Turisme destaca el papel de la gastronomía en la dinamización, diversificación y en el posicionamiento turístico

El secretario autonómico de Turismo, José Manuel Camarero, ha destacado el “importante papel que juega la gastronomía como elemento para dinamizar, diversificar y elevar nuestro posicionamiento turístico”.

Así se ha pronunciado José Manuel Camarero en Orihuela, donde ha participado este lunes en la Jornada Gastronómica de Orihuela, una actividad organizada por la Cámara de Comercio oriolana que cuenta con el apoyo de Turisme Comunitat Valenciana y la marca gastronómica L’Exquisit Mediterrani. 

Camarero ha remarcado que, a través del convenio de colaboración entre Turisme con el Consejo de Cámaras de la Comunitat Valenciana, “ponemos un gran empeño en organizar este tipo de jornadas con el objetivo de que ayuden a todos a dar un mayor impulso a la gastronomía, que ya se ha convertido en una de las principales motivaciones de viaje a nivel mundial”.

En este sentido, ha señalado que el 25 % de los turistas que visitan la Comunitat Valenciana ya lo hacen movidos por la oferta gastronómica, y además su gasto medio supera en un 30 % al de otros segmentos. Por ello, ha resaltado que “este producto encaja a la perfección en nuestra estrategia de desestacionalización y apertura a nuevos segmentos cuyo tique medio sea superior”.

Durante la jornada, el secretario autonómico de Turismo también ha reconocido la importancia de la actividad de la hostelería en la Comunitat Valenciana ya que, según ha asegurado, “es una parte fundamental de nuestra identidad, forma parte de nuestro ADN como sociedad y, además, es un potente motor económico y dinamizador de nuestro territorio”, al tiempo que ha felicitado a los chefs que van a participar en la jornada. 

Jornada Gastronómica de Orihuela

En esta edición, seis reconocidos chefs participan en una sesión de debate y demostraciones sobre la gastronomía oriolana y explicarán cómo unir la cocina tradicional con la innovación para impulsarla como palanca turística de este municipio. 

En la jornada destaca la participación como chef invitada de Maria José San Román, galardonada con dos Soles Repsol, una Estrella Michelin, un Sol Sostenible y la medalla de oro al Mérito en las Bellas Artes.

Además, Francisco Javier Sala, de Restaurante Casa Pepe, elaborará una interpretación de la gamba al ajillo; Miguel Ángel Montesinos, del Restaurante La Galería de La Mirada, realizará una empanadilla de parpatana a la brasa con mahonesa de hoisin; y el chef Agustín Martínez, de Agus Gastro Bar, deleitará a los asistentes con un arroz de los tres ‘puñaos’. 

También participan en la jornada Juan Antonio Campoy, chef del Restaurante El Divino, que preparará una alcachofa con manitas de cerdo, y Rubén Vicente Aniorte, de la pastelería Obrador Delicias, ganador del segundo Concurso de Monas y Toñas de Alicante Gastronómica.

El euro cruza la barrera de los 1,14 dólares por primera vez desde 2022

La cotización del euro frente al dólar prosigue su escalada y llegaba a superar este viernes el umbral de los 1,14 'billetes verdes' por primera vez en tres años en respuesta a las erráticas políticas implementadas por la Casa Blanca, lo que lleva a los inversores a obviar la dinámica de la evolución de los tipos de cambio en el corto plazo.

Moova desembarca en Europa y adquiere la española Vonzu

Moova, la multinacional tecnológica especializada en logística líder en Latinoamérica, ha anunciado la adquisición de Vonzu, la startup española especializada en software logístico. Desde su fundación en 2018, Moova ha expandido sus operaciones a más de 10 países de las Américas, como Estados Unidos, México y Colombia, además de su presencia en la Argentina. Con esta adquisición, la compañía ingresa en Europa, empezando por España y Portugal, mercados estratégicos donde Vonzu ha operado desde sus inicios, hace 7 años en Barcelona.

El creador de una de las primeras redes sociales llama a repensar las plataformas en clave humana desde South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebra su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre con la presencia de casi 600 speakers, entre los que destacan fundadores de 9 unicornios y 165 inversores. Precisamente, uno de los nombres propios más esperados para esta edición era el de Orkut Büyükkökten, ingeniero y emprendedor turco creador de Orkut, una de las primeras redes sociales globales que fue propiedad de Google y tuvo millones de usuarios en Brasil e India.