Turisme Comunitat Valenciana ha emitido los primeros 500 bonos Viaja +65 para viajar en el último trimestre del año

La Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo ha emitido los primeros 500 códigos del nuevo Bono Viaja +65 para que los usuarios, todos ellos mayores de 65 años y empadronados en la Comunitat Valenciana puedan comenzar a viajar durante el último trimestre de 2024.

La consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo Nuria Montes, ha avanzado que “a lo largo de los próximos días se irán emitiendo nuevos códigos”, y recuerda que esta edición piloto del programa está dotada con más de un millón de euros, y “se prevé que participen más de 7.000 usuarios y que genere 50.000 pernoctaciones en temporada baja”.

Nuria Montes asegura que “el programa de turismo social del Consell, impulsado por Turisme Comunitat Valenciana, registra ya más de 15.000 solicitudes, de las que 2.000 ya han formalizado su inscripción para poder viajar este otoño”.

“Nuestro objetivo es seguir dinamizando la demanda estos meses, incentivando los viajes de las personas mayores fuera de la temporada alta, y ayudar así a la desestacionalización y el mantenimiento del empleo turístico más allá del verano, donde hemos registrado récord de pernoctaciones hoteleras y gasto turístico”, ha explicado la Consellera.

La dinámica del programa es la siguiente: los usuarios, tras solicitar inscribirse en el Bono +65, son citados para formalizar esa inscripción. Una vez realizado este paso, ya pueden ser incluidos en el programa, que irá distribuyendo semanalmente los códigos del Bono +65, que deberá ser canjeado formalizando una reserva en el plazo de 10 días hábiles para disfrutar de estancias en la Comunitat Valenciana con descuento del 40 % del total de la reserva.

Los beneficiarios del programa deben realizar las reservas entre el 14 de octubre y el 20 de diciembre de este año, y en cualquiera de los cerca de 70 establecimientos de alojamiento turístico adheridos a la iniciativa, de los que 57 son hoteles, mayoritariamente ubicados en la provincia alicantina.

Cerca de 200 empresas adheridas

El programa alcanza ya las 194 empresas registradas, de las que 125 son agencias de viaje, a través de las cuales se puede gestionar las reservas. Por provincias, Alicante es la que mayor número de empresas adheridas tiene con un total de 85, le sigue a provincia de Valencia con 78 entidades y Castellón que alcanza las 31 empresas de alojamiento y agencias de viajes.

En concreto, los usuarios podrán reservar estancias entre 5 y 10 noches en régimen de media pensión, y en una amplia modalidad de alojamientos, que van desde establecimientos hoteleros, bloques y conjuntos de apartamentos turísticos, hasta campings, casas rurales, albergues y empresas gestoras de viviendas de uso turístico.

El coste máximo subvencionable del programa Viaja +65 es de 600 euros sin acompañante y de 900 euros con acompañante. El precio del alojamiento se establece en 70 euros por día para una habitación doble o 50 euros para la doble de uso individual en el caso de que las personas mayores viajen solas. 

Asimismo, se incluye un crédito adicional de 100 euros por persona y paquete para experiencias gastronómicas, de salud, deportivas o culturales, además de parking y servicios de traslados.

El euro cruza la barrera de los 1,14 dólares por primera vez desde 2022

La cotización del euro frente al dólar prosigue su escalada y llegaba a superar este viernes el umbral de los 1,14 'billetes verdes' por primera vez en tres años en respuesta a las erráticas políticas implementadas por la Casa Blanca, lo que lleva a los inversores a obviar la dinámica de la evolución de los tipos de cambio en el corto plazo.

Moova desembarca en Europa y adquiere la española Vonzu

Moova, la multinacional tecnológica especializada en logística líder en Latinoamérica, ha anunciado la adquisición de Vonzu, la startup española especializada en software logístico. Desde su fundación en 2018, Moova ha expandido sus operaciones a más de 10 países de las Américas, como Estados Unidos, México y Colombia, además de su presencia en la Argentina. Con esta adquisición, la compañía ingresa en Europa, empezando por España y Portugal, mercados estratégicos donde Vonzu ha operado desde sus inicios, hace 7 años en Barcelona.

El creador de una de las primeras redes sociales llama a repensar las plataformas en clave humana desde South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebra su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre con la presencia de casi 600 speakers, entre los que destacan fundadores de 9 unicornios y 165 inversores. Precisamente, uno de los nombres propios más esperados para esta edición era el de Orkut Büyükkökten, ingeniero y emprendedor turco creador de Orkut, una de las primeras redes sociales globales que fue propiedad de Google y tuvo millones de usuarios en Brasil e India.