Vanesa Martín presenta 'Placeres y Pecados' so octavo disco, este viernes, en la Plaza de toros de Valencia

La cantante malagueña actuará este próximo viernes, 29 de septiembre, desde las 22 hs, en la capital del Turia, presentando las canciones de su nuevo álbum ´Placeres y Pecados´. 

Vanesa Martin presenta en Valencia su octavo disco, un nuevo álbum que cuenta con las producciones de algunos de los productores de mayor reconocimiento nacional e internacional que han aportado una gran diversidad y riqueza al álbum. 

Con este disco, la artista consigue dos nominaciones a los LATIN GRAMMY® en las categorías de "Mejor álbum vocal pop tradicional" y "Mejor diseño de empaque". 

En esta gira que cuenta con una espectacular escenografía, Vanesa presentará las canciones que forman parte de este nuevo trabajo como ´Si Pudiera´, ´Quién lo diría´, ´Marzo´ o ´Cuando no estabas´, y recordará parte de los éxitos más reconocidos de su carrera. 

Gozando y pecado con Vanesa Martín 
'Placeres y pecados', es el octavo disco de Vanesa Martín, un nuevo álbum compuesto y grabado entre España y Miami, cuenta con las producciones de algunos de los productores de mayor reconocimiento nacional e internacional como Julio Reyes, Tato Latorre, Vitto & Renzo, Mapache, Victor Martínez o MercaderLab que han aportado una gran diversidad y riqueza al álbum. Con este disco, la artista consigue dos nominaciones a los LATIN GRAMMY® en las categorías de "Mejor álbum vocal pop tradicional" y "Mejor diseño de empaque". 

"Si pudiera" junto al exitoso dúo mexicano Jesse&Joy, "Quién lo diría" y "Marzo", una joya en la que ha colaborado Sara Baras en el videoclip son los tres primeros adelantos de este disco. 

En este nuevo álbum, encontramos el equilibrio que conserva la esencia del sonido tan reconocible de la artista donde los sonidos orgánicos, guitarras y baterías acústicas están muy presentes junto a programaciones y los matices de las producciones contemporáneas en canciones como el primer single, 'Quién lo diría' o 'Dos erizos' a cargo de Tato Latorre, o en 'Cuando no estabas', a cargo de los colombianos Mapache, equipo de producción de Juan Pablo Isaza de Morat, grandes canciones que suenan de plena actualidad. 

El Pop fresco y up tempo tiene gran presencia en el álbum en cortes como 'Toscana', donde encontramos a una Vanesa Martín sorprendente, en un estribillo luminoso y pegadizo, producida por el duo de productores basado en Miami Vitto & Renzo. 

'Verano eterno', producida por Mercaderlab es otro de los temas vitalistas del album, que también representa el alma más Pop del disco, con un beat directo y un estribillo verdaderamente emocionante y memorable. 

Vanesa Martin explora nuevos terrenos, donde revisita palos del flamenco como el tanguillo de Cádiz, con una producción actual, moviéndose entre lo acústico y las programaciones en 'Marzo', producida por MercaderLab.

Una de las joyas de 'Placeres y pecados' es 'Álgebra', producida por Julio Reyes y grabada en directo a piano y voz tras la sesión de composición de la misma, convirtiéndose en una de las interpretaciones más emocionantes del disco, a la que se sumó el arreglo de cuarteto de cuerda. 

La innovación y frescura que aportan nuevos productores como el joven Victor Martinez, colaborador habitual de artistas como C.Tangana, también forman parte del álbum en cortes como en 'Imán', un medio tiempo que eriza la piel. 

La colaboración junto a los mejicanos Jesse & Joy en 'Si pudiera', es uno de los puntos fuertes del álbum, donde encontramos una canción redonda de principio a fin, con un estribillo demoledor y una interpretación de ambos artistas verdaderamente emocionante, donde empastan a la perfección. 

'Placeres y pecados' se convierte por su diversidad y repertorio en uno de los discos más diversos, completos y sorprendentes de la artista malagueña hasta la fecha. El álbum ha sido mezclado por Oscar Clavel y Emilio Mercader y masterizado en NYC por Dave Kutch. 

Biografía Vanesa Martín
Vanesa Martín es una cantautora nacida en Málaga (España). Con sólo 6 años su padre le regala su primera guitarra despertando su afición por la música y dando paso a sus primeras composiciones musicales. Sin dejar de lado la formación en guitarra, Vanesa empieza a actuar en salas, radios y televisiones locales. 

En el año 2003 decide dar el paso a la capital afincándose en Madrid donde realiza sus primeros conciertos en la mítica sala El Búho Real. 
Con su primer disco ´Agua´ (2006), suena en las principales emisoras de radio españolas y realiza su primera gran gira. De su propia autoría, este álbum posiciona a Vanesa Martín como una de las compositoras con mayor proyección del momento. 

En 2009 firma con Warner Music Spain y publica su segundo álbum de estudio ´Trampas´ con el que entra por primera vez en la lista de ventas de los discos más vendidos del país. Con esta gira, consigue colgar el cartel de "no hay entradas" en recintos como el Teatro Lope de Vega de Sevilla, el Teatro Falla de Cádiz, el Teatro Villamarta de Jerez y el Gran Teatro de Huelva. Un año después, se reedita este mismo álbum incluyendo un DVD de su concierto en el Teatro Cervantes de Málaga. 

"Cuestión de piel" (2012), es su tercer álbum que cuenta con las colaboraciones de Malú, Pablo Alborán y La Mari. Con este trabajo, Vanesa demuestra porqué se ha convertido en una de las cantantes-compositoras más admiradas del panorama de la música en español despertando pasiones en todo el mundo.

