Valencia tendrá dos muestras de arte digital dedicadas a Joaquín Sorolla (nueva forma de acercarse al maestro de la luz en su centenario)

Sorolla, una nueva dimensión. El 15 de junio llegará esta exposición de arte digital a la antigua sede del equipo Alinghi de la Copa América, en La Marina de Valencia.

Durante siete meses allí se instalará La Base Centre d’Arts Digital, en una instalación de 2.000 m2 que presentará las obras de Sorolla a través de la inmersión, la realidad virtual, la museografía y la escenografía digital.

Con el aluvión de exposiciones, conferencias, libros y otros eventos que homenajean a Joaquín Sorolla en su centenario, era lógico que el arte digital también esté presente.

Y Valencia, cuna del maestro de la luz, tendrá nada menos que dos muestras inmersivas dedicadas a su arte: la que se presentará en La Marina en junio, y la de la Fundación Bancaja en octubre.

La exposición de La Marina tendrá 2.000 m2 dedicados a presentar la obra de Sorolla con proyecciones en 360º, realidad virtual y tecnologías interactivas

La exposición se inicia con una descripción de cómo era la Valencia de fines del s.XIX donde nació y creció Sorolla; para luego poner el foco en la recreación del espacio familiar del artista en paralelo con una puesta en escena de las corrientes artísticas de momento, donde se pueden conocer las influencias que marcaron la carrera de Sorolla.

Exposiciones en 360º
El paso siguiente es una sala de 300 m2 con 13 metros de altura, donde se proyectará una película en 360 grados con imágenes documentales, animaciones en 2D y 3D, gráficos interactivos y diversos efectos digitales.

En tanto en la sala de artes digitales, un poco más grande todavía –con 362 m2 de superficie- se mostrarán instalaciones de artistas digitales que han reinterpretado la obra de Sorolla, con el uso de la inteligencia artificial entre otras tecnologías.

También estará presente la realidad virtual, donde estas gafas especiales permitirán sumergirse dentro de los cuadros de este pintor; con los que se podrá experimentar con los efectos lumínicos y cromáticos de los pigmentos a través de un juego interactivo.

Esta exposición tuvo una inversión de 1,5 millones de euros y es un proyecto de Layers of Reality, empresa creadora del Ideal, Centro de Artes Digitales de Barcelona, y MAD, Madrid Artes Digitales.

Tras su paso por Valencia, el año que viene viajará por Alicante y Castellón; para luego poner rumbo a Bruselas, Nueva York y Londres.

Sorolla a través de la luz
La otra exposición que usará las nuevas tecnologías para descubrir las obras de este artista es “Sorolla a través de la luz”, que llegará a Valencia en octubre tras terminar su exhibición en el Palacio de Real de Madrid, programada hasta el 30 de junio.

La muestra se presentará en la Fundación Bancaja de Valencia, entidad que la organizará con el Museo Sorolla, la Generalitat valenciana y la compañía Light Art Exhibitions.

Esta exposición presentará 24 obras originales (en su mayoría expuestas por primera vez) donde se ven los temas favoritos del pintor, como el mar, los jardines, los retratos y las escenas costumbristas.

Además de la exhibición tradicional, también habrá una sala sensorial con imágenes de los cuadros “en altísima resolución”, anticiparon sus organizadores; donde con tecnologías combinadas y animadas se “envuelve al espectador en una apasionante experiencia de luz y color”, describieron.

TIS2025 mostrará cómo la IA revoluciona la forma de llegar al viajero y gestionar los destinos turísticos

Según el informe Connected Journeys: How Technology Will Transform Travel in the Next Decade, elaborado por Amadeus y la firma Opinium, un 24% de los viajeros españoles ha utilizado la inteligencia artificial para planificar sus vacaciones en 2025, duplicando la cifra del año anterior. Desde la previsión de tendencias mediante el análisis predictivo, hasta una gestión más eficiente de la afluencia de visitantes, pasando por la promoción de destinos en diversos idiomas, la sexta edición de TIS-Tourism Innovation Summit presentará el nuevo paradigma del sector turístico que se está conformando tras la irrupción de tecnologías como la IA. 

Fujitsu consolida por quinto año consecutivo su posición de liderazgo como proveedor de servicios tecnológicos en España

Fujitsu España consolida su posición de liderazgo por quinto año consecutivo como proveedor de referencia para las compañías que buscan la mejor propuesta de servicios TI para el desarrollo y evolución de su negocio. Así se desprende de la última edición del estudio más prestigioso sobre proveedores de servicios tecnológicos, realizado un año más en España por Whitelane Research (organización de research independiente que se dedica exclusivamente a estudios de sourcing TI en Europa) y la consultora Eraneos.

Amazon se fija el objetivo de duplicar las exportaciones anuales de las pymes españolas que venden en su tienda hasta 2.000 millones de euros para 2030

Amazon refuerza su apoyo a las pequeñas y medianas empresas españolas que venden en su tienda para impulsar sus exportaciones anuales hasta alcanzar los 2.000 millones de euros para 2030, en línea con la estrategia económica nacional de España de potenciar el comercio internacional de las pymes, y así, incrementar la competitividad y productividad en el país.