València acogió este fin de semana la IV edición 'Volta a Peu per la Discapacitat' y diferentes pruebas ciclistas (por los barrios de Campanar)

El fin de semana deportivo en la ciudad. Durante esos días, las calles de València fueron el escenario de diferentes convocatorias de carácter deportivo y social, por lo que desde la Concejalía de Movilidad Ciudadana y el Centro de Gestión de Tráfico se ha elaborado un dispositivo especial con el objetivo de garantizar la movilidad ciudadana y el buen desarrollo de las distintas pruebas.

El programa de actividades arrancó el sábado 29 de abril, con la IV edición de la Volta a Peu per la Discapacitat, desde las 18.00 a 19.15 horas, en el distrito de Campanar, sobre un recorrido de 4.800 metros, y dentro del circuito de carreras Caixa Popular. La prueba estuvo organizada desde la Oficina Municipal de Atención a Personas con Discapacidad (OMAD) para dar visibilidad a las necesidades de este colectivo.

Con salida y meta en el número 86 de la avenida del Maestro Rodrigo, las personas participantes partieron desde esta vía en un recorrido que se desarrolló también por la avenida del General Avilés y la avenida de Pío Baroja. 

También el sábado estuvo programadas otras dos carreras ciclistas, a través de un circuito mixto urbano-rural en el pueblo de Castellar-L'Oliveral: los premios Trofeo Escuelas y Trofeo Social. El primero consistió en un circuito cerrado de un kilómetro por la avenida de Ruíz y Comes, entre la Carretera del Pi y el camino del Ribàs, mientras que el Trofeo Social completó un total de veintiséis vueltas por un circuito de 2,5 kilómetros que recorre la avenida de Ruíz y Comes, Carretera del Pi, calle Guadiana y camino del Ribàs.

Gran Fondo Internacional València

El domingo 30, els Poblats Marítims acogió un tramo de la Marcha Ciclista organizada por el Club Deportivo Podium, que discurrió por el pueblo de València y también por otros términos municipales vecinos. La salida para todas las distancias (190 km, 105 km y 76 km). De forma paralela se desarrollaron diversas actividades paralelas en el Tinglado 2 de La Marina.

Equito impulsa la tokenización inmobiliaria con una apuesta firme por la seguridad desde el diseño

Invertir desde solo 100 euros en un inmueble ya es una realidad gracias a la tokenización, que democratiza el acceso al mercado inmobiliario. Equito apuesta por una innovación segura, integrando la ciberseguridad desde el diseño para proteger a los inversores.
“La clave está en combinar tecnología blockchain con una gobernanza sólida y transparencia, para que la confianza sea la base de esta nueva forma de inversión”, afirma Robin Decaux, CEO de Equito.

El 35% de los españoles asegura que los fenómenos climatológicos los ha llevado a cambiar o a plantearse un cambio de vivienda

Para el 35% de los españoles los fenómenos meteorológicos extremos y el clima están afectando a su relación con la vivienda. Esta cifra se reparte entre el 5% que asegura que este factor los ha llevado a cambiar su zona de residencia, el 11% a los que les ha impactado bastante y, por este motivo, están en plena búsqueda de una vivienda en una zona diferente, y, por último, un 19% a los que estos fenómenos los han llevado a plantearse en algún momento el cambio de residencia. Esta es una de las principales conclusiones del análisis “Preferencias habitacionales de los españoles según el clima” que aborda cada año Fotocasa Research.

Descienden los inquilinos que negocian el precio: solo un 23% de ellos negocia antes de cerrar el contrato

 Aproximadamente uno de cada cuatro inquilinos (23%) que ha alquilado una vivienda para vivir en ella en el último año ha negociado el precio. Se trata de un porcentaje muy similar al del año anterior, cuando fue del 24%, pero que ahonda en la línea descendente de esta cuestión en comparación con 2022 y 2023, cuando fue del 29%. El retroceso es aún más acusado respecto a 2021, cuando fueron el 34% los que negociaron el coste de la vivienda, once puntos más que ahora, apenas cuatro años después. Esta es una de las principales conclusiones del informe “Experiencia en alquiler en 2025”, que traza una exhaustiva radiografía del mercado de la vivienda en arrendamiento.

Dojo y Numier integran sus soluciones para acelerar los pagos en el sector Horeca

La fintech Dojo, proveedor de herramientas y tecnología de pago, se ha sumado a Numier, especialistas en software de ventas para profesionales del mundo de la hostelería y la restauración, con el objetivo de optimizar el servicio de los cerca de 300.000 negocios hosteleros que, según el último informe 'UVE Data Market Horeca 2024', están censados en España.

Prosegur eleva su beneficio neto un 80,2% hasta alcanzar los 64 millones de euros

Prosegur, líder global en soluciones de seguridad, ha presentado los resultados correspondientes al primer semestre de 2025, destacando un sólido crecimiento orgánico en ventas y una importante mejora de su rentabilidad. Durante este período, Prosegur ha logrado un desempeño financiero destacado, alcanzando ventas totales de 2.467 millones de euros, lo que representa un incremento del 5,1%, y una subida del resultado neto del 80,2%, hasta alcanzar los 64 millones de euros, en comparación con el mismo periodo del año anterior.