Valencia acoge a Gastrónoma 2023, una cita ineludible para las empresas del sector (del 12 al 14 de noviembre)

Gastrónoma, la feria gastronómica más importante del Mediterráneo, que tendrá lugar en Valencia del 12 al 14 de noviembre, se prepara para recibir a las empresas más importantes de los diversos ámbitos del sector de la hostelería.

Son muchas las empresas que ya han confirmado su apoyo a Gastrónoma 2023, un evento gastronómico que crece en 2023 y que se consolida como uno de los más relevantes de España, ya que acoge el mayor showroom del sector en España. Contará con dos pabellones de gastronomía pura y más de 20.000 metros cuadrados de exposición, ponencias y experiencias gastronómicas.

Feria Valencia volverá a abrir las puertas a todos los profesionales del sector de la mano de muchas compañías que abarcan desde la producción de cervezas hasta la distribución de alimentos y la maquinaria de hostelería.

En el ámbito de la distribución de alimentación se podrá visitar a empresas como Makro, Jasa, Distribuidora Levantina de Alimentación (DIL), Consum, Abordo, Charcuval y Comimport, entre otros referentes del sector. Por su parte, también estarán presentes importantes cerveceras como el Grupo Heineken a través de su marca Águila y Estrella Galicia, además de cervezas Gran Vía y otras cervezas Artesanas valencianas

La industria cárnica tampoco faltará a Gastrónoma: Rubiato Paredes, Carnes Félix, Pollos Planes, Sucarn, el Gremio de Carniceros y Charcuteros, entre otros, harán de Gastrónoma su escenario para presentar su excelente producto.

La maquinaria de hostelería también estará presente con grupos como CBB l´Ollería, Repagas, Unox y Hosteco entre otros muchos, que estarán mostrando las últimas innovaciones en equipamiento y atrayendo a fabricantes y proveedores de la industria. Destacar también la participación de marcas líderes de maquinaria de panadería, acompañadas de otras pequeñas empresas, mostrando innovación y tendencia. Cotepa, Micó Frio Industrial o Steel Inox son solo alguno de los nombres que estarán en Gastrónoma 2023.

Tendrán también representación institucional la Xunta de Galicia, la Diputación de Burgos, la Diputación de Teruel, la Diputación de Valencia y Castellón Ruta de Sabor, que respaldan la feria y hacen difusión de los productos de sus regiones y visibilizan su gastronomía a los profesionales del sector. Además, Gastrónoma cuenta con el apoyo de las consellerías de Turismo y Agricultura de la Generalitat Valenciana, que aportan su experiencia y refuerzan la imagen de la Comunitat Valenciana.

El certamen cuenta con el apoyo de Turisme Comunitat Valenciana, de la Conselleria d’Agricultura, Ganadería y Pesca, de las diputaciones de Alicante, Castellón y Valencia y de Visit Valencia. Gastrónoma está organizada por Feria Valencia con el apoyo de las principales asociaciones sectoriales y la ayuda de los chefs de la Comunidad Valenciana.

El euro cruza la barrera de los 1,14 dólares por primera vez desde 2022

La cotización del euro frente al dólar prosigue su escalada y llegaba a superar este viernes el umbral de los 1,14 'billetes verdes' por primera vez en tres años en respuesta a las erráticas políticas implementadas por la Casa Blanca, lo que lleva a los inversores a obviar la dinámica de la evolución de los tipos de cambio en el corto plazo.

Moova desembarca en Europa y adquiere la española Vonzu

Moova, la multinacional tecnológica especializada en logística líder en Latinoamérica, ha anunciado la adquisición de Vonzu, la startup española especializada en software logístico. Desde su fundación en 2018, Moova ha expandido sus operaciones a más de 10 países de las Américas, como Estados Unidos, México y Colombia, además de su presencia en la Argentina. Con esta adquisición, la compañía ingresa en Europa, empezando por España y Portugal, mercados estratégicos donde Vonzu ha operado desde sus inicios, hace 7 años en Barcelona.

El creador de una de las primeras redes sociales llama a repensar las plataformas en clave humana desde South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebra su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre con la presencia de casi 600 speakers, entre los que destacan fundadores de 9 unicornios y 165 inversores. Precisamente, uno de los nombres propios más esperados para esta edición era el de Orkut Büyükkökten, ingeniero y emprendedor turco creador de Orkut, una de las primeras redes sociales globales que fue propiedad de Google y tuvo millones de usuarios en Brasil e India.