Valencia acoge a Gastrónoma 2023, una cita ineludible para las empresas del sector (del 12 al 14 de noviembre)

Gastrónoma, la feria gastronómica más importante del Mediterráneo, que tendrá lugar en Valencia del 12 al 14 de noviembre, se prepara para recibir a las empresas más importantes de los diversos ámbitos del sector de la hostelería.

Son muchas las empresas que ya han confirmado su apoyo a Gastrónoma 2023, un evento gastronómico que crece en 2023 y que se consolida como uno de los más relevantes de España, ya que acoge el mayor showroom del sector en España. Contará con dos pabellones de gastronomía pura y más de 20.000 metros cuadrados de exposición, ponencias y experiencias gastronómicas.

Feria Valencia volverá a abrir las puertas a todos los profesionales del sector de la mano de muchas compañías que abarcan desde la producción de cervezas hasta la distribución de alimentos y la maquinaria de hostelería.

En el ámbito de la distribución de alimentación se podrá visitar a empresas como Makro, Jasa, Distribuidora Levantina de Alimentación (DIL), Consum, Abordo, Charcuval y Comimport, entre otros referentes del sector. Por su parte, también estarán presentes importantes cerveceras como el Grupo Heineken a través de su marca Águila y Estrella Galicia, además de cervezas Gran Vía y otras cervezas Artesanas valencianas

La industria cárnica tampoco faltará a Gastrónoma: Rubiato Paredes, Carnes Félix, Pollos Planes, Sucarn, el Gremio de Carniceros y Charcuteros, entre otros, harán de Gastrónoma su escenario para presentar su excelente producto.

La maquinaria de hostelería también estará presente con grupos como CBB l´Ollería, Repagas, Unox y Hosteco entre otros muchos, que estarán mostrando las últimas innovaciones en equipamiento y atrayendo a fabricantes y proveedores de la industria. Destacar también la participación de marcas líderes de maquinaria de panadería, acompañadas de otras pequeñas empresas, mostrando innovación y tendencia. Cotepa, Micó Frio Industrial o Steel Inox son solo alguno de los nombres que estarán en Gastrónoma 2023.

Tendrán también representación institucional la Xunta de Galicia, la Diputación de Burgos, la Diputación de Teruel, la Diputación de Valencia y Castellón Ruta de Sabor, que respaldan la feria y hacen difusión de los productos de sus regiones y visibilizan su gastronomía a los profesionales del sector. Además, Gastrónoma cuenta con el apoyo de las consellerías de Turismo y Agricultura de la Generalitat Valenciana, que aportan su experiencia y refuerzan la imagen de la Comunitat Valenciana.

El certamen cuenta con el apoyo de Turisme Comunitat Valenciana, de la Conselleria d’Agricultura, Ganadería y Pesca, de las diputaciones de Alicante, Castellón y Valencia y de Visit Valencia. Gastrónoma está organizada por Feria Valencia con el apoyo de las principales asociaciones sectoriales y la ayuda de los chefs de la Comunidad Valenciana.

Equito impulsa la tokenización inmobiliaria con una apuesta firme por la seguridad desde el diseño

Invertir desde solo 100 euros en un inmueble ya es una realidad gracias a la tokenización, que democratiza el acceso al mercado inmobiliario. Equito apuesta por una innovación segura, integrando la ciberseguridad desde el diseño para proteger a los inversores.
“La clave está en combinar tecnología blockchain con una gobernanza sólida y transparencia, para que la confianza sea la base de esta nueva forma de inversión”, afirma Robin Decaux, CEO de Equito.

El 35% de los españoles asegura que los fenómenos climatológicos los ha llevado a cambiar o a plantearse un cambio de vivienda

Para el 35% de los españoles los fenómenos meteorológicos extremos y el clima están afectando a su relación con la vivienda. Esta cifra se reparte entre el 5% que asegura que este factor los ha llevado a cambiar su zona de residencia, el 11% a los que les ha impactado bastante y, por este motivo, están en plena búsqueda de una vivienda en una zona diferente, y, por último, un 19% a los que estos fenómenos los han llevado a plantearse en algún momento el cambio de residencia. Esta es una de las principales conclusiones del análisis “Preferencias habitacionales de los españoles según el clima” que aborda cada año Fotocasa Research.

Descienden los inquilinos que negocian el precio: solo un 23% de ellos negocia antes de cerrar el contrato

 Aproximadamente uno de cada cuatro inquilinos (23%) que ha alquilado una vivienda para vivir en ella en el último año ha negociado el precio. Se trata de un porcentaje muy similar al del año anterior, cuando fue del 24%, pero que ahonda en la línea descendente de esta cuestión en comparación con 2022 y 2023, cuando fue del 29%. El retroceso es aún más acusado respecto a 2021, cuando fueron el 34% los que negociaron el coste de la vivienda, once puntos más que ahora, apenas cuatro años después. Esta es una de las principales conclusiones del informe “Experiencia en alquiler en 2025”, que traza una exhaustiva radiografía del mercado de la vivienda en arrendamiento.

Dojo y Numier integran sus soluciones para acelerar los pagos en el sector Horeca

La fintech Dojo, proveedor de herramientas y tecnología de pago, se ha sumado a Numier, especialistas en software de ventas para profesionales del mundo de la hostelería y la restauración, con el objetivo de optimizar el servicio de los cerca de 300.000 negocios hosteleros que, según el último informe 'UVE Data Market Horeca 2024', están censados en España.

Prosegur eleva su beneficio neto un 80,2% hasta alcanzar los 64 millones de euros

Prosegur, líder global en soluciones de seguridad, ha presentado los resultados correspondientes al primer semestre de 2025, destacando un sólido crecimiento orgánico en ventas y una importante mejora de su rentabilidad. Durante este período, Prosegur ha logrado un desempeño financiero destacado, alcanzando ventas totales de 2.467 millones de euros, lo que representa un incremento del 5,1%, y una subida del resultado neto del 80,2%, hasta alcanzar los 64 millones de euros, en comparación con el mismo periodo del año anterior.