URBE, Feria Inmobiliaria del Mediterráneo, anuncia un nuevo comienzo como Salón de la Vivienda Valencia, VIVA

La Feria Inmobiliaria del Mediterráneo, URBE, cambia su nomenclatura a Feria VIVA Valencia. Este cambio refleja no sólo una transformación en la denominación, sino también una evolución en el enfoque y la visión del evento.

A lo largo de su trayectoria, la feria ha ido adaptándose a las cambiantes dinámicas del mercado inmobiliario, siempre comprometidos con brindar la mejor plataforma de venta de inmuebles a los visitantes. Por ello, VIVA nace con un nuevo concepto de feria inmobiliaria adaptada a las necesidades de sus expositores y a las tendencias que marca el mercado inmobiliario. VIVA busca ser la mayor plataforma de viviendas de la Comunitat Valenciana.

Dirigida a profesionales y particulares, el certamen es sin duda el canal idóneo para establecer un contacto directo con los clientes que acuden a la feria en busca de vivienda. En la próxima edición de VIVA, que tendrá lugar el próximo año 2024, el escaparate aglutinará las nuevas tendencias del sector como crowdfunding inmobiliario, nuevas formas de inversión, domótica, espacios living, plataformas de gestión de alquileres, así como especialistas en interiorismo y paisajismo, y muchas novedades más.

El cambio de nombre a VIVA Valencia marca un nuevo capítulo en la trayectoria de Urbe. "VIVA refleja nuestro compromiso continuo de innovación y dar visibilidad al potencial inmobiliario de Valencia como un lugar para vivir, invertir y prosperar. Seguiremos siendo una plataforma de oportunidades inmobiliarias en la región del Mediterráneo, y estamos seguros de que este nuevo nombre encarna mejor nuestra visión”, declara Carmen Álvarez, directora de VIVA.

VIVA continuará ofreciendo un espacio único para que los profesionales inmobiliarios presenten sus proyectos y servicios, y para que los visitantes descubran las últimas tendencias y oportunidades en el mercado. Su misión sigue siendo la misma: facilitar conexiones valiosas, fomentar el crecimiento del sector y contribuir al desarrollo sostenible de Valencia.

El comité organizador de VIVA prepara ya su próxima edición de 2024. Como antesala, VIVA celebrará la tradicional Jornada de Debate del sector Inmobiliario este mes de octubre, concretamente el jueves 26, en el Salón de Actos de Feria Valencia. Una jornada que volverá a contar con la presencia de destacados expertos y profesionales del sector que debatirán, compartirán sus conocimientos y perspectivas sobre la situación actual y tendencias futuras en el mercado inmobiliario de la Comunitat Valenciana.

Esta jornada, se convertirá en el pistoletazo de salida para este nuevo certamen inmobiliario que reunirá en su exposición comercial toda la oferta inmobiliaria de la Comunitat Valenciana.

Amazon se fija el objetivo de duplicar las exportaciones anuales de las pymes españolas que venden en su tienda hasta 2.000 millones de euros para 2030

Amazon refuerza su apoyo a las pequeñas y medianas empresas españolas que venden en su tienda para impulsar sus exportaciones anuales hasta alcanzar los 2.000 millones de euros para 2030, en línea con la estrategia económica nacional de España de potenciar el comercio internacional de las pymes, y así, incrementar la competitividad y productividad en el país. 

TIS2025 mostrará cómo la IA revoluciona la forma de llegar al viajero y gestionar los destinos turísticos

Según el informe Connected Journeys: How Technology Will Transform Travel in the Next Decade, elaborado por Amadeus y la firma Opinium, un 24% de los viajeros españoles ha utilizado la inteligencia artificial para planificar sus vacaciones en 2025, duplicando la cifra del año anterior. Desde la previsión de tendencias mediante el análisis predictivo, hasta una gestión más eficiente de la afluencia de visitantes, pasando por la promoción de destinos en diversos idiomas, la sexta edición de TIS-Tourism Innovation Summit presentará el nuevo paradigma del sector turístico que se está conformando tras la irrupción de tecnologías como la IA. 

Solo el 9% de las organizaciones tiene sus datos preparados y accesibles para la IA

Cloudera, la única compañía que impulsa la IA a través de los datos en cualquier entorno, ha publicado hoy los resultados de su estudio de The Evolution of AI:The State of Enterprise AI and Data Architecture. Tras encuestar a más de 1.500 líderes de TI, el informe examina cómo se está adoptando la IA en todo tipo de organizaciones, qué arquitecturas de datos utilizan y los nuevos retos que han surgido en 2025.

Fujitsu consolida por quinto año consecutivo su posición de liderazgo como proveedor de servicios tecnológicos en España

Fujitsu España consolida su posición de liderazgo por quinto año consecutivo como proveedor de referencia para las compañías que buscan la mejor propuesta de servicios TI para el desarrollo y evolución de su negocio. Así se desprende de la última edición del estudio más prestigioso sobre proveedores de servicios tecnológicos, realizado un año más en España por Whitelane Research (organización de research independiente que se dedica exclusivamente a estudios de sourcing TI en Europa) y la consultora Eraneos.