Valencia celebra que el cava de Requena se incluya en la denominación de origen protegida

El conseller de Agricultura, José Luis Aguirre, celebra la ejecución de la sentencia por la que se incluye la unidad geográfica menor 'Requena' (Valencia) dentro de la denominación de origen protegida (DOP) 'Cava'.

"Una excelente noticia y todo un reconocimiento, no solo para los viticultores que producen la uva sino también para las bodegas, que va a suponer un gran impulso para la comercialización y desarrollo económico del sector", manifiesta en un comunicado.

Tras la publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE), el conseller afirma que "hoy se ha reconocido la injusticia de la DOP Cava y las trabas del Gobierno central contra los viticultores valencianos".

De cara al futuro, Aguirre llama a "hacer todos los esfuerzos necesarios en las viñas, que son la materia prima del vino, y en los mercados, para que el sector siga ganado posiciones".

Exige así al Ministerio que incluya dos de los cultivos "más castigados por la falta de agua y fueron excluidos de estas ayudas: el vino y el olivar". También resalta que la Conselleria ha puesto en marcha propuestas de apoyo como la cosecha en verde.

En concreto, la resolución --de fecha 25 de enero de 2024 y firmada por el director general de Alimentación, José Miguel Herrero-- recuerda el camino judicial previo y, en concreto, la sentencia de 30 de noviembre de 2022 del Tribunal Superior de Justicia de Madrid que estimó el recurso contencioso-administrativo interpuesto por la Asociación de Elaboradores de Cava de Requena, la Generalitat Valenciana y Dominio de la Vega, SL, contra la exclusión de 'Requena' como zona en el pliego de condiciones de la DOP Cava.

Como consecuencia del pronunciamiento judicial, se reconoció el derecho de los recurrentes a la creación de dicha zona en la modificación del pliego de condiciones de la DOP 'Cava'.

El Tribunal Supremo (TS) confirmó el fallo al inadmitir el recurso del Consejo Regulador de la DOP Cava que pretendía que la zona productora de Requena no fuera conocida con el nombre de Cava de Requena.

Por tanto, en base a lo expuesto, "y a fin de llevar a puro y debido efecto una vez firme la sentencia anteriormente citada", se resuelve anular los pronunciamientos expresados en la resolución favorable de la dirección general de la Industria Alimentaria de fecha 10 de junio de 2021 a la modificación normal del pliego de condiciones de la Denominación de Origen Protegida 'Cava' mediante los que se consideraba improcedente emplear el término 'Requena' respecto de la unidad geográfica menor relativa a dicho ámbito geográfico.

Igualmente, se procede a incluir 'Requena' como unidad geográfica menor, del tipo 'Zona', dentro de los apartados que correspondan del pliego de condiciones de la DOP 'Cava'.

Amazon se fija el objetivo de duplicar las exportaciones anuales de las pymes españolas que venden en su tienda hasta 2.000 millones de euros para 2030

Amazon refuerza su apoyo a las pequeñas y medianas empresas españolas que venden en su tienda para impulsar sus exportaciones anuales hasta alcanzar los 2.000 millones de euros para 2030, en línea con la estrategia económica nacional de España de potenciar el comercio internacional de las pymes, y así, incrementar la competitividad y productividad en el país. 

TIS2025 mostrará cómo la IA revoluciona la forma de llegar al viajero y gestionar los destinos turísticos

Según el informe Connected Journeys: How Technology Will Transform Travel in the Next Decade, elaborado por Amadeus y la firma Opinium, un 24% de los viajeros españoles ha utilizado la inteligencia artificial para planificar sus vacaciones en 2025, duplicando la cifra del año anterior. Desde la previsión de tendencias mediante el análisis predictivo, hasta una gestión más eficiente de la afluencia de visitantes, pasando por la promoción de destinos en diversos idiomas, la sexta edición de TIS-Tourism Innovation Summit presentará el nuevo paradigma del sector turístico que se está conformando tras la irrupción de tecnologías como la IA. 

Solo el 9% de las organizaciones tiene sus datos preparados y accesibles para la IA

Cloudera, la única compañía que impulsa la IA a través de los datos en cualquier entorno, ha publicado hoy los resultados de su estudio de The Evolution of AI:The State of Enterprise AI and Data Architecture. Tras encuestar a más de 1.500 líderes de TI, el informe examina cómo se está adoptando la IA en todo tipo de organizaciones, qué arquitecturas de datos utilizan y los nuevos retos que han surgido en 2025.

Fujitsu consolida por quinto año consecutivo su posición de liderazgo como proveedor de servicios tecnológicos en España

Fujitsu España consolida su posición de liderazgo por quinto año consecutivo como proveedor de referencia para las compañías que buscan la mejor propuesta de servicios TI para el desarrollo y evolución de su negocio. Así se desprende de la última edición del estudio más prestigioso sobre proveedores de servicios tecnológicos, realizado un año más en España por Whitelane Research (organización de research independiente que se dedica exclusivamente a estudios de sourcing TI en Europa) y la consultora Eraneos.