Turisme promociona la oferta turística de la provincia de Valencia (y lo hace a través de la publicación británica National Geographic Traveller)

Turisme Comunitat Valenciana promociona la oferta cultural y gastronómica de la provincia de Valencia a través de la revista británica National Geographic Traveller, con la participación en la organización de un viaje de prensa por la ciudad de València y provincia.

La consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, Nuria Montes, ha destacado que este viaje “tiene como objetivo dar a conocer nuestros atractivos turísticos de forma eficaz y directa, puesto que llegamos al turista a través de los reportajes que realiza la prestigiosa revista”.

Así, ha recordado que “los viajes de familiarización y de prensa permiten e incrementar la notoriedad de la Comunitat Valenciana como destino turístico en el mercado emisor internacional, ya que los periodistas pueden conocer de cerca la oferta turística de nuestro destino y así realizar reportajes para promocionar el turismo valenciano fuera de nuestras fronteras”.

Turisme Comunitat Valenciana participa en este press trip que se ha organizado junto con la Oficina Española de Turismo en Londres, Valencia Turisme y Visit Valencia. En esta acción promocional, dos periodistas de la prestigiosa revista estan realizando un viaje de prensa desde el 15 hasta el 18 de abril donde recorrerán diversas zonas de la geografía valenciana.

Los lectores de la revista National Geographic Traveller muestran interés por los espacios naturales y el conocimiento de la cultura, gastronomía y costumbres de los destinos, además de los temas relacionados con la ecología y el turismo sostenible.

En este sentido, cabe señalar que la designación de València como Capital Verde Europea 2024 es uno de los argumentos clave del reportaje que prepararán los periodistas para la revista. Por ello, se ha programado un viaje por la ciudad de València para que los periodistas puedan conocer los esfuerzos de la ciudad por mejorar el medio ambiente, los numerosos espacios verdes, además de su oferta cultural y patrimonial.

También visitarán, durante este viaje de prensa, los parques naturales de L’Albufera y Sierra Calderona. En concreto, en la Calderona los periodistas podrán conocer la masía Tristán, la diversidad de ambientes forestales y la importancia de especies como el alcornoque. Tras todo ello, podrán conocer la herencia visigoda de Riba-Roja de Turia y saber más sobre las tradiciones, cultura y gastronomía de la zona gracias a la interpretación ofrecida por la oficina de turismo del ayuntamiento de la localidad.

En L’Albufera podrán descubrir la biodiversidad y los paisajes naturales clave para conocer la cultura valenciana y su relación los campos de arroz. Así, los periodistas podrán conocer las embarcaciones de vela latina, la riqueza etnológica de las poblaciones que rodean el parque, los caminos por los que se puede transitar en bicicleta, además de aprender a cocinar una auténtica paella.

El itinerario de visitas en la provincia, diseñado por València Turisme, se completa con los campos de naranjos de la Ribera Alta, donde la oficina de turismo del Ayuntamiento de Carcaixent mostrará las plantaciones de la zona, el Huerto Ribera y la herencia modernista de la ciudad.

National Geographic Traveller

La revista National Geographic Traveller es una de las publicaciones más prestigiosas en Reino Unido y también a nivel mundial, galardonada con numerosos premios, promotora de los viajes sostenibles y dedicada a la difusión de experiencias con un enfoque desde una perspectiva local y cultural del destino.

La publicación tiene una tirada de más de 58.000 ejemplares impresos, más de 16 millones de visitantes únicos a su web, cuenta con 44.000 suscriptores por email, más de 244.000 seguidores en Facebook, más de 56.000 seguidores en la red X y más de 92.000 seguidores en Instagram.

Los periodistas que visitan estos días la ciudad de València y provincia tienen previsto elaborar un artículo de entre diez y doce páginas para su publicación en la revista impresa, y después será publicado también en la edición digital de la misma.

Mujeres al Espacio: el histórico vuelo de Blue Origin (Bezos-Amazon) y su Impacto en la sociedad y el marketing

(Por Taylor, desde Silicon Beach) En la era contemporánea, donde la igualdad de género y la innovación tecnológica convergen, el vuelo espacial de Blue Origin exclusivamente femenino marca un hito trascendental. El 14 de abril de 2025, seis mujeres, lideradas por Lauren Sanchez y acompañadas por la icónica Katy Perry, cruzaron la línea de Kármán a bordo del New Shepard, redefiniendo no solo la exploración espacial, sino también el marketing y la sociedad. Este artículo explora este evento disruptivo de impacto mundial.

(Lectura de valor: tiempo estimado 4 minutos)

¿Cómo evitar multas del IRS por impuestos no pagados antes del 15 de Abril? (opciones y estrategias para contribuyentes en Estados Unidos)

(Por Taylor) El 15 de abril marca un hito crucial para millones de contribuyentes en Estados Unidos, siendo la fecha límite para presentar sus declaraciones de impuestos ante el Servicio de Impuestos Internos (IRS). Sin embargo, para aquellos que no pueden saldar su deuda completa antes de este plazo, el IRS ofrece una serie de alternativas que pueden mitigar las multas e intereses. 

(Lectura de valor: 4 Minutos)

“Nuestro poder, nuestro planeta”

El lema ‘Nuestro poder, nuestro planeta’ nos parece especialmente acertado porque en el ámbito energético el poder de transformar el futuro está, literalmente, en nuestras manos. Cada vez que decidimos cómo consumimos energía, cómo la producimos o si apostamos por renovables, estamos ejerciendo ese poder.

INCIBE y Startup Valencia lanzan la segunda edición de su programa de ciberseguridad para empresas

Startup Valencia lanza la segunda convocatoria del ‘Cybersecurity Startup Program’, un programa de aceleración dirigido a empresas tecnológicas de cualquier sector que busquen fortalecer su modelo de negocio y potenciar su escalabilidad. Este programa organizado por el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), entidad dependiente del Ministerio para la Transformación digital y de la Función Pública, a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia, y Startup Valencia, con el apoyo de Valencia Innovation Capital del Ayuntamiento de Valencia, está abierto a emprendedores de cualquier ámbito que integren la ciberseguridad en su cadena de valor. El proyecto es parte de la iniciativa INCIBE Emprende, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) y con la financiación de los Fondos Next Generation-EU.