"Crónica de un baile" (2014) nace ocho años después de su debut discográfico. Este álbum se convirtió en su primer Disco de Platino de su carrera destacando temas como "Sin saber por qué". El concierto del 

19 de junio de 2015 en el Auditorio Rocío Jurado de Sevilla se grabó íntegramente y se incluyó en la reedición del disco bajo el título de "Directo". 

"Munay" (2016) es el título de su quinto álbum de estudio, palabra de origen indio que representa el amor a la naturaleza, a uno mismo y al prójimo. Este trabajo abre un capítulo fascinante en la ascendente carrera de la cantante y llega en un momento crucial de su trayectoria artística. Con esta gira ofrece más de 70 conciertos agotando las entradas en la mayoría de los recintos. En total, más de 200.000 espectadores en España y América pudieron disfrutar de su directo. Su concierto en la Plaza de Toros de Málaga se graba íntegramente y se incluye en la reedición del disco con el título "Munay vivo". 

En 2018 publica "Todas las mujeres que habitan en mí", su sexto álbum de estudio. Este disco cuenta con las colaboraciones de Abel Pintos, Kany García y Mariza, obteniendo los certificados de Disco de Oro y Disco de Platino. Tras más de 60 conciertos por España, Latinoamérica y Europa, termina su gira en el Teatro Fillmore de Miami con entradas agotadas, siendo considerada una de las giras más importantes del año en el panorama musical español y entrando en el TOP10 en el ranking del país. 

En 2020 publica ´Siete veces sí´, séptimo disco de estudio que incluye los sencillos ´Y vuelo´ o ´Despedida y Cierre´. La reedición de este álbum publicado en 2021 obtuvo la categoría de Disco de Platino. 

A lo largo de su carrera, Vanesa Martín ha obtenido varios premios y reconocimientos entre los que se incluyen la Medalla de Andalucía, cuatro Premios Dial, Premio Odeón a la "Mejor Artista Femenina", "Artista del Año" y "Mejor Videoclip" en Los 40 Music Awards, o el Premio Ondas a la Mejor Comunicación Musical gracias a su labor de visibilidad del colectivo LGTBI. 

Ha compartido escenarios con grandes nombres como Joaquín Sabina, Ana Belén, Alejandro Sanz, Pablo Alborán, Miguel Bosé, Pastora Soler, Raphael, Melendi, Beret, o Tiziano Ferro, entre otros. Dentro de sus composiciones para otros artistas, destacan temas como el aclamado "90 minutos" para India Martínez, "Cada septiembre" para Raphael, "Perdóname" para Pastora Soler o canciones para Sergio Dalma, Antonio José y un largo etcétera. 

Actualmente, se encuentra de gira con su "Tour Placeres y Pecados" con el que recorrerá gran parte de la geografía española y regresará a Latinoamérica y EEUU. 

Entradas a la venta en ticketvip: 
Entradas para ver a Vanesa Martín en Valencia - Plaza de Toros 2023 
(ticketvip.es)
www.vanesamartin.es/  
www.territoriomuiscal.es 

El 35% de los españoles asegura que los fenómenos climatológicos los ha llevado a cambiar o a plantearse un cambio de vivienda

Para el 35% de los españoles los fenómenos meteorológicos extremos y el clima están afectando a su relación con la vivienda. Esta cifra se reparte entre el 5% que asegura que este factor los ha llevado a cambiar su zona de residencia, el 11% a los que les ha impactado bastante y, por este motivo, están en plena búsqueda de una vivienda en una zona diferente, y, por último, un 19% a los que estos fenómenos los han llevado a plantearse en algún momento el cambio de residencia. Esta es una de las principales conclusiones del análisis “Preferencias habitacionales de los españoles según el clima” que aborda cada año Fotocasa Research.

Dojo y Numier integran sus soluciones para acelerar los pagos en el sector Horeca

La fintech Dojo, proveedor de herramientas y tecnología de pago, se ha sumado a Numier, especialistas en software de ventas para profesionales del mundo de la hostelería y la restauración, con el objetivo de optimizar el servicio de los cerca de 300.000 negocios hosteleros que, según el último informe 'UVE Data Market Horeca 2024', están censados en España.

Prosegur eleva su beneficio neto un 80,2% hasta alcanzar los 64 millones de euros

Prosegur, líder global en soluciones de seguridad, ha presentado los resultados correspondientes al primer semestre de 2025, destacando un sólido crecimiento orgánico en ventas y una importante mejora de su rentabilidad. Durante este período, Prosegur ha logrado un desempeño financiero destacado, alcanzando ventas totales de 2.467 millones de euros, lo que representa un incremento del 5,1%, y una subida del resultado neto del 80,2%, hasta alcanzar los 64 millones de euros, en comparación con el mismo periodo del año anterior.

Telefónica confirma sus objetivos para 2025 e impulsa sus ingresos en España y Brasil en el segundo trimestre

Telefónica ha presentado los resultados financieros correspondientes al primer semestre de 2025, que destacan por el incremento de los ingresos y el EBITDA de la compañía de manera orgánica y por la aceleración del crecimiento en España y Brasil en el segundo trimestre. En los seis primeros meses del ejercicio, Telefónica ha obtenido un beneficio neto de las operaciones continuadas -las que siguen formando parte del Grupo- de 558 millones de euros.

AuraQuantic incorpora un asistente de IA que ofrece soporte en tiempo real y seguridad en un entorno cerrado

La compañía de origen valenciano y desarrolladora de software AuraQuantic ha incorporado a su plataforma de automatización de procesos un asistente de inteligencia artificial, llamado Q, diseñado para asistir a los usuarios en la gestión empresarial. Esta nueva funcionalidad proporciona soporte en tiempo real, facilita la ejecución de tareas y opera dentro de un entorno cerrado que garantiza la seguridad de la información.