformando tras la irrupción de tecnologías como la IA. 

Amazon se fija el objetivo de duplicar las exportaciones anuales de las pymes españolas que venden en su tienda hasta 2.000 millones de euros para 2030

Amazon refuerza su apoyo a las pequeñas y medianas empresas españolas que venden en su tienda para impulsar sus exportaciones anuales hasta alcanzar los 2.000 millones de euros para 2030, en línea con la estrategia económica nacional de España de potenciar el comercio internacional de las pymes, y así, incrementar la competitividad y productividad en el país. 

Fujitsu consolida por quinto año consecutivo su posición de liderazgo como proveedor de servicios tecnológicos en España

Fujitsu España consolida su posición de liderazgo por quinto año consecutivo como proveedor de referencia para las compañías que buscan la mejor propuesta de servicios TI para el desarrollo y evolución de su negocio. Así se desprende de la última edición del estudio más prestigioso sobre proveedores de servicios tecnológicos, realizado un año más en España por Whitelane Research (organización de research independiente que se dedica exclusivamente a estudios de sourcing TI en Europa) y la consultora Eraneos.