Turisme presenta la estrategia de sostenibilidad turística de la Comunitat Valenciana en Reino Unido

La Generalitat, a través de Turisme Comunitat Valenciana, ha presentado su estrategia de sostenibilidad turística como modelo pionero y referente nacional, en el evento anual de Jet2 que se celebra en la ciudad británica de Leeds.

Este evento ha reunido a asesores de ventas, miembros del servicio al cliente y agentes de turoperación de la compañía Jet2, además de representantes de Turisme Comunitat Valenciana, Alicante City, Visit Benidorm, Costa Blanca, la Asociación Empresarial Hotelera y Turística de la Comunitat Valenciana (Hosbec) y la Asociación Provincial de Hoteles y Alojamientos Turísticos de Alicante (Apha). 

El secretario autonómico de Turismo, José Manuel Camarero, ha participado en el acto de presentación de destino de la Comunitat Valenciana, donde ha destacado “el firme compromiso de la Generalitat con la sostenibilidad turística”, además de remarcar que “recientemente hemos sido la primera comunidad autónoma certificada por AENOR por nuestra Estrategia de Sostenibilidad”. 

Durante la presentación, Camarero ha incidido en que la estrategia de sostenibilidad de la Comunitat Valenciana se enfoca en “tres pilares clave que versan sobre la sostenibilidad económica, social y ambiental”. 

Asimismo, ha expuesto como ejemplos de sostenibilidad turística destinos comprometidos como València, designada Capital Verde Europea en 2024, y Benidorm, uno de los principales destinos turísticos del Mediterráneo, con más de tres millones de turistas cada año, y que fue la primera ciudad del mundo en ser certificada como destino turístico inteligente.

Por último, Camarero ha recordado que “Reino Unido es nuestro principal mercado internacional y estamos orgullosos de dar la bienvenida a casi tres millones de británicos cada año”. Además, ha subrayado que “Jet2 y su turoperador Jet2 Holidays son los mayores operadores, con una apuesta creciente de más de quince años en destinos como Benidorm, la Costa Blanca o Alicante” y, por ello, ha agradecido el trabajo realizado por Jet2 y ha animado a todos los asistentes “a seguir trabajando en la Comunitat Valenciana”.

Sobre Jet2

Jet2 es una aerolínea de bajo coste y operador turístico, enfocada en ofrecer vuelos y paquetes vacacionales a precios competitivos, fundada en 2002 en Leeds (Inglaterra). Posee una flota de más de 100 aviones y opera más de 200 rutas desde diez bases en el Reino Unido hacia destinos turísticos en Europa, incluyendo España, Portugal, Grecia y Turquía.

En nuestro país, opera en los principales aeropuertos turísticos, incluyendo Alicante, que ofrece actualmente 11 conexiones aéreas a Reino Unido, con 55 vuelos y 8.250 asientos, aproximadamente. Se trata de una de las aerolíneas con mayor número de pasajeros en el aeropuerto de Alicante-Elche, con más de un millón de pasajeros en 2023.

Turismo británico en la Comunitat Valenciana

Según los últimos datos publicados el INE, Reino Unido sigue siendo la nacionalidad más importante para la Comunitat Valenciana, con la llegada de 2.592.049 británicos hasta octubre, un 11,8 % más que en 2023.

Además, es el mercado que más ha contribuido al incremento del gasto extranjero acumulado en la Comunitat Valenciana, desembolsando 2.969,8 millones de euros durante los primeros diez meses del año, un 24,1 % más que en el mismo periodo del año anterior.

El 35% de los españoles asegura que los fenómenos climatológicos los ha llevado a cambiar o a plantearse un cambio de vivienda

Para el 35% de los españoles los fenómenos meteorológicos extremos y el clima están afectando a su relación con la vivienda. Esta cifra se reparte entre el 5% que asegura que este factor los ha llevado a cambiar su zona de residencia, el 11% a los que les ha impactado bastante y, por este motivo, están en plena búsqueda de una vivienda en una zona diferente, y, por último, un 19% a los que estos fenómenos los han llevado a plantearse en algún momento el cambio de residencia. Esta es una de las principales conclusiones del análisis “Preferencias habitacionales de los españoles según el clima” que aborda cada año Fotocasa Research.

Telefónica confirma sus objetivos para 2025 e impulsa sus ingresos en España y Brasil en el segundo trimestre

Telefónica ha presentado los resultados financieros correspondientes al primer semestre de 2025, que destacan por el incremento de los ingresos y el EBITDA de la compañía de manera orgánica y por la aceleración del crecimiento en España y Brasil en el segundo trimestre. En los seis primeros meses del ejercicio, Telefónica ha obtenido un beneficio neto de las operaciones continuadas -las que siguen formando parte del Grupo- de 558 millones de euros.

Los hoteles del litoral de la Comunitat Valenciana parten con unas reservas cercanas al 82 % para el mes de agosto

Los hoteles del litoral de la Comunitat Valenciana cuentan en estos momentos con unas reservas para el mes de agosto del 81,91 %, 3,75 puntos superior al mismo mes de 2024. Así se desprende del sondeo realizado por Turisme Comunitat Valenciana a una muestra representativa de hoteles de las tres provincias, con unas cifras de reservas que se espera que sigan aumentando en las próximas semanas.

Grefusa se convierte en el patrocinador exclusivo de snacks de Roig Arena

Este acuerdo, de dos años de duración, refuerza la apuesta de Grefusa por estar presente en el mundo del entretenimiento y en los momentos de disfrute compartido. Porque si hay algo que define a la marca es su compromiso con acompañar a las personas en sus momentos de ocio, diversión y conexión. Y no hay mejor lugar para hacerlo que en un espacio como el Roig Arena, que será punto de encuentro de miles de personas que vibran con la música, el deporte y el espectáculo.

Entrepreneurship Forum Spain y la Fundación Rafael del Pino presentan el ‘I Health Investor Forum’ con la colaboración de ClarkeModet

Entrepreneurship Forum Spain y la Fundación Rafael del Pino organizan, con la colaboración de ClarkeModet, el I Healthcare Investor Forum: Shaping the Future of Health, un encuentro profesional que reunirá en Madrid a startups del sector med-tech, health-tech y bio-tech con grandes fondos de inversión y corporaciones especializadas. El acto tendrá lugar el próximo 18 de septiembre en la Fundación Rafael del Pino.