Viajar en Metrovalencia y Metrobus será gratis el 22 de septiembre por la celebración de la Semana Europea de la Movilidad

La Generalitat Valenciana celebra la Semana Europea de la Movilidad que culminará, este viernes 22 de septiembre, con el Día sin Coche en València, que ofrecerá transporte gratuito en los servicios de Metrovalencia y Metrobus dentro de la iniciativa ‘Hui descansa el cotxe’.

El objetivo por parte de la Generalitat es promover hábitos de movilidad para toda la sociedad y recordar que el transporte público es un medio totalmente seguro, a la hora de facilitar los desplazamientos urbanos e interurbanos.

El tema elegido por la Comisión Europea para la campaña de este año es ‘Eficiencia energética’ y el lema para éste y los próximos años es ‘¡Combina y muévete!’ (Mix and move!, en inglés) y pretende alentar a la población para que combine distintos modos de desplazamiento sostenible a la hora de llegar a sus destinos, favoreciendo así la intermodalidad de medios de transporte.

Actos de la Semana Europea de la Movilidad
Entre otras iniciativas previstas, el miércoles 20 de septiembre se celebra la Jornada Valenciana por la Movilidad 2023, acto central de la Semana Europea de la Movilidad que arranca con una conferencia y sigue con la entrega de premios SEMcv2023, que reconocerá las iniciativas que más han destacado en el último año en esta materia.

El jueves se celebra el seminario sobre ‘Transporte público a la Demanda (TAD): presente y futuro’. En el salón de actos de la Escuela de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de la Universitat Politècnica de València están citados expertos regionales, nacionales e internacionales en la materia, para debatir los problemas y las oportunidades de esta nueva forma de concebir la movilidad en zonas de débil tráfico y en entornos urbanos/metropolitanos de baja densidad de población. 

Esa misma tarde se ha organizado un recital por la movilidad sostenible y se ha convocado la entrega de premios de la iniciativa educativa ‘Hui Descansa el Cotxe (HDC) 2022-23’ como colofón al conjunto de actividades de difusión de la movilidad sostenible que se ha realizado durante el año con profesores, estudiantes de primaria y sus familias.

Más ventajas para utilizar el transporte público
Dentro de estas iniciativas, la Generalitat mantiene en vigor las principales ventajas que ofrece para favorecer el uso de los servicios de transporte público autonómico. La reducción del 50% en el precio de los abonos y títulos multiviaje se mantendrá en vigor hasta el 31 de enero de 2024 y la gratuidad para jóvenes menores de hasta 31 años seguirá siendo válida hasta el 31 de diciembre. 

La consellera de Medio Ambiente, Agua, Infraestructuras y Política Territorial, Salomé Pradas, ha señalado que estas medidas pretenden “paliar la difícil situación económica y social que atraviesa España y que, en particular, afecta duramente a la Comunitat Valenciana”.


“Estas medidas suponen una invitación a toda la sociedad valenciana a que conozcan los avances en el transporte público y adopten un patrón de movilidad más sostenible y equilibrado”, ha concluido.

Estas actuaciones sobre la política tarifaria de los transportes públicos de titularidad autonómica se aplican tanto a los servicios de transporte público gestionados directamente por la Conselleria, entre los que se encuentran las líneas interurbanas y los gestionados por Ferrocarrils de la Generalitat (FGV) y por la Autoridad del Transporte Metropolitano de València (ATMV).

El coste estimado de la reducción del precio y la gratuidad en los transportes gestionados por la Generalitat ronda los 7,2 millones de euros.

El euro cruza la barrera de los 1,14 dólares por primera vez desde 2022

La cotización del euro frente al dólar prosigue su escalada y llegaba a superar este viernes el umbral de los 1,14 'billetes verdes' por primera vez en tres años en respuesta a las erráticas políticas implementadas por la Casa Blanca, lo que lleva a los inversores a obviar la dinámica de la evolución de los tipos de cambio en el corto plazo.

Moova desembarca en Europa y adquiere la española Vonzu

Moova, la multinacional tecnológica especializada en logística líder en Latinoamérica, ha anunciado la adquisición de Vonzu, la startup española especializada en software logístico. Desde su fundación en 2018, Moova ha expandido sus operaciones a más de 10 países de las Américas, como Estados Unidos, México y Colombia, además de su presencia en la Argentina. Con esta adquisición, la compañía ingresa en Europa, empezando por España y Portugal, mercados estratégicos donde Vonzu ha operado desde sus inicios, hace 7 años en Barcelona.

El creador de una de las primeras redes sociales llama a repensar las plataformas en clave humana desde South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebra su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre con la presencia de casi 600 speakers, entre los que destacan fundadores de 9 unicornios y 165 inversores. Precisamente, uno de los nombres propios más esperados para esta edición era el de Orkut Büyükkökten, ingeniero y emprendedor turco creador de Orkut, una de las primeras redes sociales globales que fue propiedad de Google y tuvo millones de usuarios en Brasil e India.