Turisme Comunitat Valenciana presenta en Nueva York su estrategia de sostenibilidad turística

La Generalitat, a través de Turisme Comunitat Valenciana, ha presentado en Nueva York su estrategia de sostenibilidad turística como modelo pionero y referente nacional, en una jornada organizada por Turespaña bajo el lema de ‘Spain Talks. Caring for the future’.

Se trata de un evento que ha reunido a líderes de entidades y destinos referentes en el ámbito de la sostenibilidad en el turismo, y donde la Comunitat Valenciana ha dado a conocer sus prácticas e iniciativas que promueven el crecimiento responsable en la industria turística.

El director general de Turismo, Israel Martínez, ha participado en este acto promocional, enmarcado dentro del ciclo de actividades organizadas con motivo de la Semana del Clima, y ha destacado que “lo que realmente distingue el destino Comunitat Valenciana es nuestro firme compromiso con la sostenibilidad”.

Durante la presentación, Martínez ha incidido en que la estrategia de sostenibilidad 2024-2028 de la Comunitat Valenciana se enfoca en “tres pilares clave que versan sobre la sostenibilidad económica, social y ambiental”. También ha resaltado iniciativas impulsadas por la Generalitat, como el Código Ético del Turista y el Decálogo del Turista Responsable, que promueven prácticas turísticas más conscientes y responsables.

Del mismo modo, ha subrayado ejemplos de destinos comprometidos con esta causa, como la ciudad de València, designada Capital Verde Europea en 2024, y Benidorm, uno de los principales destinos turísticos del Mediterráneo, con más de tres millones de turistas cada año, y que fue la primera ciudad en el mundo en ser certificada como destino turístico inteligente.

Esta jornada, impulsada por Turespaña, ha albergado presentaciones de destino, en las que han participado como protagonistas Comunitat Valenciana, Canarias y Baleares; diversas mesas redondas y conferencias enfocadas en compartir experiencias valiosas y mejores prácticas sobre el turismo responsable. En definitiva, ha resultado una oportunidad para el diálogo, la colaboración y el intercambio de conocimientos en torno al principal desafío que enfrenta nuestro sector en la actualidad.

Encuentro con USTOA, principal turoperador del país

Durante la visita institucional a Estados Unidos, el director general de Turismo se ha reunido con USTOA (United States Tour Operators Association), el principal turoperador del país, que celebrará en 2025 su congreso anual en València.

Al respecto, Martínez ha subrayado que “ya estamos preparando diferentes actividades para esta cumbre que, aunque la sede será la ciudad de València, el programa lo estamos preparando por toda la Comunitat Valenciana”. 

Turisme Comunitat Valenciana aprovechará el desplazamiento a Estados Unidos para contactar también con compañías aéreas, ya que uno de los objetivos del Consell es establecer una conexión directa con el país.

Mercado estadounidense en la Comunitat Valenciana

Durante 2023 visitaron la Comunitat Valenciana 144.129 estadounidenses, siendo este el duodécimo mercado emisor hacia la Comunitat Valenciana con una cuota del 1,4 % del total de turistas y un rápido incremento desde 2021.

En referencia a la estancia y la manera de viajar, el turista estadounidense permanece una media de 8,9 días, con un gasto de medio diario de 248 euros por persona. El medio transporte elegido por el 99,1 % es el avión y un 12,9 % viaja con un paquete turístico organizado.

Los principales motivos de la visita son el ocio, con un 71,6 %, y negocios un 10,3 %, mientras que las principales actividades elegidas en 2023 son visitas culturales, con un 60 %; actividades gastronómicas, con un 75 % y el turismo urbano, alrededor de un 90 %.

Respecto a 2024, las últimas encuestas publicadas muestran que el mercado estadounidense sigue la senda crecimiento en la Comunitat Valenciana, con un aumento de la llegada de turistas hasta julio del 8,6 % más con respecto al mismo periodo del año anterior, y con una notable subida del 33,4 % en el número de pernoctaciones hoteleras.

El 35% de los españoles asegura que los fenómenos climatológicos los ha llevado a cambiar o a plantearse un cambio de vivienda

Para el 35% de los españoles los fenómenos meteorológicos extremos y el clima están afectando a su relación con la vivienda. Esta cifra se reparte entre el 5% que asegura que este factor los ha llevado a cambiar su zona de residencia, el 11% a los que les ha impactado bastante y, por este motivo, están en plena búsqueda de una vivienda en una zona diferente, y, por último, un 19% a los que estos fenómenos los han llevado a plantearse en algún momento el cambio de residencia. Esta es una de las principales conclusiones del análisis “Preferencias habitacionales de los españoles según el clima” que aborda cada año Fotocasa Research.

Telefónica confirma sus objetivos para 2025 e impulsa sus ingresos en España y Brasil en el segundo trimestre

Telefónica ha presentado los resultados financieros correspondientes al primer semestre de 2025, que destacan por el incremento de los ingresos y el EBITDA de la compañía de manera orgánica y por la aceleración del crecimiento en España y Brasil en el segundo trimestre. En los seis primeros meses del ejercicio, Telefónica ha obtenido un beneficio neto de las operaciones continuadas -las que siguen formando parte del Grupo- de 558 millones de euros.

Grefusa se convierte en el patrocinador exclusivo de snacks de Roig Arena

Este acuerdo, de dos años de duración, refuerza la apuesta de Grefusa por estar presente en el mundo del entretenimiento y en los momentos de disfrute compartido. Porque si hay algo que define a la marca es su compromiso con acompañar a las personas en sus momentos de ocio, diversión y conexión. Y no hay mejor lugar para hacerlo que en un espacio como el Roig Arena, que será punto de encuentro de miles de personas que vibran con la música, el deporte y el espectáculo.

Los hoteles del litoral de la Comunitat Valenciana parten con unas reservas cercanas al 82 % para el mes de agosto

Los hoteles del litoral de la Comunitat Valenciana cuentan en estos momentos con unas reservas para el mes de agosto del 81,91 %, 3,75 puntos superior al mismo mes de 2024. Así se desprende del sondeo realizado por Turisme Comunitat Valenciana a una muestra representativa de hoteles de las tres provincias, con unas cifras de reservas que se espera que sigan aumentando en las próximas semanas.

Entrepreneurship Forum Spain y la Fundación Rafael del Pino presentan el ‘I Health Investor Forum’ con la colaboración de ClarkeModet

Entrepreneurship Forum Spain y la Fundación Rafael del Pino organizan, con la colaboración de ClarkeModet, el I Healthcare Investor Forum: Shaping the Future of Health, un encuentro profesional que reunirá en Madrid a startups del sector med-tech, health-tech y bio-tech con grandes fondos de inversión y corporaciones especializadas. El acto tendrá lugar el próximo 18 de septiembre en la Fundación Rafael del Pino.